Está en la página 1de 1

CEFALEA TENSIONAL

A. 10 episodios de Cefalea que cumplan con B, C y D, que aparezcan menos de 180 d. por año.
B. Duración 30 min a 7 días.
Carácter opresivo o tirante.
Intensidad leve o moderada.
C. Al menos 2 de las siguientes:
Bilateral.
No agravada por la actividad física.
Sin náuseas ni vómitos, aunque puede haber anorexia.
D. Ambos de los siguientes:
No cursa con fotofobia y acusofobia en forma simultánea.

MIGRAÑA SIN AURA


A. Al menos 5 ataques que cumplan los criterios B, C y D.
B. Duración 4-72h.
Carácter pulsátil
C. Al menos 2 de las Intensidad moderada a severa.
siguientes: Unilateral.
Agravada por actividad física.
D. Al menos 1 de los Náuseas y/o vómitos.
siguientes: Fotofobia y acusofobia.

MIGRAÑA CON AURA


A. Dos ataques que cumplan B.
Uno o más signos de aura totalmente reversibles que indiquen disfunción
focal cortical y/o de tronco.
Al menos un síntoma de aura que se desarrolla gradualmente por más de
B. Al menos 3 de las siguientes: 4 min. o dos o más síntomas que ocurren en sucesión.
Ningún síntoma de aura dura más de 60 min. Si más de un síntoma de
aura está presente se acepta duración aumentada proporcional.
Cefalea sigue al aura con intervalo libre <60 min. o es simultánea a esta.

Síntomas que sugieren trastorno grave:


- Cefalea de intensidad progresiva.
- Primer episodio de cefalea muy intensa.
- Cefalea subaguda que empeora con días o semanas.
- Anormalidad en ex. Neurológico.
- Fiebre o síntomas sistémicos no explicados.
- Cefalea que interrumpe el sueño o aparece al despertar.
- Enfermedad general identificable.
- Aparición después de los 55á.
- Dolor vinculado con sensibilidad local.

Criterios de Hospitalización o consulta a SU:


- Status migrañoso (>72h.)
- Cefalea crónica diaria refractaria a tto.
- Complicada con abuso de fármacos. Ergotamínicos.
- Acompañada de importantes problemas médicoquirúrgicos.
- Arteritis de células gigantes.
- Forma resistente de cefalea en racimo.

También podría gustarte