Está en la página 1de 13

n el hogar, en la escuela, en el trabajo o

en cualquier lugar, estamos expuestos a


sufrir cualquier tipo de lesión, ya sea leves,
graves o extremadamente severas con
secuelas que pueden cambiar o poner en
riesgo la vida del individuo completamente
sano. Uno de esos riesgos es la exposición a
sufrir traumatismos músculo-esqueléticos,
tales como esguinces, luxaciones o
fracturas, y que aumenta su riesgo si no
damos un tratamiento oportuno y adecuado.
RADIOGRAFÍA
Es una imagen que revela huesos y tejido muscular, así
como la presencia de cuerpos extraños incrustados en
el cuerpo.
Es un Instrumento de diagnóstico indispensable en
lesiones musculoesqueléticas que determinan la
gravedad de una fractura, esguince o luxación.
FRACTURAS
Son la solución de continuidad (rotura) de uno o varios
huesos y una vez producida la fractura las dos partes del
hueso roto tienden a soldarse naturalmente. Para
acelerar este proceso se deben unir cuidadosamente las
partes del hueso roto colocando a la extremidad en la
posición adecuada.
FRACTURAS
Se dividen en:
• Simples (cerrada)
• Expuestas (abierta)
• Completa (cuando divide al hueso en dos o más partes)
• Incompleta (parcial)
• Transversal
• Oblicua
LUXACIÓN
ARTICULACIÓN
Es la pérdida de la normal relación entre las
Es la unión que
articulaciones deexiste entre ladebido
los huesos cabezaalde unexcesivo
giro hueso y de
su
cavidad naturalypara
su movimiento el libreen
es común movimiento.
los atletas.
ESGUINCE
Es comúnmente llamado “torcedura” y es el giro
excesivo en la articulación de un hueso. Puede llegar a
la rotura de algún ligamento o de músculos proximos.
APARATO YESO
Es el instrumento útil para corregir traumatismos
esqueléticos, se puede realizar en diferentes formas
terapéuticas con un solo fin, mantener la integridad del
miembro afectado.
FÉRULAS
Aparato de yeso útil para corregir traumatismos leves
como esguinces o torceduras. Actualmente existen
férulas plásticas o Metálicas que sustituyen a las de
yeso.
VENDAJES
Es parte de la terapéutica física para la rehabilitación de
traumatismos musculoesqueléticos. Existen diversos
tipos, según su utilidad e indicación. Son útiles también
para la fijación del yeso.
CABESTRILLO
Vendaje en forma triangular que se anuda al cuello para
sostener en ocasiones el aparato de yeso colocado en
alguna porción de las extremidades superiores (brazo,
codo, antebrazo y muñeca de la mano). Actualmente se
cuenta con cabestrillos comerciales prefabricados.
MULETAS Y ANDADERAS
Son instrumentos de apoyo para la rehabilitación física
en los traumatismos, complemento indispensable para la
conservación del buen funcionamiento del aparato de
yeso cuando la lesión es en extremidades inferiores
(piernas).
El CECYTEH Plantel 14 Metztitlán agradece
su asistencia y atención prestada en este su
espacio.

Enf. Hugo Gerardo Telles Hernández

También podría gustarte