Está en la página 1de 35

SISTESIS DE

AMINOACIDOS Y
NEUROTRANSMISO
RES Y OTROS
COMPUESTOS
Fijemos ideas….
• Las sustancias
nitrogenadas son útiles
para el diagnostico.
• Crecimiento, embarazo,
malnutrición, fiebre,
quemaduras modifican
metabolismo de
nitrogeno.
• Las aa son precursores de
muchos compuestos.
ADEMAS: porfirinas (mioglobina), hexosamidas.
Vías de proteínas
Proteínas
corporales Hem
Neurotransmisores
Creatina
dieta Pool de aminoácidos
Melanina

Urea
Síntesis de aminoácidos Alfa ceto ácidos

CO2+H2O Glucosa Acidos grasos


Síntesis de Proteínas

• La estructura básica del


organismo es eminen-
temente proteica. RNAm
RNA
• La síntesis de proteínas ribosoma
es función fundamental
de cada célula. codones aminoácidos
• También se sintetizan
proteínas que son hor-
monas, anticuerpos,
neurotransmisores,
enzimas, transportadores
y otros componentes
básicos.
proteína
Creatina

• Formado desde la
glicina y arginina,
constituyente del
músculo que provee
de energía
Creatina fosfato
• Derivado fosforilado de la creatina. Se
encuentra en el músculo y es un compuesto
rico en energía que puede donar un grupo
fosfato al ADP para formar ATP, mediado
por la creatin quinasa.
• Mantiene el nivel celular de ATP durante los
esfuerzos musculares medios.
• Se sintetiza a partir de glicina y arginina, más
un grupo metilo de la s-adenosil metionina.
• Recibe luego un grupo fosfato del ATP.
• Su forma de excreción una vez defosforilada,
es la creatinina.
Síntesis de creatina fosfato

Transamidinasa Guanidino acético Ornitina


Glicina S-adenosilmetionina

S-adenosil
Arginina metionina

Pi Creatina
NH CH3
=

C-N-CH2-CO ATP
PO3-NH2
NH Creatina fosfato
Creatinina
Los filamentos finos están formados por actina, tropomiosina y
troponinas, proteínas que se relacionan directamente con el proceso de
acortamiento del sarcómero
Contracción muscular
• El fenómeno de la músculo
contracción
muscular
comprende:
– Aprovechami
ento
energético:
fibra
creatina
fosfato, ATP.
– Unión de
filamentos
de actina y
miosina miofibrilla
– Otras
proteínas,
tropo-
miosina,
troponinas T,
I y C. filamento
– Función
reguladora actina
del calcio.
miosina
Otros compuestos que se forman a
partir de los aminoácidos

• Los aminoácidos no sólo sirven para


fabricar proteínas sino que permiten la
preparación de compuestos
biológicamente activos tales como:
– Núcleo Hem de la hemoglobina
– Creatina
– Histamina
– Serotonina
– Catecolaminas
– Melanina
NEUROTRANSMISO
RES: AMINAS DEL
SISTEMA
NERVIOSO
Neurotrasmisores
• Los nervios se transmiten
estímulos por ondas
móviles de iones.
• Cuando la onda llega al
axon o dendrita se liberan
los neurotransmisores que
migran a la célula
receptora donde suelta el
estimulo.
Acetilcolina
• Los receptores
colinérgicos como
las placas motoras
de los músculos
son sensibles a
acetilcolina.
• se sintetizan a
partir de Serina y
Metionina
• La enzima que la
inhibe es
acetilcolinesterasa.
Catecolamina
• Son adrenalina,
s
noradrenalina, y DOPA.
• Se producen en el cerebro,
en células de los tejidos
periféricos y glándula
suprarrenal.
• Hacen que el organismo
reaccione ante el estrés
aumentando el gasto
cardiaco, flujo sanguíneo a
los músculos, pulmones y
cerebro.
Catecolaminas
• La tirosina es el precursor.
• 1ro: enzima tirosina Hidroxilasa =
3,4- Di hidroxifenilalalina (DOPA).
• 2do: enzima DOPA
descarboxilasa, carboxila a DOPA
= Dopamina.
• En medula suprarrenal la
dopamina se hidroxila por
dopamina hidroxilasa =
noradrenalina.
• Noradrenalina por metilación =
adrenalina.
• Todos se activan por
glucocorticoides de la corteza
suprarrenal.
• Se miden en el diagnostico de
hipertensión arterial por
feocromocitoma o
neuroblastoma.
A partir de DOPA se pueden
sintetizar melaninas.
Noradrenalina ( transmisor que
facilita su excreción) se
elimina en forma de
Vanililmandelato, oxidado por
MAO y COMT( calamina O-
metiltranferasa) esto es
hígado.
Adrenalina aumenta los
niveles de glucosa y lactato en
sangre.
Síntesis de catecolaminas y
melanina
• Se sintetizan a partir de
la tirosina. La tirosina Tirosina
es hidroxilada a Epinefrina
Tetrahidrobiopterin
dihidro-xifenil alanina Metil
(DOPA) Dihidrobiopterin Transferasa
• La DOPA es decarbo-
xilada a Dopamina y
luego hidroxilada a
norepi nefrina
(noradrenalina).
• A partir de la nor- Dihidroxifenilalanina(DOPA) Norepinefrina
adrenalina se forma
adre-nalina por una Decarboxilasa Hidroxilasa
metila-ción. La
melanina se forma a
partir de DOPA y por
efecto de tirosinasas.

