Está en la página 1de 1

GASTRONOMÍA

EL SAL ER O cul t ur al
Les mostramos una tipología cada vez más extendida en
Lanzarote: el bar con rincón cultural
Por Syra Jiménez-Pajarero

El interés que despierta la cultura y el arte en nuestra isla se manifiesta


cada vez más llegando a formar parte de entornos gastronómicos. Vamos a
realizar un recorrido por varios bares, cafeterías y restaurantes. En esta primera
etapa de la ruta nos detenemos en tres locales situados en Arrecife (2) y San Bartolomé (1)

Sin receta de escribir (Underwood y Remington Portabie). Hasta el ma-


letín en el que se transportaba una de ellas todavía huele
Al frente: Alejandro, Mario, Marcelo y Darío. Rincón literario
y una decoración que destila vida (esferas a modo de lupa y a incienso. Se utilizaba en una sacristía. En una estantería
cascadas que nos acercan al sonido de la naturaleza). En una se distribuyen ordenadamente revistas Aunia que son casi
pared: una obra realizada con hierro y acero titulada Enveje- guías para el que quiera adentrarse en la cultura vasca. Las
cer. El paso del agua hará que se transforme como lo hace- cerámicas de cofradías como las de San Roque o San Juan
mos nosotros con el paso del tiempo. Es la única acción que acompañan la decoración. Reparo en 2 juegos de ajedrez
los humanos hacemos a la vez, sin distinción de clases, razas hechos en bronce. Cada figura es representativa de sus tradi-
o sexos. Música en directo. Está abierto de lunes a viernes ciones. Destaca el celedón, la figura que abre las fiestas de
de 8 a 20h. y el fin de semana de 6 a 2h. Para desayunar: la Virgen Blanca (Vitoria). Mila me lo enseña y guarda con
churros. La especialidad del día: carne argentina. Frente al cariño. Fueron un regalo del abuelo a su hijo.
Centro de Salud de Titerroy (C/ La Carmen, 6). En Arrecife. Todos los objetos nos remontan al efecto final de no des-
Frente al Centro de Salud de Titerroy, calle La Carmen número 6. Arrecife. prendernos de aquello que nos hace revivir la historia; radios
Horario: de lunes a viernes de 8 a 20h. (desayunos con churros de 8 a 12h.). antiguas, planchas de carbón. Folletos del Museo Tanit en
Fin de semana de 6 a 2h. San Bartolomé se ofrecen a la vista del cliente. Sí, el asador
Toki-on se merece un “aurresku”, el saludo hecho a modo
de reverencia a la persona que se le dedica un baile. En la
Toki-on calle Argentina, 26. Arrecife.
Es Mila quien me confiesa sus secretos y la esencia de este C/ Argentina, 26. Arrecife. T. 928 81 68 96
restaurante especializado en cocina vasca. Se ha creado una
fusión de espacios dedicados a la cultura y a las tradiciones,
conservando el sabor a antiguo. En el centro del comedor: El Rincón de la Pasta
un acordeón y una trikitixa que tiene más de 60 años. Una Restaurante y rincón de té ituado en la calle Libertad número
colección de fotos muestra deportes tradicionales vascos 61 (Tías). Es Eriberto Castellari quien desde marzo de 2008
como el arrastre de caballos de piedras. La danza está pre- ha apostado por un amplio local que además de ser restau-
sente con las típicas albarcas que adornan las paredes. He- rante italiano cuenta con un salón de té, con variedades de
rramientas de trabajo del campo como las hoces nos expli- infusiones y chocolates traídos directamente de Italia, y un
can que eran utilizadas en campeonatos para cortar hierba. espacio cultural. En el fondo, dispone de un magnífico salón,
En la entrada, cuidadosamente expuestas, hay dos máquinas más íntimo que el comedor, que es escenario de encuentros
literarios como el que el próximo día 13 de marzo tendrá
lugar con Pilar del Río como ponente en relación al último
libro de José Saramago El viaje del elefante. Un cartel ya lo
anuncia con antelación. En la entrada gozamos de una visión
espectacular de fotos realizadas por el mismo Eriberto, gran
viajero. Un viaje por la Patagonia chilena y Ushuaia (Tierra
del fuego). En un mapa del mundo se señalan los itinerarios
y se invita a cualquiera a que comparta fotos de sus viajes,
aventuras o lugares apasionantes. Una mesa llena de revis-
tas anima a la evasión mientras tomamos un sorbo de un
delicioso café, té o chocolate. Su espacio, dice Eriberto, está
siempre disponible para cualquier sugerencia proveniente
del mundo inquieto del arte y la cultura.
C/ Libertad, 61. Horario: de 10 a medianoche, todos los días. Cocina: de 12 a
16h y de 19 a 23.30 horas.

46
46 marzo 2009

También podría gustarte