Está en la página 1de 39

LA CIUDAD PASEABLE: Recomendaciones

para el diseño de modelos urbanos


orientados a los modos no motorizados
(PT-2006-036-09ICCP)

II Jornadas de Presentación de Proyectos I+D de Transportes del


Plan Nacional 2004-2007 ligados al P.E.I.T. Febrero 2009

francisco.Lamíquiz@upm.es
Julio.pozueta@upm.es
Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio
Escuela Técnica Superior de Arquitectura
Universidad Politécnica de Madrid
la ciudad paseable
1
[0. Introducción y estado del proyecto]

Objetivos del proyecto


• Título completo proyecto:
“Influencia de las variables urbanísticas sobre la movilidad
peatonal y recomendaciones consecuentes para el diseño de
MODELOS URBANOS ORIENTADOS A LOS MODOS NO
MOTORIZADOS: LA CIUDAD PASEABLE”

• Por tanto, dos objetivos principales:


1. Investigar como los rasgos urbanos afectan a la movilidad
peatonal, lo que se abordó a través de:
• Una revisión del conocimiento existente
• Un conjunto de 8 subproyectos de investigación sobre los rasgos
2. Elaborar un Manual de recomendaciones para el “Diseño de
desarrollos urbanos orientados a los modos no motorizados”.

la ciudad paseable
2
[0. Introducción y estado del proyecto]

Estado del proyecto, febrero 2009

FASES Y TAREAS PRINCIPALES

Fase A. Influencia de las variables urbanísticas en la movilidad peatonal


• Revisión del conocimiento existente Realizada
• Contraste metodológico grupo expertos int. Realizado
• Investigaciones específicas (8) Realizadas

Fase B. Redacción de recomendaciones para el diseño


• Revisión de las recomendaciones existentes Realizada
• Selección de agrupación de variables y prácticas Realizada
• Redacción de las recomendaciones En realización

Fecha finalización del proyecto: 29 de abril de 2009

la ciudad paseable
3
[1. Productos principales]

Documento Fase A: Influencia de las variables


• Título: ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA DE LOS RASGOS URBANÍSTICOS EN
LA MOVILIDAD PEATONAL
• Estado: ENTREGADO
• Carácter: INFORME CIENTÍFICO
• Contenido (índice):
– INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA
– INFORMES ESPECÍFICOS SOBRE LA INCIDENCIA DE LAS VARIABLES
URBANÍSTICAS
• INFORME 0. Estado del arte
• INFORME I. Motivos de desvío en recorridos peatonales
• INFORME II. Percepción de atractivos urbanísticos en los desplazamientos a pie
• INFORME III. Incidencia de la densidad y la proximidad o mezcla de usos
• INFORME IV. Incidencia de la configuración de la trama urbana
• INFORME V. Incidencia del acondicionamiento de la calle
• INFORME VI. Incidencia de la tipología edificatoria y su relación con la calle
• INFORME VII. Los atropellos y su relación con la morfología urbana
• INFORME VIII. Incidencia de las grandes vías en la movilidad peatonal
– CONCLUSIONES GENERALES
• INFORME IX. Conclusiones generales

la ciudad paseable
4
[1. Productos principales]

Documento Fase B: Recomendaciones de diseño


• Título: LA CIUDAD PASEABLE. RECOMENDACIONES PARA LA
CONSIDERACIÓN DE LOS PEATONES EN EL PLANEAMIENTO, EL
DISEÑO URBANO Y LA ARQUITECTURA
• Estado: EN REALIZACIÓN
• Carácter: MANUAL / LIBRO
• Grado de formalización: MAQUETA PARA EDICIÓN EN ESPAÑOL E
INGLÉS (PDF)
• Contenido:
– BASES TÉORICAS DE LA IMPORTANCIA DE LA CONSIDERACIÓN DEL
PEATÓN EN LA CIUDAD
– RECOMENDACIONES, CASOS ILUSTRATIVOS, REFERENCIAS A OTROS
MANUALES…
– DIRIGIDAS A TÉCNICOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, EL
URBANISMO Y LA ARQUITECTURA (+++), ADMINISTRACIÓN (++),
POLÍTICO (+)
– AGRUPADOS POR NIVELES DE INTERVENCIÓN: PLAN REGIONAL,
PLAN MUNICIPAL, PLAN PARCIAL, ARQUITECTURA
– ILUSTRADOS CON CASOS CERCANOS, EN LO POSIBLE ESPAÑOLES

la ciudad paseable
5
[1. Productos principales]

Índice propuesto Documento Recomendaciones


1. Introducción
2. Consideraciones sobre la movilidad peatonal
– Características y potencialidades de la marcha a pié
– Relaciones con otros modos
– La conveniencia de potenciar los desplazamientos peatonales para
técnicos, políticos, promotores y ciudadanos
3. Factores urbanísticos con incidencia en los desplazamientos
peatonales
– Factores relativos a la accesibilidad
– Factores relativos a la seguridad
– Factores relativos al confort climático y ambiental
– Factores relativos al interés y el atractivo
4. Recomendaciones para Directrices y Planes Territoriales
5. Recomendaciones para Planes Urbanísticos Municipales
6. Recomendaciones para Planes de Desarrollo y PU
7. Recomendaciones para la Arquitectura

la ciudad paseable
6
2. Metodología de trabajo Documento final. Capítulo 7 Recomendaciones para Proyectos de Arquitectura]

