Está en la página 1de 1

-Swift S.A.

CSJN-300:602
Esta compaa haba sido condenada en 1ra instancia al pago de una
multa por infraccin al rgimen de cambios, apelando el fallo solamente la
condenada. La causa llega a la Cmara y el Fiscal de esa instancia solicit
la extensin de la condena en forma solidaria a los directores de la
empresa, lo que as se resolvi. Llegados los autos a la Corte, invalid el
pronunciamiento, ya que se entendi que el Fiscal de Cmaras estaba
impedido de expresar agravios como lo hizo en virtud de la falta de
apelacin del Ministerio Pblico, ya que se ha conculcado la defensa en
juicio para quienes pudieran resultar afectados por la solidaridad dispuesta
por la Alzada, constituyente de una clara demasa decisoria, que comporta
la reformatio del fallo de primer grado, sin recurso acusatorio que lo
autorizara.-Basseler CSJN 248:125
Basseler haba sido condenado al pago de una multa por un Juez de
Faltas, apelando la misma ante la Cmara del Trabajo que actuaba como
tribunal de grado. En la inteligencia que el Juez sentenciante haba mal
aplicado las escalas de sanciones, la Cmara elev dicho monto,
interponiendo el imputado recurso extraordinario. La Corte dijo que se ha
desconocido el principio de que la falta de recurso acusatorio impide
agravar la pena, el que posee jerarqua constitucional y es aplicable en
supuestos como el presente, desde que la sentencia por la que se aumenta la
multa impuesta ha sido dictada sin jurisdiccin y contraria a la garanta
contemplada en el art, 18 de la CN, porque la reformatio se vincula con
el agravio del apelante y no con el acierto del fallo, no resultando racional
la alternativa de consentir el fallo condenatorio o exponerse al aumento de
la sancin en la Alzada.

También podría gustarte