Está en la página 1de 56

I.

INTRODUCCIÓN

El camu camu [Myrciaria dubia (H.B.K.) Mc Vaugh] es un

frutal de la cuenca amazónica que ha despertado gran interés en la

industria nacional e internacional, debido a que sus frutos poseen

un alto contenido de vitamina C en forma de ácido ascórbico (2000

– 6112 .mg/100g de pulpa fresca) (Ferreyra, 1959; Roca, 1965;

Pinedo, et al., 2001; Yuyama, et al., 2001), generando un

mercado creciente que hasta la fecha no puede satisfacerse.

Numerosas informaciones han sido generadas referidas a la

agronomía, plagas, fitoquímica y procesamiento del cultivo de camu

camu (Villachica, 1996; Rodríguez, et al., 2001, Pinedo et al., 2001;

Delgado & Couturier, 2004), pero poco se conoce sobre sus

polinizadores.

La polinización del camu camu se realiza principalmente por

alogamia, es decir que el óvulo es fecundado por polen proveniente

de flores de plantas diferentes, existiendo por lo tanto la necesidad

de agentes encargados de transportar el polen desde una flor a otra.

Parte de la polinización puede ser efectuada por el viento, pero las

abejas son las polinizadoras más importantes para el mencionado

frutal (Peters & Vásquez, 1986).

Las meliponas son abejas nativas sin aguijón de los trópicos

y subtrópicos que han llegado a establecer estrechos lazos

coevolutivos de interdependencia con la flora nativa de nuestros

ecosistemas. Estas abejas colectan polen y néctar de las flores


como fuente de energía y proteínas, cumpliendo un papel importante

en la polinización de las plantas (Aguilar, 2001).

En sistemas naturales la función polinizadora de las abejas

nativas sin aguijón se ha estimado en un 30-50 % de todas las

plantas al menos en las tierras bajas de América Tropical (Biesmejer,

1997).

Las abejas sin aguijón poseen muchas características que

realzan su importancia como polinizadores de cultivos: sus

diferentes adaptaciones para polinizar flores de diferentes formas y

tamaños, la carencia de aguijón funcional que facilita su crianza en

los alrededores de los cultivos; sus estructura colectora de polen en

diferentes estados de desarrollo y su capacidad de utilizar polen y

néctar durante todo el año. En el mundo se conoce cerca de 500

especies de melipónidos y se estima que en el Perú existen más de

140 especies. En los alrededores de Iquitos se registraron 35

especies, que incluye algunas nuevas para la ciencia (Rasmussen &

Castillo, 2003)

Debido a la importancia que tiene el cultivo de camu camu

para la región Loreto y a la poca información que existe sobre las

abejas nativas sin aguijón polinizadoras del camu camu, es que se

hizo necesario realizar este trabajo para conocer las especies de

abejas y la asociación existente entre insecto – planta.

2
II. OBJETIVOS

2.1. Objetivo General

- Estudiar las abejas nativas (Apidae: Meliponinae)

polinizadoras de los cultivos de camu camu (Myrciaria

dubia), en suelos inundables

II.2.Objetivos Específicos

- Identificar las especies de abejas nativas que polinizan

camu camu (Myrciaria dubia), en plantaciones inundables

- Determinar la estructura de la comunidad de abejas

nativas, desde la especie más a la menos predominante

- Evaluar el impacto de las abejas nativas en la polinización

del camu camu

3
- Identificar las especies de abejas nativas por cada planta

hospedante alterna a camu camu

III. ANTECEDENTES

De la planta.

Peters & Vásquez (1986) realizaron estudios sobre el camu camu en

poblaciones naturales de Sahua Cocha, río Ucayali, reportando una

densidad de 1 231 individuos / 1000 m2, también mencionan que las

plantas de camu camu empiezan a florecer después de llegar a un

diámetro basal de 2 cm Reportan que dicha floración no es

sincronizada pero que ocurre en varios ciclos. Afirman que la

antesis ocurre en las primeras horas de la mañana y las flores están

receptibles a la polinización por un periodo de 4 a 5 horas. Indican

la existencia de un protogino muy marcado en las flores, lo que

evita la autogamia. También hacen mención de la dicogamia que

4
muestra la planta, sin embargo, no descartan la posibilidad de

autofecundación por geitonogamia.

