Está en la página 1de 2

ELEMENTOS DE COHERENCIA PARA ARGUMENTAR

UNION
1.
2.
3.
4.

Y
E
Ni
Que

CAUSA

CONSECUENCIA

Porque
Pues
Puesto que
Ya que

OPOSICION
Contra
Pero
No obstante
Sin embargo

Asi
de este modo
luego
por tanto

COMPARACION
Como
Tal como
Asi como
Contra

CONTINUACION

Ejemplificacion

Tambien

Por ejemplo

Ademas

si

De igual manera
Incluso

Para
A fin de que
A que

CONSECUCION
Tanto que
Tan que
De modo que

conclusin
asi pues

por tanto
en resumen

FINALIDAD

Aun
Aunque
A pesar de

por ende
cuando

RELACION
el cual
que
a que

BIBLIOGRAFIA
Ann.: Anonimo
Ap.: apndice
Art: articulo de leyes (no de peridico)

CONSECION

condicion
si
siempre que
con tal que

C.:Circa. HAacia. Por ejemplo: c 450 a.C


Cap.: capitulo. Por ejemplo: Polibio, historias, cap. 3.
Cf. Confero, confrontese o comparese. Por ejemplo; sobre el tema, cf P.Vilar,
Historia de Espaa, cap. 7.
e.g.:
Idem: en el mismo lugar. Cuando se remite a un autor, una obra y poagina de la
misma que ya se haba citado previamente. Por ejemplo: P, Vilar, ibdem.
Ob.cit: en la obra citada pero no necesariamente en la misma pagina. Por ejemplo:
P. Vilar ob. Cit., cap. 2.
P: pagina
Elaborar cita a pie de pagina ejemplo:
Bernal, Martin, Atenea Negra. Las races afroasiticas de la civilizacin clsica ,
Critica: Barcelona, 1989, p.42.
Idem (mismo lugar)
Martin,Op. Cit. P. 29. (Cuando se cita una misma obra, diferente pagina)

También podría gustarte