Está en la página 1de 2

TEMA 2.

EL CURRÍCULUM OFICIAL DE LENGUA


“CASTELLANA” EN SECUNDARIA Y BACHILLERATO.

FUENTES:
LEGALES Y PEDAGÓGICAS.

MÁS ALLÁ DEL CURRÍCULUM: LA FORMACIÓN DEL


PROFESOR ES PARA TODA LA VIDA.

LA PROGRAMACIÓN.
LA PROGRAMACIÓN EN LAS OPOSICIONES DE SECUNDARIA.
PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO Y PROGRAMACIÓN
PERSONAL.

PARA QUÉ ES ÚTIL SABER HACER UNA PROGRAMACIÓN:


- (OPOSICIONES, DOMINIO DE LA JERGA).
- VIDA PROFESIONAL.

CRÍTICA DEL DISEÑO CURRICULAR Y DE LA JERGA


PEDAGÓGICO-ADMINISTRATIVA.
* EL CURRÍCULUM DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO Y LA
PROGRAMACIÓN.
* ESQUEMAS PREVIOS Y CONTEXTOS.
OBSERVACIONES SOBRE LAS VARIABLES A LA HORA DE
HACER UNA PROGRAMACIÓN REAL.

* COHERENCIA ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA


PROGRAMACIÓN
a. OBJETIVOS
b. CONTENIDOS (DISCUTIR)
i. CONCEPTOS, PROCEDIMIENTOS Y
ACTITUDES.
ii. TEMPORALIZACIÓN
c. METODOLOGÍA
d. EVALUACIÓN.
i. CRITERIOS, PROCEDIMIENTOS E
INSTRUMENTOS.
ii. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN.
iii. LA TIPOLOGÍA DE EXÁMENES ESTARÁ
RELACIONADA CON LA TIPOLOGÍA DE
EJERCICIOS.
e. MATERIALES Y RECURSOS.
f. ACTIVIDADES DE CLASE.
g. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y
EXTRAESCOLARES.
h. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.

LA SITUACIÓN REAL DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA EN


ESO Y BACHILLERATO. PERSPECTIVA CRÍTICA

También podría gustarte