Está en la página 1de 7

Tratamiento crisis mixedematosa

1. MEDIDAS GENERALES 2. TRATAMIENTO HORMONAL SUSTITUTIVO 3. TRATAMIENTO

DE DESENCADENANTES

LOS

FACTORES

Medidas generales
Canalizacin de una va venosa perifrica.

Monitorizacin continua de ritmo y frecuencia

cardiaca y respiratoria Sondaje vesical con medicin de diuresis horaria Administracin de oxigeno (mascarilla inicial, ventilacin mecnica) Medicin de PA hasta su estabilizacin Medicin horaria de la temperatura corporal Correccin de la hiponatremia e hipoglucemia

Control de la PA
Hipotensin que no mejora despus de la terapia

hormonal, se administra soluciones cristaloides, en funcin de la PVC. Si continua PAS <80 mmHg se administra dopamina en dosis inicial de 5ug/kg/min IV, esta dosis puede incrementarse hasta conseguir una PAS>/= 90 mmHg

Medicion horaria temperatura


La hipotermia no requiere tratamiento hasta que la

T rectal sea inferior a 30 C, en este caso se procede a un calentamiento pasivo progresivo ( con mantas) evitando aumentos bruscos de la T y Despus de iniciar la terapia con hormonas tiroideas.

Tratamiento hormonal sustitutivo

Corticoides
Se utilizan hasta descartar unan insuficiencia suprarrenal asociada. Hidrocortisona 100 mg IV en bolo seguidos de 100 mg/8h ev.

Hormonas tiroideas
Levotiroxina inicial 500 ug iv, seguido de 100 ug/24 h iv hasta que paciente tolere VO Ancianos o cardiopata isqumica reduccin dosis 50%.

Corticoides siempre antes de hormonas tiroideas 30 60 min.

Tratamiento de los factores desencadenantes


Si se detecta un factor desencadnante

Sepsis, ACV, IC, medicamentos

Tratamiento

debe iniciar simultneamente con medidas generales y la terapia hormonal Antibiticos empricos hasta descartar completamente infeccin

Hipotensin y bradicardia al momento diagnostico

Hipotermia refractaria al tratamiento


Necesidad de ventilacin mecnica Sepsis

Baja puntuacin escala Glasgow


Elevada puntuacin en APACHE II y SOFA.

También podría gustarte