Está en la página 1de 16

CANCER DE LARINGE

Menos de 2% de neoplasias malignas

Varones

De 40 a 70 aos

Factores de riesgo

Tabaquismo

VPH

Alcoholismo

Radiaciones

Irritacin de la via area

Anatoma

TIPOS
95% de tumores malignos larngeos e hipofarngeos son carcinomas de clulas escamosas o epidermoides

carcinomas verrugosos

carcinomas indiferenciados de clulas pequeas.

Lesiones pre malignas

Queratosis Eritroplaquia

Granularidad Larngea en la superficie

Cuerda vocal verdadera


Tamao Recurrencia creciente (67%) Bilateral

Signos y sntomas

DIAGNOSTICO
Historia Clnica y exploracin fsica Laringoscopia refleja Laringoscopia

Biopsia

Citologa por puncin de ganglio

TAC RMI

Formas de diseminacin
Diseminacin linftica:
estructuras supraglticas ganglios superiores del cuello (subdigstricos o yugular medio) Glotis- Poco frecuente Subglotico ganglios inferiores del cuello (yugular inferior).

Diseminacin hematgena:
Poco frecuente preferentemente hacia el hgado y los pulmones.

Tratamiento

Estadio segn el TNM Localizacin del cncer Grado celular

CIRUGA

Laringectoma supragltica: se extirpa solamente la regin supragltica de la laringe. Linfadenectoma: es la extirpacin de los ganglios linfticos de la zona del cuello. Dependiendo de la localizacin del tumor, el riesgo de afectacin de los ganglios del cuello puede variar. En los tumores supra y subglticos es frecuente esta afectacin por lo que se suele llevar a cabo la linfedenectoma. Se conoce con el nombre de diseccin ganglionar cervical. En los cnceres de glotis, no se afectan los ganglios por lo que no es preciso realizar este tipo de ciruga.

CIRUGA
Laringectoma total Cordectoma Laringectoma supraglotica Linfadenectoma

Rehabilitacin

Seguimiento
una consulta cada tres meses los dos primeros aos cada seis meses hasta el quinto ao cada ao

También podría gustarte