Está en la página 1de 3

Creatinina

directa
Método colorimétrico cinético o de punto final sin des-
proteinización para la determinación de creatinina
en suero y orina

SIGNIFICACION CLINICA PRECAUCIONES


La creatinina, compuesto sumamente difusible, se elimina del Los reactivos son para uso diagnóstico "in vitro".
organismo casi exclusivamente por filtración renal. Su determi-
nación en suero, así como el clearance de creatinina endóge- ESTABILIDAD E INSTRUCCIONES DE
na constituyen parámetros importantes para el diagnóstico de ALMACENAMIENTO
diversas afecciones renales. Sin embargo, debido a los proble- Reactivos Provistos: estables a temperatura ambiente has-
mas prácticos inherentes a la determinación del clearance (re- ta la fecha de vencimiento indicada en la caja.
colección de orina en niños, etc.), la determinación de creatini- Reactivo de Trabajo: a temperatura ambiente y protegido de
na sérica es más utilizada como índice de funcionalismo renal. la luz es estable 15 días a partir de la fecha de su preparación.

FUNDAMENTOS DEL METODO MUESTRA


La creatinina y otros compuestos de la muestra reaccionan Suero u orina
con el ácido pícrico en medio alcalino dando un complejo a) Recolección: obtener suero de la manera usual. En el caso
color rojo que se cuantifica mediante lectura fotométrica. de orina, obtener orina de 2 hs o de 24 hs empleando un reci-
piente perfectamente limpio y manteniendo en el refrigerador
La determinación de creatinina puede llevarse a cabo por me-
(2-10oC) durante la recolección. Medir la diuresis, tomar una
dio de una técnica de punto final, o por una técnica cinética
alícuota y efectuar una dilución 1:50 de la misma. En caso que
eliminándose en ambas el color que se debe a los cromóge-
la diuresis sea de 2 hs, multiplicar el volumen medido por 12
nos no creatinina.
para calcular la cantidad de creatinina eliminada durante 24 hs.
En el primer caso, la adición de ácido al medio, destruye el
b) Aditivos: no se requieren.
picrato de creatinina pero no el color formado por los demás
c) Sustancias interferentes conocidas: sueros con con-
compuestos. Por lo tanto la diferencia entre la lectura fotomé- centraciones de bilirrubina mayores a 50 mg/l producen valo-
trica antes y después del agregado de ácido, permite cuanti- res erróneos. No interfieren: hemólisis ligera o moderada, hi-
ficar la creatinina en forma específica. perlipemia, disproteinemia ni cromógenos no-creatinina (ta-
En la técnica cinética, los cromógenos no creatinina, reac- les como glucosa, ácido ascórbico, cetoácidos, glutatión o
cionan dentro de los primeros 30 segundos de iniciada la re- ergotionina).
acción, que se comporta como cinética de primer orden para Referirse a la bibliografía de Young para los efectos de las
la creatinina. De manera que entre los 30 segundos y los 5 drogas en el presente método.
minutos posteriores al inicio de la reacción, el incremento de d) Estabilidad e instrucciones de almacenamiento: la
color se debe exclusivamente a la creatinina. creatinina en suero es estable hasta 24 horas y en orina has-
ta 4 días, en refrigerador sin agregado de conservadores.
REACTIVOS PROVISTOS
Standard: solución de creatinina 20 mg/l. • TECNICA DE PUNTO FINAL
Acido Pícrico: solución de ácido pícrico 41,4 mmol/l.
MATERIAL REQUERIDO (no provisto)
Buffer/PLE: solución 0,4% de polioxietilén lauril éter (PLE)
- Espectrofotómetro o fotocolorímetro.
en buffer alcalino, pH 12,4.
- Micropipetas y pipetas para medir los volúmenes indicados.
Stopper: ácido acético al 20%.
- Probeta (según el volumen de Reactivo de Trabajo a preparar).
- Tubos de fotocolorímetro o cubetas espectrofotométricas.
INSTRUCCIONES PARA SU USO - Baño de agua a 37oC.
Standard: listo para usar. - Reloj o timer.
Acido Pícrico: listo para usar.
Buffer/PLE: listo para usar. Es posible que a bajas tempera- CONDICIONES DE REACCION
turas se produzca turbidez o algún sedimento. En tal caso, - Longitud de onda: 510 nm en espectrofotómetro o en fotoco-
solubilizar totalmente el reactivo dejándolo unos minutos en lorímetro con filtro verde (500-520 nm)
baño a 37oC antes de pipetearlo. - Temperatura de reacción: 37oC
Stopper: listo para usar. - Volumen de muestra: 0,1 ml
Reactivo de Trabajo: mezclar en frasco plástico partes igua- - Volumen de Reactivo: 1 ml
les de Acido Pícrico y Buffer/PLE. Rotular y colocar fecha de - Volumen final de reacción: 1,15 ml
preparación. - Tiempo de reacción: 15 minutos

