Está en la página 1de 86
4.4, Retribuciones a los empleados (NIC 19, CINTIF 1) 4410, Aleance 819 4430, Pagobesulo en accionesoretibocén a los empleados| 20 41329, Impuestos exighoe aempleadoces 22 44.30, Retribuciones& los emplendos a eoeioplizo 22 44.a0,— Avsencias ebuidas 22 4460, Panicipacgn en ns emanciasy lanes de incentvos 523 4480, Préstamos abajo interes 5 44.90. Retsbucionas no moretaras 526 44.100, “Ateance de las prestaciones post-empleo 37 ATID. Oblgaciones implicias 528 44120, Clasfcacién como planes de prestaciones definidaso de xportaclones definidas 28 SALAD. Indenmiaseiones por dspigo 329 $4150. Planes muliempeesaiates 529 44.160. Planes de aropo sat 441190. Planes gubermentales so 44200, Garancas de revibucén aiina 335 44210, Planes de aportationes definidas 335, 44220. Antiiposeinportesdevengados 835 444230. _Reembols dels aporaciones oexoneracién temporal de la aportacia 835 44250. Condiciones para in inevocabilidad (0 consolidecién) y aporationes anccipadas 336 44.260, Planes de prestaciones definidas 836 41.65. "Valoeacign do los pasives ysetivos de un plas de prstacionesdoinidas 835, 4270. Valoracign de Is obliges 87 44330. Momento y freevenia do ls valosciones 32 $4340. Cushicocin dl taador 33 44350, _Aetivos afeetos al plan en un plan de prestalones definidas aus $4360. Definicign 3S S410, Valoracion, 8 So1s20, Presetacn dea paricipacign en un fondo 49 41430. __Actvos que ao cumplen la definicén de atvesafectos al plan 39 440. Contabtiacién de os planes de prestacionesdefiaidas 9 4450, Resttadoe 89 4160, Costa do los servicios dl ejeciio conionte 44470. Coste porintereses {oLtBO. Rendimiento espero de los actives afecos al plas 44490. Gananeiasy pettidas ctuariales 4.500. Cost do lo Servicios pasados 34630, Extado de sitscién finaeiora $4510. Ejempio 24650. Obligacion denominadn en moneda extranera 44.650, Limite del active SA.S7O.Prestaciones disponibles 441.750. Prenbicign de reeonocer na gananciao peda como resultado de pds eaves 1yel cose de os servicios parades 67 44.760. Détet on et nivel actual de finanelacién s70 4.70, Prestaciones ssegaradas S70 4780, Princiios generates 370 4.790, Ptizas de seguro que cumple as condones de astives fects al pln 870 41800, Valortcion 37 ‘4A.830, _Polizas sobre salavios sctals y ota cobete init 872 44.830, Dereenor a reemboise sm 4.3850,” Reembolso de aporaciones sn 443800, Prestaciones por muerte en acto de servicio 315 44870. Planes do prstasiones post-ompleo interrlacionados 5 A380, Liquidaciones y redueciones 56 41590. Aleance do as iquiacions yreduciones 316 44902, Momento de reconocimion 38 44810, Cieulo defo gananci opédida : 319 44920. 44930, 44950, 44.960, agra. 44.1000. 44.1000 44.1100, CCombloen es estinacions Snore a9. Enordeclaienion annbles ents astiecctn Combinncenes de nepocis ‘teas retain es empleados argo plaza 21580. Ales ce ne estrone empleo ag plaz> 44990, Talento conabie S00. Feticones ro pz qr ein econ cone svi EEo10, Pans de presatons argo plz ce porate: Sets. 41Eonn, Manes de arcu ens ganna de nents arp plzo Taemmizaiones presse, {11080 Alemee das inenniasones por cese 5.60, Reconscimin love, Resetones volumes 431080, Srioneton Consoicin dees lanes de prestaciones empleades fonds flares de pretctones semplenos {LST "Psstamos concedios por planes de pestcons postemplkncua presscores a losempleator ago ao Presentacn entrain a eer ICLIIIO\ Presents con coment 0 comente {FL1130, Prewnac6n ene eta del rls hb SEN30. Restclnor oigicones san 32 32 32 385 487 387 588 393 393 sas 85 305 997 397 598 598 389 4.4, Retribuciones a los empleados (NIC 19, CINIF 14) > Las) NILE expecican requerimientos contables oe Jos tipos de retri- sleados, y no s6lo para pensiones. La NIC 19 trata todis las Las prestaciones post-empleo son remuneraciones los empleados ‘que se pagan (ras a terminaciOn de su perlodo de empleo (oats ‘o durante