Está en la página 1de 37

ANYELLA IVETTE PÉREZ O.D.

DOCENTE POST GRADO F.U.A.A


COORDINADORA PRÁCTICA CLÍNICA F.U.A.A.
DOCENTE PREGRADO F.U.A.A. Y F.U.S.M
14/10/08 anyella72@hotmail.com 1
14/10/08 anyella72@hotmail.com 2
14/10/08 anyella72@hotmail.com 3
14/10/08 anyella72@hotmail.com 4
14/10/08 anyella72@hotmail.com 5
14/10/08 anyella72@hotmail.com 6
14/10/08 anyella72@hotmail.com 7
14/10/08 anyella72@hotmail.com 8
14/10/08 anyella72@hotmail.com 9
 EL APARATO SECRETOR:Constituido por las glándulas
lagrimales y sus canales excretores.
➱ La glándula lagrimal principal: En sus dos porciones, sus
canales excretores desembocan en el fondo de saco
conjuntival
➱ Las glándulas lagrimales accesorias: Distribuidas a nivel
de la conjuntiva y de los párpados. Se diferencian de
acuerdo con la especificidad de sus secreciones:
❶ Sistema secretor de mucus:células de mucus conjuntivas y
glándulas de Henle y de manz pericorneales.
❶ Sistema secretor hídrico: glándulas de Krause y de
Wolfring.
❶ Sistema secretor de lípidos: glándulas de Meibomio y de
Zeis en los folículos pilosos, y de Moll.
14/10/08 anyella72@hotmail.com 10
■Lapelícula lagrimal presenta tres capas:una externa de lípidos, otra interna
mucoide y otra media acuosa, la más espesa.
■La secreción lagrimal se puede subdividir en:
✔Basal: Procedente de las glándulas lagrimales accesorias en cuanto a su
porción acuosa. KRAUSE Y WOLFRING
✔Refleja: proveniente de la glándula lagrimal principal. Factor irritativo.
Existen diferentes pruebas para apreciar la secreción lagrimal:
Estudio cuantitativo:
la prueba de Schirmer n 1: secreción lagrimal total
estudio de la secreción basal
la prueba de Schirmer n 2: estudio de la secreción refleja
Estudio cualitativo: BUT
14/10/08 anyella72@hotmail.com 11
14/10/08 anyella72@hotmail.com 12
14/10/08 anyella72@hotmail.com 13
14/10/08 anyella72@hotmail.com 14
14/10/08 anyella72@hotmail.com 15
14/10/08 anyella72@hotmail.com 16
14/10/08 anyella72@hotmail.com 17
14/10/08 anyella72@hotmail.com 18
14/10/08 anyella72@hotmail.com 19
14/10/08 anyella72@hotmail.com 20
14/10/08 anyella72@hotmail.com 21
14/10/08 anyella72@hotmail.com 22
14/10/08 anyella72@hotmail.com 23
METABOLISMO:
 CICLO DE KREEPS: 36 ATP
 GLUCOLISIS: 2 ATP
 SHUNT DE LAS PENTOSAS
 VÍA DEL SORBITOL: ANAEROBIA
SE OXIGENA DE:
 PELÍCULA LAGRIMAL
 VASOS PERILIMBARES
 HUMOR ACUOSO
CONDICIONES DE TRANSPARENCIA:
 EPITELIO Y ENDOTELIO INTEGROS
 EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO
 FUNCIONAMIENTO DEL METABOLISMO
 EVAPORACIÓN DE LA LÁGRIMA
 PIO NORMAL
14/10/08 anyella72@hotmail.com 24
14/10/08 anyella72@hotmail.com 25
14/10/08 anyella72@hotmail.com 26
14/10/08 anyella72@hotmail.com 27
14/10/08 anyella72@hotmail.com 28
14/10/08 anyella72@hotmail.com 29
14/10/08 anyella72@hotmail.com 30
14/10/08 anyella72@hotmail.com 31
14/10/08 anyella72@hotmail.com 32
ANYELLA PÉREZ
14/10/08 anyella72@hotmail.com 33
 CAPA CELULAR ANTERIOR:
 FIBROBLASTOS
 MELANOCITOS
 ESTROMA IRIDIANO Y
MÚSCULO ESFINTER:
 TEJIDO CONJUNTIVO LAXO
 FIBROBLASTOS
 MELANOCITOS
 CLUMP-CELLS
 MASTOCITOS
 EPITELIO IRIDIANO:
 CAPA ANTERIOR O MÚSCULO
DILATADOR
 CAPA POSTERIOR PIGMENTADA

ANYELLA PÉREZ
14/10/08 anyella72@hotmail.com 34
14/10/08 anyella72@hotmail.com 35
14/10/08 anyella72@hotmail.com 36
14/10/08 anyella72@hotmail.com 37

También podría gustarte