Está en la página 1de 3

CEBA ROSA AGUSTINA DONAYRE DE MOREY

SESIN DE APRENDIZAJE DE CLASES VIRTUALES N1


REA DE COMUNICACIN INTEGRAL

TEMA: SITUACIONES COMUNICATIVAS


I.

DATOS GENERALES:
1. CEBA
: Rosa Agustina Donayre de Morey.
2. TUTORA VIRTUAL : Delmith Cahuaza Vsquez de Vela

II.

3. Grado Ciclo

: 3ero. de Avanzado

4. DURACIN

: 2 Horas

5. Fecha

: 02/12/2015

PROPOSITO DEL TALLER:


El participante:
Identifica los elementos de la comunicacin.
Identifica las barreras que limitan la comunicacin
Mejorar la comprensin y la expresin oral y escrita.

III.

DESARROLLO METODOLOGICO:

MOMENTO

INICIO

PROCESO

DESCRIPCIN
MOTIVACIN: Dinmica del silabeo del palabras de una
contaminacin.
Responden: Cmo pronunciaremoslas slabas de una palabra?
Cmo lo haremos?
Para qu nos sirve separar las slabas? Por qu es importante
conocer las silabas tnica y tonas? Para qu nos sirve?
Los nios agrupados en cuatro reciben tarjetas y arman una oracin
y lo leen en voz alta. -Luego cuentan la cantidad de slabas que tiene
cada palabra. -Se explica que la slaba se pronuncian en una emisin
de voz y se clasifica en: Bislabas. trisilabas, cuatroslabas etc. Ej. Ora-cin---trislabas Utilizan el libro pg. -Afianza en reconocer las
vocales abiertas y cerradas. -Transcriben en sus cuadernos Los
diversos ejercicios. En forma individual leen un texto y escriben las
palabras que tienen las vocales cerradas Y los separan en silabas

RECURSOS/
MATERIAL
*Registro

TIEMPO

de

asistencia
*Plataforma

40

virtual.

*Tarjetas
*Aula virtual

60

*Cuaderno

20

*peridico

Qu aprend
Cmo aprend

SALIDA

Para qu aprend?
*Resuelven una prctica calificada
*En casa leen noticias periodistas y clasifican las slabas segn El nmero de slabas

*ANEXO:
Peridicos

También podría gustarte