el re- tire). : : | © Las retribuciones a los nied ‘a corto plazo son renmuneraciones 2 los ‘empleados euyo pago ha de ser liquidado en el término un aito después del _lerre del elerleloen el que se hayan prestado los servielos, + Otras prescloncs ales eaplesans a largo plazn an rettonciones alos om. plendos cuyo pago no ba de ser liquidado en el término de un ao después del eirre del efrcico en else hayan prestado los servilos. * Los pasivos por retstbuclones a los empleados se reconocea a partir de la existencia de una obligacién legal o implicita, + Los pasivos y gastos por retribuciones alos empleados generalmente se re- fs es ale esos estan cei “El coste de proporcionar retribuciones a los empleados generalmente se ‘contabiliza como gasto a menos que otras NITF permitan o exijan su capita- | lizaci6n, por ejemplo la NIC 2 0 la NIC 16. + Un plan de aportaciones definidas es un plan de prestaciones post-empleo segiin el cual el empleador paga aportaciones fijas a una entidad indepen- | diente sin tener mas obligaciones. Todos los dems planes post-empleo son planes de prestaciones definidas. ‘Las aportaciones correspondientes un plan de aportaciones definidas se | contabilizan como gastos a medida que se incurre en la obligacién de rea- Tizat el pago, g ‘* Se reconoce un pasive por la obligacién que corresponda al empleador en. ‘vrtud de un plan de prestaciones definidas. El pasivo y el gasto se valoran ‘actuariolmente utilizando el método de Ia unidad de crédito proyectada, ‘© Los activos que cumplen las condiciones para ser activos afeetos al plan, in- ‘luidas tas pélizas de seguro aptas,y ls pasivos relacionados, se presentan ‘en términos netos en el estado de situacién financiera. 8i7 818 4A, Rerribuciones a los empleados tn plan de prestaciones dfini- juctuacidny deben ser reconocidas lo largo det ia activa, oe {de 1os empleados participes del plan. Se rp i Gores frrevocables en un plan de + Sina i. de Lae Asia evs actives gue eked tela dha felis ei rectneete 8 limita & las presta- ‘del plan én forma de reembolsos del plan 0 educsiones de las aportacionesfuturas al plan, las pérdidasactuariales no reconocidas ¥Joscostes de los servicios pasados. ee ee pasiyo si un superdvit, procedente de las aportaciones adicionales pagadas pone de informacion suficiente para dae un plan mul ‘tiempresarial de prestaciones definidas como un de plan de prestaciones definidas, se trata como un plan de aportaciones definidas y se requicre aun ae multietopresarial de prestaciones definidas, y existe un acuerdo que determina cémo seria distribuido un eventual superdvit en el plan o ‘emo seria financiado un déficit, se reconoce el activo 0 pasivo aveaurye del “ acuerdo contractual ¥ 's Siexisie un acuerdo contractual 0 una oleh esableidn para alstrbutr ee ee alae De ae ee L ipo deben réconoeer el eoste que se les asigna, Si no existe ningin seutios ‘politica én vigor, el coste neto dela prestacién definida se recono- ce por Ia entidad que sea el patrocinador legal. lance + Los gastos por prestaciones a los empleados a largo plazo se devengan a lo argo del period de servicio, Los costes deri i aad aa lads Ue taj no eco: ] ocet hasta que la Snizacln de la velaci6n de trabajo se a couianieado alos empleados afectados, REQUERIMIENTOS ACTUALMENTE EN VIGOR, Esta publicacién considera todas las NIIF emitidas a 1 de agosto de 2011. Los requeri- mientos actualmente en vigor son de aplicacidn en periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 201. Los requerimientos relativos a este apartado se derivan rincipalmente de la NIC 19 Retribuciones a los empleados y la CINIIF 14 NIC 19 = Limite de wn activo por prestaciones definidas, obligacién de mantener wn nivel minimo de financiacién y su interaccién. REQUERIMIENTOS PROXIMOS A ENTRAR EN VIGOR ¥ DESARROLLOS FUTUROS Cuando un requerimiento actustmente en vigor vaya a ser