Está en la página 1de 1

PROPIEDADES REDUCTORAS

Monosacridos

Los azcares reductores son aquellos azcares que poseen su grupo carbonilo (grupo funcional)
intacto, y que a travs del mismo pueden reaccionar como reductores con otras molculas.
Todos los monosacridos son azcares reductores, ya que al menos tienen un -OH hemiacetlico
libre, por lo que dan positivo a la reaccin con reactivo de Fehling, a la reaccin con reactivo de
Tollens, a la Reaccin de Maillard y la Reaccin de Benedict.
Se dice que un azcar es reductor cuando puede oxidarse. Por ejemplo, al hacer reaccionar glucosa
con Br2/H2O, reactivo de Fehling o reactivo de Tollens, se transforma el aldehdo en cido carboxlico.
En esta reaccin la glucosa se oxida (acta como reductor) y reduce al reactivo aadido.

En el medio acuoso la glucosa se encuentra mayoritariamente en forma cclica, en esta forma no


existe un grupo aldehdo libre que pueda oxidarse, lo que se oxida es el pequeo porcentaje que est
abierto, pasando a cido carboxlico. Al desaparecer la glucosa abierta, el equilibrio entre la ciclada y
la abierta se desplaza hacia la derecha, habiendo ms glucosa que vuelve a ser oxidada. El proceso
contina hasta que oxida toda.

Disacridos

En ellos, el carbono anomrico de un monosacrido reacciona con un OH alcohlico de otro.


La figura representa a la lactosa, cuyo segundo azcar (la glucosa) presenta libre su carbono
anomrico, y por lo tanto seguir teniendo propiedades reductoras, y
podr presentar el fenmeno de la mutarrotacin.
A la hora de nombrarlos sistemticamente, se considera
monosacrido principal al que conserva su carbono anomrico libre, y
se le antepone como sustituyente (entre parntesis) el monosacrido
que aporta su carbono anomrico al enlace glicosdico.
A este grupo pertenecen la maltosa, la isomaltosa, la gentibiosa, la
celobiosa y la lactosa.

También podría gustarte