Villachica (1996), menciona que el camu camu es un frutal

distribuido por toda la Amazonía peruana, que crece naturalmente

en el bosque aluvial inundable. Afirma que es una planta tolerante a

las inundaciones que puede quedar totalmente sumergida en el

agua 4 a 5 meses. También menciona que los métodos de

propagación son: propagación sexual mediante semillas, el más

usado, y propagación asexual a través de injertos y acodos. En

cuanto a la fructificación afirma que se inicia en el tercer año en el

10 % de la población y que existe un sólo periodo de cosecha al

año, entre diciembre y marzo.

Yuyama, et al. (2001), realizaron análisis del contenido de vitamina

C de frutos de camu camu provenientes del río Maú y Urubu del

Brasil, utilizando HPLC, quienes obtuvieron concentraciones de

ácido ascórbico desde 3571 hasta 6112 mg/100g de pulpa fresca.

Pinedo, et al. (2001), afirman que los sistemas de producción de

camu camu en restingas presentan notables ventajas en el orden

ecológico, social y económico. También mencionan que el manejo

de las plantaciones proporciona un puente entre el desarrollo

agrícola y la conservación, puesto que estos sistemas de producción

pueden proveer servicios ambientales proporcionados por los

5
bosques, ya que pueden incrementar la captura de carbono,

paisajismo y calidad de aire.

Rodríguez, et al. (2001), afirman que el camu camu es un frutal

identificado en el año 1958, que se encuentra ocupando áreas de 6

países sudamericanos, mencionan también que es un arbusto que

mide hasta 8 m. de altura, las inflorescencias son axilares, las flores

hermafroditas y el fruto es globular. También mencionan que parte

de la polinización de este frutal ocurre por el viento, pero que la

forma más frecuente es por pequeñas abejas atraídas por el néctar

y dulce fragancia de las flores

Maués & Couturier (2002), reportan que la antesis de la flor de

camu camu se realiza desde las 5: 00 hasta las 7:00 a.m. y que

cerca de 4 horas después de la antesis la flor entra en senescencia,

el estigma se expone antes de la abertura completa de las flores y

que la exposición del polen ocurre cerca de 30 minutos después de

la antesis, indicando la existencia de protogino. También mencionan

que los osmóforos están presentes principalmente en cáliz, corola,

anteras y estigma.

Delgado & Couturier (2004), realizaron el primer estudio referido al

manejo de insectos plagas en la amazonía y su aplicación en camu

camu, donde se establecieron las bases para un manejo integrado

de plagas en la amazonía, en este trabajo reportan un total 69

especies de insectos plagas asociadas a dicho frutal.

6
De las abejas

Kevan & Baker (1983), consideran a las abejas como los agentes

polinizadores mejores adaptados para visitar las flores de las

angiospermas, afirman que sus relaciones se basan en un sistema

de dependencia recíproca, donde las plantas contienen alimento

para las abejas, principalmente polen y néctar; a cambio reciben

transferencia de polen. La mayor eficiencia de las abejas como

polinizadores se da tanto por su número en la naturaleza y por sus

mejores adaptaciones a las complejas estructuras florales, como por

ejemplo piezas bucales y cuerpo adaptados para embeber el néctar

y colectar el polen.

Peters & Vásquez (1986), mencionan que en camu camu la

polinización se da principalmente por alogamia y que parte de ella

7
puede ser efectuada por el viento, pero que las abejas son las

polinizadoras más importantes para la especie. Las flores de camu

camu contienen néctar y exudan una fragancia dulce y agradable,

por lo que en la mañana estas son visitadas por abejas.

Colecciones hechas en este estudio indican que Melipona

fuscopilara y Trigona portica son las polinizadoras más comunes del

camu camu en las poblaciones naturales en Sahua cocha

Proctor, et al. (1996), consideran que hacer un levantamiento y una

identificación de especies de abejas es el primer paso para poder

conocer los polinizadores y definir estrategias de explotación

racional y de conservación de los recursos biológicos encontrados

en las comunidades vegetales y animales.