reemplazndo por uno nuevo {que ya se ha emitido pero atin no ha entrado en vigor, se sefiala con el s{mbolo # como tun requerimiento proximo a entrar en vigor, y el impacto del cambio se explica en el texto enmarcado que lo acompaita Los requerimientos préximos a entrar en vigor relativos este apartado proceden de: # La NIC 19 Retribuciones a los empleados (201), que serd de aplicacién para los petiodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2013. La norma revisada ‘modifica determinados aspeetos de los requerimientos actualmente en vigor de la NIC 19 tal como se indica en este capitulo. + LaNIIF 10 Estados financieros consolidados, que seri de aplicacién para los periodos anuales que comiencen a partir del | de enero de 2013. En 4.4.160:30 se oftece un breve resumen del impacto de la NIIF 10 sobre esta drea, Véase en 2.5 un anli- sis completo de los requerimientos proximos a entrar en vigor relacionados con la NIIF 10. © LaNUEF 13 Medicién del valor razonable, que serd de aplicacién para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2013. En .4.410.50 se offece un breve resumen del impacto de la NUF 13 sobre esta Area, Respecto a este apartado no se sefiala ningtin desarrollo futuro, 441, ALCANCE NIC 19.7, 1410.10. LaNIC 19 se ocupa de todas las retribuciones a los empleados salvo aquéllas a CINIIF tas que se aplica la NF 2. Pagos bascclos en acciones. La CINTIF 14 se aplica a ados los 145.6 planes de prestaciones post-empleo y otros planes de prestaciones definidas a largo plazo. La interpretacisn también se podria aplicar a entidades que tengan planes con déticts. 4410.20, Las retribuciones a los empleados comprenden todos los tipas de contrapres- tacidn que la entidad proporciona a los trabajadores a cambio de sus servicios, e incluyen 819 NIC 196 0 4A, Retvibucionesa los enpleados las retribuciones dadas directamente a los empleados, a Tas personas que dependen de ellos 0 a terceros. 4411030, La NIC 19 no define el término empleado. Con arreglo ala NIC 19, los emplea- dos pueden prestar servicios a tiempo completo, a tiempo parcial, de forma permanente, ‘ocasional o temporal, y los empleados incluyen a administradores y otro personal ligado ala gerencia, 44.1040, Segtin nuestro punto de vista, la NIC 19 no se aplica a las retribueiones pro- porcionadas @ agentes en una relacin entre obligado principal y agente, Por ejemplo, una entidad contrata a agentes para vender sus bienes o servicios. Los agentes son com pensados por les ventas realizadas al recibir pagos de comisiones. Asimismo, los agentes ‘contratados por la ential durante un periodo especificado en el contrato, por ejemplo, 10 afos, tienen derecho a recibir pagos de comisiones adicionales cuando se produce un suceso desencadenante, por ejemplo, fa rescisin del contrato, Creemos que las retribu- ciones proporcionadas a los agentes en este tipo de relacién entte obligado principal y agente estén fuera del aleance de la NIC 19 porque los agentes no son empleados. 4420, Pago basado en aceiones o retribucién a los empleados 4a2i, —_Instrumentos de patrimonio neto de otras entidades 4421.0, Las transacciones de pagos basados en acciones liquidadas en efectivo y ti- uidadas mediante instrumentos de patrimonio que afectan a una entidad oa més de una centidad del grupo estan ineluidas en el aleance de Ia NIIF 2 (véase 4.5.20). Sin embargo, sia los empleados de una enticad se les ha concedido detechos a recibir instrumentos de patrimonio neto de una entidad que no pertenece al grupo (por ejemplo, un negocio conjunto, una asociada u otra entidad), segiin nuestro punto de vista, a transaccién no cs una transaceién con pagos basndos en acciones (véase 4.5.873). Puesto que se tata de una prestaci6n a los empleados, creemos que la transaccién es una retribacién a los empleados incluida en el alcance de la NIC 19. 