Dopamina
Serotonina
• Esta en SNC y es un
neurotransmisor.
• Producido por células
enterocromafines
• También se produce en
mucosa intestinal,
plaquetas, bronquios.
• El precursor es el triptófano.
– 1ro: Hidroxilación de
Triptófano por triptofano
hidroxiliasa (cerebro)
fenilalanina hidroxilasa
(hígado)= 5-hidroxi L-
triptofano.
– 2do: se descarboxila por
una 5-HL-descarboxilasa =
Serotonina
Síntesis de Serotonina
Triptofano
Tetrahidrobiopteri
• La serotonina o 5- Hidroxilasa
n
hidroxi triptamina es Dihidrobiopterin
sintetizada en muchas
partes del cuerpo
(plaquetas, sistema
nervioso central),
pero la mayor parte
está en el intestino. 5-hidroxitriptofano
• Se produce por
hidroxila-ción del Decarboxilasa
triptofano a 5
hidroxitriptofano y
luego su
transformación en se-
rotonina por
decarboxila-ción.
5-hidroxitriptamina
(serotonina)
Funciones
Serotonina
• Mayormente inhibitoria.
• influencia sobre el sueño
• los estados de ánimo, las emociones y los
estados depresivos.
• Afecta al funcionamiento vascular y la
frecuencia del latido cardiaco
• regula la secreción de hormonas
• Cambios en el nivel de esta sustancia se asocian
con desequilibrios mentales como la
esquizofrenia o el autismo infantil.
• Entre las funciones fisiológicas de la serotonina
destaca la inhibición de la secreción gástrica,
• la estimulación de la musculatura lisa y la
secreción de hormonas por parte de la hipófisis
Melatonina

• Su precursor es el
triptófano
• Es la N-acetil-
5metil
hidroxitriptamina.
• Es Inductora del
sueño y se
produce en la
retina y glándula
pineal.
Melatonina
• Es la N-acetil-5 metil hidroxitriptamina.
• Es una molécula inductora del sueño. Se produce
en la glándula pineal y en la retina y controla las
variaciones circadianas del sueño.

a
Histamina

• Se forma por
descarboxilación
de la histidina.
• Esta presente en
reacciones
alérgicas.
• Se activa en el
hígado mediante
reacciones de
metilación y
oxidación.
Síntesis de Histamina
• Es un mensajero químico que afecta respuestas celulares
como alérgicas, inflamatorias, gástricas y de
neurotransmisores.
• Ser forma a partir de la histidina por una decarboxilasa.

Decarboxilasa

Histidina Histamina
TRANSTORNOS DEL
SISTEMA NERVIOSO
AUTONOMO
Síntomas y Signos
generales…
• diarrea, principalmente nocturna
• sudación o trastornos vasomotores
localizados en ciertas áreas del
cuerpo
• episodios de palpitaciones rítmicas
en reposo y sin causa evidente,
• cuadros de sensación lipotímica o
síncopes coincidentes con la
bipedestación.
• impotencia masculina.
PARKINSON
• Enfermedad
neurodegenerativa. Hereditaria
o adquirida.
• Las células comunicadoras de
las vías motoras con los
circuitos motores por
neutransmisor Dopamina si
encuentran dañadas o
degeneradas.
• La relación exitatoria
(acetilcolina) – inhibitoria
(dopamina) esta aleterada y y
predomina la acetilcolina
creando los sintomas.
• Via afectada sustancia negra –
nucleos caudado y putamen.
• Si tiene que perder por lo
menos el 80% de la dopamina
pata hacer la enfermedad.
• Rigidez: que se debe a la
contracción simultánea de
SINTOMAS músculos agonistas y
antagonistas.
• Temblor: presente durante el
reposo y la actividad con una
frecuencia de entre 4 y 6
ciclos por segundo.
• Bradicinesia: o lentitud en
los movimientos.
• Estos tres síntomas provocan
inexpresividad facial,
dificultad para caminar
(arrastrando los pies,
inestabilidad y lentitud al
iniciar la marcha), distonías,
trastornos en la escritura y
dificultad para levantarse.
• Además, los signos de
afectación autonómica pueden
ser importantes, como
aumento de salivación,
sofocos y aumento de la
secreción sebácea.

También podría gustarte