Heard (1999), luego de revisar el trabajo realizado por Peters &

Vásquez (1986), afirma que las especies de abejas mencionadas

como los visitantes más comunes de camu camu, en la Amazonía

peruana son Melipona sp. y Scaptotrigona postica. También afirma

que la polinización realizada por abejas, particularmente de la tribu

Meliponini, es el sistema de polinización dominante en las

Myrtoideae.

8
Slaa, et al. (1999), mencionan a las abejas sin aguijón como

importantes polinizadores en los trópicos; manifiestan que en la

actualidad se conocen un mínimo de 9 cultivos o cosechas

polinizadas efectivamente por ellas. También mencionan que son

varias las mejoras que se puede hacer para que el uso de abejas

sin aguijón sea más apropiado para la polinización de ciertas

cosechas. Consideran que la carencia de aguijón en estas abejas

las hace especialmente apropiadas para la polinización comercial o

en cultivos cerrados

Carvalho, et al. (2001), mencionan que la especie Melipona

scutellaris Latreille, una especie de abeja nativa, no sólo es

importante como fuente productora de excelente calidad de miel,

sino que es una polinizadora potencial de plantas en ecosistemas

naturales y agrícolas, principalmente en el Noroeste de Brasil,

asimismo afirman que existe poca información sobre las fuentes que

esas abejas utilizan para colectar néctar y polen.

Rodríguez, et al. (2001), mencionan que la polinización del camu

camu ocurre algunas veces a través del viento, pero que es más

frecuente por polinizadores, que son pequeñas abejas atraídas por

el néctar y la fragancia de las flores.

Maués & Couturier (2002), observaron visitando flores de camu

camu a diversos insectos como abejas sin aguijón y diferentes

9
familias de coleopteros y dípteros, sin embargo, mencionan a las

abejas sin aguijón como las más frecuentes, reportando 7 especies

y determinándolas como polinizadores efectivos para camu camu

Kerr, et al. (2001), afirman que las abejas llegan a polinizar un 38

% de todas las plantas en la región amazónica, y que la pérdida de

abejas nativas puede resultar negativa para nuestros ecosistemas.

IV. MATERIALES Y MÉTODOS

4.1. ÁREA DE ESTUDIO

El presente trabajo se realizó de Abril del 2005 a Febrero del

2006, en 6 comunidades de la cuenca baja del río Ucayali, en los

distritos de Sapuena y Jenaro Herrera, Provincia de Requena,

Región Loreto (Figura Nº 01).

- Comunidad de Chingana localizada a (4°44’45’’ L.S. y

73°37’9’’ L.O.)

- Comunidad de Sapuena localizada a (4°41’37’’ L.S. y

73°35’36’’ L.O.)

- Comunidad de Flor de Castaña localizada a (4°45’49’’ L.S. y

73°35’22” L.O.)

10
- Comunidad de Jenaro Herrera localizada a (4°54’17’’ L.S. y

73° 40’ 6’’ L.O.)

- Comunidad de Nuevo Pumacahua localizada a (4°36’9’’ L.S.

y 73°41’47’’ L.O)

- Comunidad de Yanallpa localizada a (4°52’51’’ L.S. y

73°46’22’’ L.O.).

Las coordenadas geográficas de las comunidades estudiadas,

se obtuvieron con la ayuda de un GPS V marca GARMIN.

Figura Nº 01: Mapa de Ubicación del Área de Estudio

11
4.1.1. Climatología

El clima de las zonas de estudio se caracteriza por ser

de tipo Ar tropical húmedo durante todo el año (Trewarta,

1981), con una temperatura media anual de 26°C, y

oscilaciones anuales que no sobrepasan los 5 °C, lo

que determina líneas isotérmicas en toda la zona. La

precipitación promedio anual es de 2 600 mm./año

(Kalliola & Flores, 1998). Se puede diferenciar entre un

periodo de verano, de junio a octubre, que se caracteriza

por un descenso del nivel del río y por una ligera

disminución de lluvias; un período de invierno, de

noviembre a mayo, que se caracteriza por un incremento

del nivel del río y de las lluvias. La humedad relativa en

las zonas de estudio fluctúa entre 80 – 88 %. No

obstante es importante mencionar que el periodo de

verano durante el año 2005, fue muy marcado

llegándose a registrar temperaturas de hasta 40 °C. y

un marcado descenso del nivel del río, similares a lo

ocurrido hace aproximadamente unos 12 años atrás.