Guía de redacción: Matriz de influencias

la ciudad paseable
7
2. Metodología de trabajo Documento final. Capítulo 7 Recomendaciones para Proyectos de Arquitectura]

Índice capítulo 7: proyectos de arquitectura


7. Recomendaciones para los proyectos de arquitectura
7.1. Introducción: factores relevantes a escala del edificio
7.2. Elementos arquitectónicos con influencia en los despl. peatonales
7.2.1. Usos previstos: el programa del edificio
Programa general del edificio
Usos en planta baja
7.2.2. Posición del edificio en la parcela y accesos
Proximidad del edificio al espacio público
Retranqueos voluntarios para uso público
Pasajes y galerías peatonales interiores
Densidad de accesos peatonales
Accesos rodados al interior de la parcela
Localización de estacionamientos
7.2.3. Configuración de la fachada
Longitud/superficie de la fachada
Sección y cuerpos volados
Transparencia de la planta baja
Configuración fachada
7.2.4. Síntesis por tipos de edificio
7.3. Recomendaciones una arquitectura considerada con los peatones
7.4. Referencias
la ciudad paseable
8
3. Del análisis a las recomendaciones
Ejemplo: La manzana moderna de acceso único
1. Informes Documento Fase A: Influencia de las variables

la ciudad paseable
9
3. Del análisis a las recomendaciones

INFORME I. Motivos desvíos en recorridos peatonales y despl. a la escuela:


Distancia hogar-escuela, tipo edificatorio y modo de desplazamiento

A-1
M-40

M-11

la ciudad paseable
10
3. Del análisis a las recomendaciones

INFORME II. Percepción de atractivos y barreras en desplaz. peatonales


Importancia factor transparencia cierre

la ciudad paseable
11
3. Del análisis a las recomendaciones

INFORME VI. Influencia de la tipología edificatoria :


Tipos de acceso desde la vía pública, PAU Sanchinarro

la ciudad paseable
12
3. Del análisis a las recomendaciones

INFORME VI. Influencia de la tipología edificatoria:


Muestra zonas de transporte EDM04, por tipo edificatorio

la ciudad paseable
13
3. Del análisis a las recomendaciones

INFORME VI. Influencia de la tipología edificatoria:


Porcentaje de viajes a pie s/ tipo y motivo

1
Comercio
0,9
% viajes a pie s/ EDM04

Estudios
0,8
0,7 Trabajo
0,6
Ocio y otros
0,5
0,4
0,3
0,2
0,1
0
Manzana Nueva manzana Viv. unifamiliar Bloque jardin Bloque a esp.
tradicional acceso unif. con jardín comunitario Interbloque

TIPO EDIFCATORIO > 70% Z.T.

la ciudad paseable
14
3. Del análisis a las recomendaciones

INFORME VI. Influencia de la tipología edificatoria:


Perfil social, grado de Motorización y tipo

1,983
2,00 Perfil social
1,709
Motorización hogar
1,463
1,50 1,373
1,291

1,00

0,508 0,508 0,497


0,50 0,409 0,368

0,00
Manzana Nueva Viv. unifamiliar Bloque jardin Bloque a esp.
tradicional manzana con jardín comunitario Interbloque
acceso unif.

TIPO EDIFICATORIO

la ciudad paseable
15
3. Del análisis a las recomendaciones

INFORME VI. Influencia de la tipología edificatoria:


Variabilidad del tipo comparado con otras variables, por actividad

15%
Tipología s/ relacion calle
Variabilidad % viarjes a pie

Uso PB
Perfil social
10%
Motorización

5%

0%
Compras Compras Compra Centro Otros Trabajo Estudios
diarias no diarias grande Salud - servicios
Deportivo

ACTIVIDADES

la ciudad paseable
16
3. Del análisis a las recomendaciones
Ejemplo: La manzana moderna de acceso único
Documento B. Recomendaciones

Valoración manzana moderna s/factores cap.7


Usos
Uso planta baja:
Mezcla en el programa:

Posición edificio/parcela
Proximidad edificio – calle:
Retranqueos uso público:
Pasajes (incremento capilaridad peatonal):
Densidad de accesos peatonales:
Accesos rodados interfiriendo acera:
Aparcamiento delantero:

Configuración fachada
Longitud / superficie contacto vía pública:
Cuerpos volados protección inclemencias:
Transparencia planta baja:
Riqueza e interés composición de fachada:
la ciudad paseable
17
3. Del análisis a las recomendaciones

Caso ilustrativo Documento B


Variedad y transparencia: Massena-Nord, Paris Rive-Gauche

la ciudad paseable
18
Masséna Nord, Rive Gauche, Paris
3. Del análisis a las recomendaciones

