Está en la página 1de 2

CRISIS CIRCUNSTANCIALES EN LA VIDA

Referentes a las crisis que no se limitan al proceso natural de maduracin, el suceso


precipitante tiene poco o ninguna relacin con la edad del individuo o etapa del desarrollo en
el curso de la vida, pueden afectar virtualmente a cualquiera en cualquier momento.
Las caractersticas principales son :
a) Trastorno repentino
b) inesperado
c) calidad de urgencia.
d) impacto potencia sobre comunidades
e) peligro y oportunidad

categora general

Sucesos circunstanciales Recursos clave
Enfermedad fsica Ciruga, prdida de un miembro
del cuerpo ,amenaza a la vida o
incapacidad fsica
Profesionales, clero etc.
Muerte repentina Accidentes,enfermedades
mortales, homicidio, suicidio
Profesionales, clero etc.
Crimen, delincuencia Asalto, violencia domstica Profesionales, clero etc.
Desastres naturales Huracn, choque areo Medios de comunicacin,urgencia
equipos de salud mental
Guerra y hechos reales Invasin toma de rehenes Profesionalmdico, psicoterapeutas
Crisis circunstancias Psicodlicas, contrariedades
econmicas, desempleo divorcio
Profesionales de la salud, patrones,
abogados
ENFERMEDAD FSICA Y LESION
Son sucesos que desafan la habilidad del individuo y de la familia para enfrentarlos y
adaptarlos. La forma cmo el suceso se interpreta especialmente en relacin con la
autoimagen y planes futuro y cmo se realizan las adaptaciones conductuales.
La investigacin enfatiza la necesidad de estrategias de intervencin en crisis que toman en
cuenta diferencias individuales en los estilos.
5 actividades psicolgicas que enfrenta la familia 1: reafirmacin de la autoestima, 2:
comprensin de las limitaciones del diagnstico y aceptacin de la prdida conmitante, 3:
reordenacin del autoconcepto, 4: abordar conceptos de desviacin, 5: desempeo y
relaciones que enriquecen un crecimiento continuo y desarrollo de la personalidad
MUERTE REPENTINA

Enfrentar la muerte como una transicin del desarrollo hacia la madurez.No todos los duelos
son crisis, el duelo involucra experimenta e introyectar una prdida, aunque no
necesariamente con una desorganizacin e incapacidad grave para enfrentarla

También podría gustarte