4.1.2 Fisiografía y suelos

Los suelos se diferencian en tres unidades fisiográficas

bien definidas: restingas bajas, medias y altas.

Los suelos predominantes son los de tipo ultisoles, que

ocupan el 65 % de esta región. Son suelos ácidos y de

12
baja fertilidad natural. Son usualmente profundos y bien

drenados, exhibiendo un marcado incremento del

contenido de arcillas, además por estar con frecuencia

en laderas son susceptibles a la erosión. Siguen en

importancia los entisoles que son suelos jóvenes de

perfil poco diferenciado que ocupan el 17 % de la región

(Dourojeanni, 1990).

Los suelos que están cerca de las orillas del río son los

que presentan las áreas con mayor potencial para

desarrollar la agricultura. Las restingas bajas están

sujetas a inundaciones por un periodo de 3 a 5 meses

una vez por año, después del retroceso del agua de

inundación, los suelos pueden quedar bien,

imperfectamente o pobremente drenados, dependiendo

del nivel del lugar y la topografía del terreno, de la

distancia del río y de la permeabilidad del suelo. Los

suelos bien drenados se encuentran generalmente en

las partes relativamente más elevadas de la llanura de

inundación (Kalliola et al., 1993)

4.1.3. Vegetación

Los bosques inundables tienen características muy

heterogéneas, hay árboles grandes y pequeños, debido

a las diferencias del suelo. Los suelos se inundan una

vez al año durante la creciente de los ríos, esto hace


13
que el bosque ribereño no sea estable. Las zonas más

bajas ocupan depresiones con poco drenaje y

presentan una fisonomía bastante homogénea (Kalliola,

et al., 1993), se caracterizan por presentar abundantes

árboles de bajo vigor predominando Cecropia spp.. Los

bosques de zonas no inundables tienen una altura

relativa sobre el río y su drenaje es relativamente bueno,

se observan árboles pequeños, medianos y grandes

como: Calicophyllum spruceanum, Cedrela odorata,

Ceiba sp., Switenia macrophylla, Ficus sp., Heliconia

spp, Clarisia biflora, etc.

4.1.4 Descripción de la Parcelas

Las parcelas de los agricultores se encuentran

ocupando terrazas de restingas medias, formadas hace

aproximadamente de 10 a 20 años, tienen una extensión

promedio de 1 hectárea, cada una posee un promedio

de 1200 plantas separadas entre si por tres metros de

distancia, dentro de las parcelas la mayoría de plantas

tienen entre 5 y 7 años de edad. En los alrededores de

las plantaciones de camu camu en estudio se cultiva una

riqueza agrobiodiversa de especies y variedades

vegetales, llegándose a identificar en una de ellas hasta

36 especies (entre comestibles, medicinales,

14
ornamentales y maderables) (Delgado & Couturier,

2002).

Recientemente se han identificado 77 especies de

malezas que interactúan fuertemente con el camu camu

y por ende con los agricultores dedicados a este cultivo

(César Delgado Vásquez - comunicación personal).

