Está en la página 1de 2

Liceo Alfredo Barra O.

Curaco de Vlez

Control de Lectura Juana Lucero

Nombre: . Curso: .. Fecha:


ITEM I:
Contesta Verdadero (V) o Falso (F), segn corresponda en las siguientes afirmaciones. Justifica
las Falsas. (20 puntos)
1______ Cuando la madre de Juana muere, esta ltima queda al cuidado de su abuela.
____________________________________________________________________________
2_____ Juana debi terminar su romance con el ahijado de Loreto, pues esta ltima, jams aprob
dicha relacin.
____________________________________________________________________________
3_____ Absaln y Daniel abusaron de Juana en casa de Loreto.
____________________________________________________________________________
4_____ Juana, desesperada por la situacin en la que se vio envuelta, decidi hacerse un aborto
del que nunca pudo reponerse.
____________________________________________________________________________
5_____ La fotografa que Juana conservaba de su madre, se fue borrando, porque la madre estaba
enojada con ella y le reprochaba su falta de pureza
____________________________________________________________________________
6_____ Bibelot fue la mejor amiga que Juana tuvo en casa de Adalguisa.
____________________________________________________________________________
7_____ Juana llega a casa de Adalguisa, producto de un engao.
____________________________________________________________________________
8_____ Juana se suicida motivada por el gran dolor que le causa el aborto de su hijo.
____________________________________________________________________________
9_____ A pesar de su mal carcter, Loreto demostr, en ms de una ocasin, que quera
realmente a Juana.
____________________________________________________________________________
10_____ Mariquita era una chica vanidosa y egosta.
____________________________________________________________________________

TEM II: Desarrollo. En este tem debe cuidar su ortografa y la redaccin de sus respuestas. Se
calificar considerando claridad (la respuesta se entiende), cohesin (la respuesta est bien
redactada) y coherencia (la respuesta tiene sentido). NO SE ACEPTARN BORRONES.
1. Qu simboliza o representan los siguientes elementos? (3 puntos c/u)
a) El espejo:
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
b) La lpida (Juana Lucero):
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
c) El camafeo con la foto:
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

-..All pues que me vaya? Pues que me vaya?


-Mam!, grit Juana asustada.
Y la agonizante, con los ojos siempre fijos en un punto indeciso:
-Allall.
-Ta Loreto- llam la voz angustiada de Juana.
(Juana lucero - Augusto DHalmar)

d. Cul(es) de las siguientes alternativas corresponde(n) a una situacin comunicativa


en el presente texto?
I.- el dilogo que se produce entre Juana y su madre.
II.- la lectura del texto en que el lector se comunica con el autor.
III.- la comunicacin que se produce entre Dhalmar y los personajes.
A)
B)
C)
D)
E)

I y II.
II y III.
I, II y III.
Slo II.
Slo I.

e. En la situacin comunicativa producida por el dilogo entre Juana y su madre el rol del
receptor le corresponde a:
A)
B)
C)
D)
E)

El lector.
Su madre.
Juana.
El autor.
Juana y su madre.

f. El emisor del enunciado llamo la voz angustiada de Juana es:


A)
b)
C)
D)
E)

El narrador.
Ta Loreto.
Juana.
El lector.
El autor.

También podría gustarte