42h Pagos fiscales 442319, En algunos paises un acuerdo de pagos basados en acciones puede estar sujeto ‘aun pago fiscal el empleador puede pagar alos empleados un importe en efectivo para cubrir la seguridad social y/o impuestos sobre las ganancias relacionados con transeccio- nes con pagos basados en acciones, ademis del importe del acuerdo de pagos basados en acciones. Segtin nuestro punto de vista, si el pago en efectivo no se basa en el precio o el valor de las acciones de la entidad, esta parte del plan debe tratarse como una retribucién alos empleados segin la NIC 19. Segtin nuestro punto de visa si el pago en efectivo se basa en el valor de fas acciones de Ia entidad, puede ser necesario tratar esta parte del plan como una transaceién con pagos bastdos en acciones liquidacs en efectivo ineluida encl alcance de la NF 2 (véase 4.5.140.20), 4428. Pagos en efectivo basados en estimaciones del valor raconable 442810, Los acuerdos que implican pagos vinculados al rendimiento de una entidad ‘exigen una evaluacién cuidadosa del fondo econdmico de la transaecién. Por ejemplo, un acuerdo en el que los empleados de una entidad reciben un pago en efectivo basado ea el cance ‘aumento de los activos netos de la entidad puede ser un acuerdo de participacién en las ganancias 0 un acuerdo dé pagos basados en acciones on funcién de los hechos y circuns- tancias (véase 4.5.150.10), Segdin nuestro punto de vista, si el valor de los activos netos de la entidad no reflejael valor tazonable de sus instrumentos de patrimonio neto (por ejemplo, la variacién de los activos netos se comesponde principalmente con los resultados de las actividades y no incluye cambios en el valor razonable de los activos y pasivos), entonces la transaccion es, en esencia, un acuerdo de participacién en las ganancias que debe contabilizarse como una retribucién @ los empleados (véase 4.4.60). 4427. Componentes con caractertsticas diferentes 4427.10, Segtin nuestro punto de vista, los componentes de un pago a un empleado deberdn contabilizarse de forma separada si el acuerdo contiene tanto Ia retribucién al empleado como un pago basado en acciones, Por ejemplo, un pago a un empleado puede contener tanto un componente en efectivo como un componente en acciones. Las condiciones de un plan de incentivos pueden requerir la liquidacién del 75 por ciento del acuerdo en un importefijo de efectivo y el 25 por ciento restante en acciones. Creemos que el incentivo en efectivo del 75 por ciento es una retribucién al empleado que esté dentro del aleance de la NIC 19, mientras que el incentivo del 25 por ciento pagado en acciones es un pago basado en acciones incluido en el aleance de la NIIF 2 (véase 4.5.210.10) 4427.20. Algunos acuerdos, como los planes de participacién en ganancias, pueden propotcionar, a discrecién del empleado, la opcisn de elegir entre dos alternativas de liquidacién que se excluyen mutuamente, por ejemplo, un componente de pagos basados en acciones liquidados mediante instrumentos de patrimonio, que seria una transaccién con pagos basacos en acciones incluida en el alcance de Ia NIIF 2, y un componente de participacién en ganancias que, si se concede pot separado, serfa una retribucién a los em- pleados inchuida en el alcance de la NIC 19, Seguin nuestro punto de vista, todo e! acuerdo debe contabilizarse como un pago basado en acciones aplicando los requerimientos de la NAIF 2 para instrumentos eompuestos por analogia (véanse 4.5.210.20 y 660.60). Pagos en efectivo que dependen del precio de la accién frente a pagos que se basan en el precio de la accién 4428.10, Un pago en efectivo puede depender del precio de la accién, pero no estar basado en el mismo, Es nevesario aplicar juicios de valor para definir la frontera entre “depende de” y “se basa en”. Por ejemplo, un empleado tiene derecho a un pago en efc- tivode 100 si el precio de la accién se