Está en la página 1de 1

EL JUEGO EN

EL NIO

Naturaleza del juego

Definicin

Actividad
voluntaria

Individual o
grupal

Autofinalista
Espontneo

W. Setern

Elkonin

Origen
biolgico

Origen
social

Usa fantasa

Cognoscitivos

Se reconstruye

Conducta
desocupada

Constructivo

Desarrollo
maduracional

Conducta de
observador

Carcter social

segn

El juguete
Todas las pocas y
sociedades

Presente
en

Uno mismo y
el medio
hecho por

Vinculacin
emocional

Impulsa
la

Valor
afectivo
posee

Valor
educativo
y social

Durante
el juego

Actividad placentera
que favorece

El desarrollo psicoevolutivo
y permite la

generan

Relaciones
de simpata
y respeto

Las metodologas y
prcticas educativas

el

Nios
creadores
de una

Moral
heternoma
a una

La psicoterapia

Estructuracin del lenguaje y


el pensamiento

Establecimiento
del rapport

A su vez

Diagnstico

En el paso del pensamiento


concreto al pensamiento
abstracto

Empata nioteraputa

Moral
autnoma

Quispe Quispe, Melcy Vanessa


Rojas Otiniano, Bryan

Creatividad

que contribuye con

Pasaje

Ellos
mismos

El desarrollo
psicosocial

Fantasa

Medio de expresin

La industria
artesana

permiten

Primeros
juguetes

Innovacin

Juego
cooperativo

surgen

La produccin
industrial

usan como

La estructuracin de
relaciones humanas

Imaginacin
Reglas

Actividad
ldica

Voluntad

Juego
asociativo

las

Permite

Representar roles

Juego paralelo

Piaget

Historia Periodos
(R. Pinn)

Favorece el Aprendizaje Social

Espontaneidad

Juego solitario o
independiente

Con reglas

en el

A travs de la manifestacin de

Dramtico

Riqueza
experiencial

Fuente de
placer

Favorece
interacciones
ldicas

Manifestacin de Libertad

Sociales

Funcional

implica

Libre

Importancia del juego

Tipos de juego

Madre o
cuidadores

UNMSM - Ludoterapia

También podría gustarte