En los orgenes de la pedagoga Platn deca que todo comienza con la curiosidad
que unida a la pregunta ms la accin se constituyen en el camino al slido
conocimiento. Las preguntas deben empezar con lo cotidiano por ejemplo la
cotidianidad de nuestra existencia, todas las preguntas exigen respuestas; las
preguntas ms las respuestas en lo posible unidas a la accin.
CONCLUSIN
Paulo Freyre nos reflexiona sobre temas muy profundas que al parecer por el
devenir de los acontecimientos hemos olvidado sobre la importancia de las
preguntas que por ejemplo como padres, madres sabemos que los nios a la edad
de cuatro aos aproximadamente hacen demasiadas preguntas hasta colmarnos
la paciencia la mayora de las veces. Nuestra responsabilidad es recuperar estos
aspectos cotidianos que enriquecen las acciones pedaggicas reales situadas, no
es necesario acudir a recetas externas, importadas de otros contextos sino
recuperar nuestras experiencias de vida como ocurri con Warisata que se
convirti en un cono de enseanza que trascendi fronteras.
Como educadores debemos insistir, estimular a preguntar a nuestros estudiantes
pero no solo eso sino tambin preguntarnos nosotros mismos pues para ensear
es necesario primero aprender, entonces aprendamos a formular preguntas
apropiadas, atinadas, relacionadas a temas de inters para luego ensear a ser un
interrogador pertinente a las futuras generaciones para que sean mucho mejores
que nosotros, que transformaran la sociedad convertidos en seres tremendamente
consientes y lectores de una realidad.