864101004/ 03 Pág. 1 de 6
LIMITACIONES DEL PROCEDIMIENTO
PROCEDIMIENTO Es importante asegurarse de que el mezclado después de
En tres tubos de fotocolorímetro marcados B (Blanco), S agregar cada reactivo sea correcto para evitar errores en los
(Standard) y D (Desconocido) colocar: resultados.
Ver Sustancias interferentes conocidas en MUESTRA.
B S D
El uso de plasma proporciona resultados falsamente dismi-
Agua destilada 0,1 ml - - nuidos en un 8 a 15%.
Standard - 0,1 ml -
PERFORMANCE
Muestra - - 0,1 ml a) Reproducibilidad: procesando simultáneamente replica-
Reactivo de Trabajo 1 ml 1 ml 1 ml dos de una misma muestra se obtienen los siguientes datos:

Mezclar. Incubar 10 minutos en baño a 37oC. Dentro de Nivel D.S. C.V.


los 15 minutos de retirado del baño, leer el Standard (S) y 7,3 mg/l ± 0,18 mg/l 2,4 %
el Desconocido (D1) en espectrofotómetro a 510 nm o en 15 mg/l ± 0,26 mg/l 1,7 %
fotocolorímetro con filtro verde (500-520 nm) llevando a b) Linealidad: la reacción es lineal hasta 100 mg/l.
0,000 D.O. con el Blanco. Luego agregar:

Stopper 50 ul - 50 ul
• TECNICA CINETICA
MATERIAL REQUERIDO (no provisto)
Mezclar. Dejar los tubos 5 minutos a temperatura ambiente - Espectrofotómetro o fotocolorímetro.
y volver a leer el Desconocido (D2), llevando a 0,000 D.O. - Micropipetas y pipetas para medir los volúmenes indicados.
con el Blanco. - Probeta (para preparar el Reactivo de Trabajo).
Los valores de referencia y el Método de Control de Cali- - Tubos de fotocolorímetro o cubetas espectrofotométricas.
dad son comunes para ambas técnicas. Ver el punto co- - Baño de agua a 25oC.
rrespondiente en Técnica Cinética. - Reloj o timer.

CONDICIONES DE REACCION
ESTABILIDAD DE LA MEZCLA DE REACCION FINAL
- Longitud de onda: 500 nm en espectrofotómetro o 490-510 nm
El color de la reacción es estable durante 6 horas por lo que
en fotocolorímetro con filtro verde
la lectura debe efectuarse en ese lapso.
- Temperatura de reacción: 25oC
El control de la temperatura no es crítico, pudiendo oscilar
CALCULOS
entre 22 y 30oC. Ver LIMITACIONES DEL PROCEDIMIENTO.
1) Creatinina en suero (mg/l) = (D1 - D2) x f
- Volumen de muestra: 0,2 ml
20 mg/l - Volumen de Reactivo de Trabajo: 1 ml
f= - Volumen final de reacción: 1,2 ml
S
- Tiempo de reacción: 5 minutos
D1 - D2
2) Creatinina en orina (g/24 hs) = x V
S PROCEDIMIENTO
siendo: Equilibrar el Reactivo de Trabajo a la temperatura de reac-
V = volumen de la diuresis expresado en litros/24 hs ción (25oC) antes de agregar la muestra, llevar el aparato a
cero con agua destilada.
La fórmula surge de: En dos tubos de fotocolorímetro o cubetas espectrofoto-
D1 - D2 métricas marcadas S (Standard) y D (Desconocido) colo-
Creatinina en orina (g/24 hs) = x 0,020 g/l x 50 x V car:
S
S D
donde:
0,020 g/l = concentración del Standard Reactivo de Trabajo 1 ml 1 ml
50 = factor de dilución Standard 0,2 ml -
3) Depuración de Creatinina Endógena (D.C.E.): Muestra - 0,2 ml
Creatinina en orina (g/24 hs) Mezclar inmediatamente, disparando al mismo tiempo el
D.C.E. ml/min = x 694 ml/min cronómetro y volver a colocar los tubos en el baño. A los
Creatinina en suero (mg/l)
30 segundos exactos, medir la absorbancia (S1 y D1) y
donde: continuar la incubación. Medir nuevamente la absorbancia
(S2 y D2) a los 5 minutos (4 minutos 30 segundos después
g/24 hs 1.000 mg x 1.000 ml 1.000.000 ml de la primera lectura).
694 ml/min = = =
mg/l 1 mg x 1.440 min 1.440 min