Massena Nord
Volumetría: variedad y apertura de vistas, con alineación continua

la ciudad paseable
19
Masséna Nord, Rive Gauche, Paris
3. Del análisis a las recomendaciones

Massena Nord
Permeabilidad-visibilidad: Plantas bajas residenciales

la ciudad paseable
20
Masséna Nord, Rive Gauche, Paris
3. Del análisis a las recomendaciones

Massena Nord
Permeabilidad-visibilidad: Cerramientos

la ciudad paseable
21
Masséna Nord, Rive Gauche, Paris
3. Del análisis a las recomendaciones

Massena Nord
Permeabilidad-visibilidad: Planta baja otros usos

la ciudad paseable
22
3. Del análisis a las recomendaciones
Ejemplo: La manzana moderna de acceso único
Documento B. Recomendaciones

Valoración s/factores cap.7


Usos Manzana moderna Manzana “Massena”
Uso planta baja:
Mezcla en el programa:

Posición edificio/parcela
Proximidad edificio – calle:
Retranqueos uso público:
Pasajes (incremento capilaridad peatonal):
Densidad de accesos peatonales:
Accesos rodados interfiriendo acera:
Aparcamiento delantero:

Configuración fachada
Longitud / superficie contacto vía pública:
Cuerpos volados protección inclemencias:
Transparencia planta baja:
Riqueza e interés composición de fachada:
la ciudad paseable
23
[4. Edición]

Maqueta

la ciudad paseable
24
[4. Edición]

Maqueta

la ciudad paseable
25
Gracias!

Francisco José Lamíquiz Daudén, Profesor Asociado, Coordinador


Julio Pozueta Echavarri, Profesor Titular, Investigador Principal

Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio


Escuela Técnica Superior de Arquitectura
Universidad Politécnica de Madrid

la ciudad paseable
26
Barrio Masséna Nord- C. de Portzamparc
Proyecto Rive Gauche – SEMAPA
Paris 1991-2008
FJLD, 2008

la ciudad paseable
27
Masséna Nord, Rive Gauche, Paris

Lugar

la ciudad paseable
28
Masséna Nord, Rive Gauche, Paris

Proyecto Rive Gauche (1991-2008)

Fases

SEMAPA, Societé d’économie


mixte d’aménagement de Paris

Propiedad suelo Distribución usos

Fuente: Revista de Urbanismo, Chile

la ciudad paseable
29
Masséna Nord, Rive Gauche, Paris

Biblioteca Nacional F. Miterrand

la ciudad paseable
30
Massena-Nord: Christian de Portzamparc

la ciudad paseable
31
Massena-Nord: Christian de Portzamparc
« Pour créer la ville sur ce vaste périmètre Christian de Portzamparc a
poursuivi la réflexion qu'il mène depuis plusieurs années: quel urbanisme
offrir à la ville d'aujourd'hui ? C'est-à-dire comment arriver à proposer
en quelques mois ce que la cité met habituellement des années à tisser,
cette complexité nourrie de contrastes qui la rend plus vivante...
La réponse se situe à l'opposé d'un parti pris d'uniformité. Ici il
privilégie la diversité, la nécessité des contrastes, le passage du grand
au petit, l'alternance du régulier et du singulier. Dans cette
juxtaposition d'îlots ouverts au regard, les constructions aux hauteurs
variables s'articulent autour de cours et de jardins pour toujours laisser
pénétrer la lumière en leur milieu.
Ainsi, Christian de Portzamparc a supervisé l'intervention de plusieurs
architectes qui ont travaillé tant de façon individuelle pour chacun de
leur bâtiment, que dans une concertation et un dialogue avec leurs
voisins, qui puisse garantir au quartier une cohésion.
Les règles d'urbanisme données au départ - trame et largeur des rues,
emplacement des constructions, implantations des arbres - ont constitué
comme un cadre à l'intérieur duquel chacun s'est exprimé librement. Le
découpage des ilôts confèrent à l'ensemble une intimité égale à celle que
l'on peut retrouver dans les faubourgs parisiens. »

la ciudad paseable
32
Massena-Nord: Christian de Portzamparc

la ciudad paseable
33
Masséna Nord, Rive Gauche, Paris

Avenue de la France

la ciudad paseable
34
Masséna Nord, Rive Gauche, Paris

Parque central y Universidad Paris-7

la ciudad paseable
35
Masséna Nord, Rive Gauche, Paris

Volumetría: variedad y vistas

la ciudad paseable
36
Masséna Nord, Rive Gauche, Paris

Permeabilidad-visibilidad: Plantas bajas


residenciales

la ciudad paseable
37
Masséna Nord, Rive Gauche, Paris

Permeabilidad-visibilidad: Cerramientos

la ciudad paseable
38
Masséna Nord, Rive Gauche, Paris

Permeabilidad-visibilidad: Planta baja otros usos

la ciudad paseable
39

También podría gustarte