Está en la página 1de 17

S.M.

G (Sulem)

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL


PRACTICA DE PRINCIPIOS DE AUTOMATIZACION
BASICOS

PRACTICA 1: “PARO Y ARRANQUE”

OBJETIVO:

UTILIZANDO LDMICRO, REALIZAR UNA PRÁCTICA SIMPLE DE ARRANQUE Y PARO DE UN


MOTOR.

DESARROLLO:
S.M.G (Sulem)

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL


PRACTICA DE PRINCIPIOS DE AUTOMATIZACION
BASICOS

PRACTICA 2:”ARRANQUE SECUENCIAL DE 3 MOTORES”

OBJETIVO:

REALIZAR UN ARRANQUE CONDICIONAL CON 3 MOTORES.

DESARROLLO:
S.M.G (Sulem)

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL


PRACTICA DE PRINCIPIOS DE AUTOMATIZACION
BASICOS

PRACTICA 3:”ARRANQUE Y PARO DE UN MOTOR TRIFASICO”

OBJETIVO:

APRENDER A REALIZAR UN SISTEMA TRIFÁSICO CON 2 SENTIDOS PASANDO POR BOTÓN


DE PARO.

DESARROLLO:
S.M.G(Sulem)

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL


PRACTICA DE PRINCIPIOS DE AUTOMATIZACION
BASICOS

PRACTICA 4:”ARRANQUE SECUENCIAL FORZADO DE 3 MOTORES”

OBJETIVO:

REALIZAR UN ARRANQUE SECUENCIALMENTE INVERSO.

DESARROLLO:
S.M.G (Sulem)

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL


PRACTICA DE PRINCIPIOS DE AUTOMATIZACION
BASICOS

PRACTICA 5:”ARRANQUE Y PARO DE 1 MOTOR TRIFASICO”

OBJETIVO:

APRENDER A CREAR UN SISTEMA DE ARRANQUE Y PARO CON UN MOTOR TRIFÁSICO A 6


PUNTOS Y 2 VELOCIDADES

DESARROLLO:
S.M.G (Sulem)

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL


PRACTICA DE PRINCIPIOS DE AUTOMATIZACION
BASICOS

PRACTICA 6:”SISTEMA REVERSIBLE AUTOMATICO”

OBJETIVO:

REALIZAR UN SISTEMA TEMPORIZADO DE FORMA REVERSIBLE A DOS CONECTORES

DESARROLLO:
S.M.G (Sulem)

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL


PRACTICA DE PRINCIPIOS DE AUTOMATIZACION
BASICOS

PRACTICA 7:”ARRANQUE PROGRAMADO PARA 2 MOTORES”

OBJETIVO:

REALIZAR UN ARRANQUE PRODUCIDO POR TIEMPO.

DESARROLLO:
S.M.G(sulem)

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL


PRACTICA DE PRINCIPIOS DE AUTOMATIZACION
BASICOS

PRACTICA 8:”TRABAJO ALTERNADO DE 2 MOTORES”

OBJETIVO:

CREAR UN MOTOR ALTERNATIVO A 2 LIMITES

DESARROLLO:
S.M.G(sulem)

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL


PRACTICA DE PRINCIPIOS DE AUTOMATIZACION
BASICOS

PRACTICA 9:”SEMAFORO SENCILLO”

OBJETIVO:

DISEÑAR UN SISTEMA QUE SIMULE LA FUNCIÓN DE UN SEMÁFORO DE TRANSITO

DESARROLLO:
S.M.G(sulem)

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL


PRACTICA DE PRINCIPIOS DE AUTOMATIZACION
BASICOS

PRACTICA 10:”ARRANQUE ATENCION REDUCIDA DE UN MOTOR TRIFASICO”

OBJETIVO:

APRENDER Y DESARROLLAR EL ARRANQUE DE UN MOTOR TRIFÁSICO 6 PUNTAS EN TIPO


DELTA

DESARROLLO:
S.M.G(sulem)

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL


PRACTICA DE PRINCIPIOS DE AUTOMATIZACION
BASICOS

PRACTICA 11:”SEMAFORO DE 2 CALLES”

OBJETIVO:

EN BASE A UN SEMÁFORO SENCILLO CREAR UN SEMÁFORO CRUCERO ES DECIR LA UNIÓN


DE 2 SENCILLOS.

DESARROLLO:
S.M.G(sulem)

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL


PRACTICA DE PRINCIPIOS DE AUTOMATIZACION
BASICOS

PRACTICA 12:”GUIA VIAJERA”

OBJETIVO:

SIMULAR UN CIRCUITO QUE TRABAJE CON UN MOTOR EN AMBOS SENTIDOS A DIFERENTE


VELOCIDAD.

DESARROLLO:
S.M.G(sulem)

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL


PRACTICA DE PRINCIPIOS DE AUTOMATIZACION
BASICOS

PRACTICA 13:”ENCENDIDO SECUENCIAL DE MOTORES CONTROLADO”

OBJETIVO:

ARMAR UN SISTEMA DE ARRANQUE Y PARO EN FORMA SECUENCIAL CON SEÑALES DE


ALERTA.

DESARROLLO:
S.M.G(sulem)

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL


PRACTICA DE PRINCIPIOS DE AUTOMATIZACION
BASICOS

PRACTICA 14:”BOMBA DE LUBRICACION”

OBJETIVO:

SIMULAR UNA BOMBA Y UN BRAZO AL PAR DE LOS MOVIMIENTOS DEL BRAZO PARA
CREAR UN DESCANSO ENTRE LOS MOVIMIENTOS.

DESARROLLO:
PARA COMPROBAR QUE LAS PRACTICAS SON REALES Y VERACEZ DESCARGA LDMICRO Y
REALIZA TUS PROPIAS PRACTICAS Y COMPARA RESULTADOS, O BASA TUS IDEAS EN
ESTAS.

http://www.programas-gratis.net/b/ld-micro

También podría gustarte