864101004/ 03 Pág. 2 de 6
CALCULOS VALORES DE REFERENCIA
1) Creatinina en suero (mg/l) = (D2 - D1) x f Suero: 8 - 14 mg/l
Orina: 0,9 - 1,5 g/24 hs
20 mg/l D.C.E.: 80 - 140 ml/min (promedio 125 ml/min) para adultos
f=
S2 - S1 de hasta 60 años.
D2 - D1 Se recomienda que cada laboratorio establezca sus propios
2) Creatinina en orina (g/24 hs) = x V valores de referencia.
S2 - S1
siendo: METODO DE CONTROL DE CALIDAD
V = volumen de la diuresis expresado en litros/24 hs Standatrol S-E 2 niveles.
La fórmula surge de:
PRESENTACION
D2 - D1
Creatinina en orina (g/24 hs) = x 0,020 g/l x 50 x V Equipo para 240 determinaciones (Cód. 1260551).
S2 - S1
donde: BIBLIOGRAFIA
0,020 g/l = concentración del Standard - Butler, A.R. - J. Chem. Soc. (Perkin Trans. II), 853 (1975).
50 = factor de dilución - Henry, R.J.; Cannon, D.C. & Winkelman, J.K. - Clinical
Chemistry - Principles and Technics - Harper & Row, New
3) Depuración de Creatinina Endógena (D.C.E.): York - 2ª Ed., pág. 541/53 (1974).
- Martinek, R.G. - J. Amer. Med. Technol. 32/6:700 (1970).
Creatinina en orina (g/24 hs) - Owen, J.A.; Iggo, B.; Scandrett, F.J. & Stewart, C.P. -
D.C.E. ml/min = x 694 ml/min
Creatinina en suero (mg/l) Biochem. J. 58:426 (1954).
- Popper, H.; Mandel, E. & Meyer, H. - Biochem. Z. 291:351
donde:
(1937).
g/24 hs 1.000 mg x 1.000 ml 1.000.000 ml - Lorenzo, L.; Demaría, I.; Setta, F.; Taborda, M. - Clin. Chem.
694 ml/min = = =
mg/l 1 mg x 1.440 min 1.440 min 36/6:935, 1992.
- Young, D.S. - "Effects of Drugs on Clinical Laboratory Tests",
LIMITACIONES DEL PROCEDIMIENTO AACC Press, 4th ed., 2001.
Ver Sustancias interferentes conocidas en MUESTRA.
Otras causas de resultados erróneos son:
- Temperatura: si bien la temperatura de reacción admite una
variación entre 22 y 30oC, una diferencia entre la temperatu-
ra de incubación del Standard respecto de las muestras
disminuye la precisión del método.
- Tiempo de lectura: ligeras variaciones en la medición del
tiempo afecta notablemente la exactitud del método.
Las lecturas deberán realizarse exactamente a los 30 se-
gundos después de haber mezclado la muestra con el reac-
tivo y a los 5 minutos (4 minutos 30 segundos después de
la primera lectura).
- El uso de plasma proporciona resultados falsamente dismi-
nuidos en un 8 a 15%.

PERFORMANCE
a) Reproducibilidad: procesando simultáneamente replica-
dos de una misma muestra se obtienen los siguientes datos:
Nivel D.S. C.V.
8,6 mg/l ± 0,31 mg/l 3,6 %
20,2 mg/l ± 0,61 mg/l 3,0 %
b) Recuperación: agregando cantidades conocidas de crea-
tinina a distintos sueros, se obtuvo una recuperación entre 96
y 101% para niveles de creatinina de hasta 60 mg/l.
Elaborado por:
c) Linealidad: la reacción es lineal hasta 60 mg/l de creatini- Wiener Laboratorios S.A.I.C.
na. Para valores superiores, diluir la muestra 1:2 ó 1:4 con Riobamba 2944
2000 - Rosario - Argentina
solución fisiológica y repetir la determinación. http://www.wiener-lab.com.ar
Corregir los cálculos multiplicando por el factor de dilución
empleado.
Dir. Téc.: Viviana E. Cétola
Bioquímica
Producto Inscripto M.S.
Disp. Nº: 6811/02
Wiener lab.
Cert. Nº: 4733/02 2000 Rosario - Argentina
864101004/ 03 Pág. 3 de 6

También podría gustarte