Está en la página 1de 6

GEOLOGIA

DE TUNELES
Investigaciones In Situ
Terzaghi: la geologa ms que ningn otro factor determina el
grado de dificultad y el coste de una excavacin subterrnea .

La inversin adecuada en los estudios geolgico-geotcnicos
depende de la complejidad geolgica, longitud del tnel, espesor
de recubrimientos, etc. y puede llegar al 3% del presupuesto de la
obra; por debajo de este porcentaje aumentan los casos de tneles
con problemas y, por encima los imprevistos son mnimos.
Los criterios bsicos para planificar las Investigaciones in situ
son las siguientes:

Condiciones previas:
Caractersticas geolgicas generales.
Informacin disponible.
Accesos.
Presupuesto disponible.

Influencia De Las Condiciones Geolgicas
Orientacin desfavorable de discontinuidades.
Orientacin desfavorable de las tensiones con respecto al eje del
tnel.
Flujo de agua hacia el interior de la excavacin a favor de
fracturas, acuferos o rocas carstificadas.

Factores geolgicos: estructura, discontinuidades, resistencia de la
roca matriz, condiciones hidrogeolgicas y estado tensional.
Estructura Geolgica

Buzamiento de la estructura con respecto a la seccin del tnel.
Direccin de la estratificacin con respecto al eje del tnel.
Tipo de pliegues.

Discontinuidades


La Incidencia de las fallas en la estabilidad de una excavacin depende de
las caractersticas de las mismas; de forma simplificada, stas pueden ser:
Fallas caracterizadas por una o varias superficies de discontinuidad,
planos de despegue o contactos mecnicos entre distintos materiales.
Fallas caracterizadas por una zona de espesor variable y de baja
resistencia formada por materiales blandos, inestables, plsticos o
expansivos.
Fallas caracterizadas por una zona de alta transmisibidad hidrulica.
Parmetros Geomecnicos De Diseo
Datos Bsicos Del Proyecto
Perfil topogrfico y planta del trazado a lo largo del eje del tnel.
Seccin tipo de la excavacin, situacin de emboquilles, distancia
entre tneles gemelos, accesos intermedios, etc.

También podría gustarte