mantiene al menos al precio de In accién actual de 8 durante el préximo aio, Si el precio de la accién cae, el empleado no tiene derecho al pago. Segiin nuestro punto de vista, si bien este pago en efectivo depende del precio de Ja accidn, no esté basado en dicho precio. Por lo tanto, creemos que el pago en efectivo no e6 un pago basado en acciones, sino una retribucién a los empleados incluida en el aleance de la NIC 19 (véase 4.5.170.10) 4428.20. Un pago en efectivo puede basarse en pero no ser igual al precio de la accin, Si un empleado tiene derecho a un pago igual al precio de la accién en fa fecha de irrevo- cabilidad, el empleado participa, de forma equitativa, en los incrementos del precio de la accidn. Segin nuestro punto de vista, un pago determinado como una funcién lineal del precio de la accidn o sus movimientos se basa en e! precio de ta accién y, por tanto, es a ic 19.7 NIC 19,11 MIC 19.13, 44, Retribucionesa los empleados tun pago basado en acciones, Por ejemplo, si el empleado tiene derecho al 60 por ciento del precio de Ta accién 0 al 200 por ciento del precio de la accién, creemos que el pago cumple la definicién de estar basado en el valor de los instrumentos de patrimonio neto ¥, por tanto, es un pago basado en acciones (véase 4.5.170.20). 4429, Impuestos exigidos a empleadores 4429.10, En algunos paises puede exigirse a los empleadores et pago de impuestos con respecto a las retribuciones a tos empleados incluidas en el alcance de la NIC 19 (por «’jemplo, incentivos en efectivo). Surge Ia cuestién de si el pasivo por impuestos exigidos al empleador esté dentro del alcance de la NIC 19 0 de la NIC 37 Provisiones, activas contingentes y pasivas contingentes. Las NIIF no aclatan esta cuestidn. Segtin nuestro punto de vista, una entidad debe adoptar una politica contable, que debe aplicarse de forma coherente, con respecto a Ia norma que debe aplicarse a los pasives por impuestos exigidos a los empleadores. Puede aducirse que el pasivo por impuestos se consideraria ‘una retribucién a los empleados que se contabilizarfe de conformnidad con la NIC 19 con el argumento de que el pasivo por impuestos exigido al empleador es parte de a reii- bucién a la que hace referencia, por ejemplo, un impuesto exigido a un empleador con respecto a un incentivo en efectivo es parte del incentivo, Sin embargo, tales acuerdos pueden considerarse también incluidos en el aleance de la NIC 37 sobre Ia base de que el pasivo por impucstos se trata de manera separada del incentivo, Cuando se da este caso, el calendario de reconocimiento del incentivo en efectivo (véanse 4.4.60 y 1020) y el impuesto gravedo (véase 3.12.30.10) podria ser diferent. 4 RETRIBUCIONES A LOS EMPLEADOS A CORTO PLAZO# 443030, Las retribuciones a corto plazo a las empleados son aquellasremuneraciones (distintas de las indemnizaciones por cese) cuyo pago ha de ser liquidado en el plazo de un ao desde que termine el ejecicio en el que se hayan prestado los servicios y se contabilizan utilizando el criterio habitual del devengo. Las retribuciones cuyo pago ha de eer liquidado después de ese tiempo son prestaciones a largo plazo a los emplesdos (véase 4.4.970). Segdin nuestro punto de vista, la frase “ha de ser liquidado en el plazo de lun aflo” debe interpretarse de modo que se incluyan situaciones en las que un empleado otra exigirla liguidacign en el plazo de un aio después del cierre del eercicio en el que chan prestado los servicios (véase 44,980.29), Sestin nuestro punto de visa, lcirre del ejetcicio debe considerarse el cierre del ejecicio vigente sobre el que se informa cuando el periodo de servicio abarca mas de un ejercicio (véase 4.4.980.10). 440, Ausencias retribuidas 4140.10, Un empleador devenga la obligacitn de pagar por ausencias si la obligacién estd relacionada con los servicios pasados de los empleados y tiene cardeter acumulativo (es decir, puede transferirse a un ejercicio futuro). 