Está en la página 1de 2

CUADRO COMPARATIVO DE LAS DIFERENTES CORRIENTES TERICAS

SOBRE PROCESOS DE ALFABETIZACIN


PSICOLINGSTIC
A

SOCIOLINGSTI
CA

PRAGMTICA

PSICOGENTICA

Uso, comprensin y
produccin del
lenguaje.

El nio aprende con la


continua interaccin
con la sociedad.

Los nios adquieren el


En la interaccin
lenguaje por su
dentro y fuera de la
necesidad de
escuela, los nios se
comunicarse, pero
van dando cuenta que
tambin a partir de las
no existe la nocin de
aptitudes humanas para "idioma nico", porque
adquirirlo, la interaccin
cada hablante -an
con un medio lingstico
dentro de su
y un proceso creativo y
comunidad- puede
dinmico, que se
darse cuenta de que
encuentra en relacin
las personas no hablan
con el desarrollo psicodel mismo modo, en
evolutivo de los
todas las ocasiones.
mismos.

Los signos lingsticos


adquieren significado
en el momento que los
usa en un contexto de
comunicacin.

El conocimiento se
construye por si solo
mediante la
interaccin con los
dems.

La educacin
Contempla
pragmtica da mucha
procedimientos y
importancia a la
avances de la
educacin social.
psicologa infantil, para
Se ajusta a mejorar
lograr percibir
permanentemente las
respuestas que lleven
condiciones de vida de
a resolver los
la sociedad mediante problemas psicolgicos
la justa participacin
generales.
transformadora de las
personas.

También podría gustarte