4440.20, Se reconoce un pasivo estén consolidadas 0 no las retribuciones (es decir, ten- gan ono los empleados derecho al pago de las retibuciones no utlizadas sisbandonan la entidad). Por ejemplo, si se acurmula el derecho a vacaciones pagadas, se devenga aunque ro se console (es decir, aunque los empleados no reciban reribuciGn por las vacaciones ‘no utilizadas en caso de que abandonen la enti). Revribuciones a os empleados a corto plazo 4440.0. Bn la mayorfa de los casos, un permiso de ausencia por materia o paternidadl depende de un suceso futuro, y no tiene carécter acumulativo. Por lo tanto, estos costes se reconocen tinicamente en e1 momento de producirse la ausencia. Segdn nuestro punto de vista, esto se aplica aunque los empleados deban completar un periodo minimo de servicio antes de tener derecho a disfrutar esta prestaci6n, o aunque Ia duracién del permiso de ausencia dependa del periodo de servicio. 4414040, De forma similar, no se reconoce un devengo por los itmportes que se pagarsin 4 los empleados en periodos futuros por dias festivos, porque el derecho al pago no es acurmutativo, 4450. Valoracién MIC 19.14 4450.10. El importe del pasivo es lo que Ia entidad espera pagar con respecto a los derechos no utilizados en el momento de la valoracin, 445020, Por lo tanto, el devengo de vacaciones pagadas debe estar basado en el im- porte estimado de vacaciones pagadas no utilizadas, por ejemplo, el miimero de dias de vacaciones que los empleados tienen derecho a disfrutar a la fecha de presentacién de la informacién, pero que no han sido utilizados y que pueden ser wilizados (0 pagados) en ejercicios futuros, 445030, Silas prestaciones se consolidan (es decir, os empleados recibirsén pagos por las prestaciones no utilizadas cuando abandonen Ia entidad), se reconoce un pasivo por el imports total 4.48040, Al valorar una obligacién por las reiribuciones que no se consolidan, debe tenerse en cuenta la posibilidad de que los empleados abandonen la entidad antes de utilizar sus derechos. Por ejemplo, una entidad reconocer‘a un pasivo por el derecho a un permiso por enfermedad que puede disfrutarse en ejercicios futuros, pero que no se payardé en el caso de que el empleado abandone la entidad, solamente en la medida en ‘gue se espere que Los empleados disfruten de un petmiso por enfermedad en el futur. 4460, Participacién en las ganancias y planes de incentivos# {NIC 19.17 4460.10. _ Se reconoce una provisién por los costes esperadios de planes de incentivos © «de participacién en las ganancias cuando Ia entidad tiene una obligacién presente, egal o implicita, y puede realizarse una estimaci6n fable de la misma. Véanse en 2.9 directrices sobre cémo determinar si un pasivo debe reconocerse a la fecha de presentaci6n de la informacisn, 4446020, Algunos planes de incentivos pueden tener aspectos que son similares a las, prestaciones a largo plazo (véase 4.4.970). Por ejemplo, segiin un plan de incentivos los empleados tienen derecho a mayores incentivos cuanto mayor sea el periodo de perma- nencia en la entidad. No obstante, los ineentivos se calculan y se pagan trimestralmente Dicho plan de incentivos plantea las siguientes cuestiones: geoncede un ao de servicio el derecho al empleado a un ato de retribucién’ 0 bien ‘© Gelempleo inintesrumpido concede el derecho a acumular las etribuciones? 4460.30, Segdin nuestro punto de vista, dicho acuerdo es més parecido a una retribucisin salarial y el incentivo incremental debe tratarse del mismo modo que los incrementos 803 NIC 19.10, 128,10 10-10 NIC 19.18, BCH 4 44. Retribuciones a los empleados salariales esperados en el futuro. Por lo tanto, la retribucién es una retribucién salarial basada en servicio prestado en el ejercicio cortiente, que se liguida por completo dentro

También podría gustarte