4. 2. METODOLOGÍA

4. 2.1. Colecta del material biológico para la identificación y

determinación de la estructura de la comunidad e de

abejas nativas

Para la colecta de abejas nativas en camu camu se

consideraron 5 comunidades: Chingana, Sapuena, Flor de

Castaña, Jenaro Herrera y Nuevo Pumacahua. Es necesario

mencionar que para colectar, las plantas tenían que estar en

floración. Debido a este aspecto, la colecta sólo se realizó en

Chingana y Sapuena, descartando las demás comunidades

por no tener flores al momento del muestreo. La colecta se

15
realizó mediante la técnica del barrido de flores, en un total de

64 plantas que se encontraban en periodo de floración, 24

plantas se muestrearon en la comunidad de Chingana y 40

plantas en la comunidad de Sapuena. La colecta se realizó en

una modalidad de dos redadas por planta, en tres etapas

durante el día: de 6 a.m. a 9.a.m., de 12 m. a 2 p.m. y de

3 p.m. a 5 p.m. Para esto se utilizó una red entomológica con

mango de metal de 3 m. de longitud y aro de 40 cm. de

diámetro, provisto de una bolsa de tul. El material biológico

colectado se depositó en frascos de plástico con tapa

conteniendo alcohol al 70 % con glicerina. En cada frasco se

anotó el lugar, fecha de colecta, y nombre del colector. En

estas condiciones las muestras fueron transportadas al

laboratorio para sus respectivos análisis.

4.2.2. Preparación y conservación

A cada espécimen colectado se aplicó alfileres

entomológicos Nº 2 en la región costal derecha del

mesotórax. Seguido de esto se procedió a arreglar las

diferentes estructuras del cuerpo, tratando de dar una

posición natural al insecto, luego éstos se colocaron en una

caja térmica por un periodo de 3 días a una temperatura de

50 ºC para el secado de los mismos. Concluido el proceso de

secado se colocaron 3 etiquetas entomológicas conteniendo

información básica de acuerdo a los estándares exigidos por

16
los Museos de Historia Natural y colecciones

internacionales:

Etiqueta No 1: Lugar (País, Región, comunidad),

coordenadas, fecha y nombre del colector.

Etiqueta No 2: Género o nombre científico de la abeja,

Familia, sub familia y nombre del determinador de la especie.

Etiqueta No 3: Nombre científico y familia de la planta

hospedera.

Las muestras se ordenaron por géneros y especies en una

caja entomológica de madera de 35 x 40 cm., con tapa de

vidrio.

4.2.3. Identificación

La identificación de los especimenes se realizó utilizando

claves taxonómicas para meliponídeos de Michener (1990)

(Anexo Nº 18) y de Roubick (1992) (Anexo Nº 19),

descripciones de meliponas de Moure (1950) y Moure (1951).

Los especímenes identificados fueron confirmados por el Dr.

Claus Rasmussen, especialista en abejas nativas de la

Universidad de Dinamarca.

4.2.4 Evaluación del impacto de las abejas nativas en la

polinización del camu camu.

Para la evaluación del impacto de las abejas nativas en la

polinización del camu camu, se realizaron tres muestreos en

17
las comunidades de Chingana y Sapuena distribuidos de la

siguiente manera: El primer y segundo muestreo se realizó

en la comunidad de Chingana donde se trabajó con 35 y 33

plantas respectivamente, el tercer muestreo se realizó en las

comunidades de Chingana y Sapuena donde se trabajó con

39 plantas.

Se eligió un total de 214 ramas de camu camu conteniendo

botones florales, luego se contabilizó el número de botones

florales en cada una de ellas, marcando cada rama con cinta

plástica conteniendo datos como: lugar, número de planta,

fecha y número de botones florales. De las 214 ramas se

separaron en dos grupos: 107 ramas se aislaron con bolsas

de tela tul de 60 cm. de largo por 45 cm. de ancho con

diámetro a la luz de 3 mm., evitando así el contacto de abejas

con las flores, y 107 se dejaron sin tul (ramas testigo).

Después de 40 a 45 días de iniciado el experimento, se

realizó el conteo de frutos obtenidos a partir de los botones

florales muestreados.

4.2.5 Identificación de especies de abejas nativas por planta

hospedante alterna a camu camu

Para la identificación de especies de abejas nativas por

planta hospedante alterna a camu camu, se realizaron

colectas de abejas nativas en la comunidad de Yanallpa, en

18
los siguientes frutales: Arazá (Eugenia stipitata), yuca

(Manihot sculenta), sapote (Matisia cordata), mango

(Manguifera indica), papaya (Carica papaya), sacha mango

(Grias nahuberthii), maíz (Zea mais), yarina (Phytelepha

macrocarpa). La técnica de colecta fue la del barrido de

flores, para esto se utilizó una red entomológica con mango

de metal (de 3 m. de longitud y aro de 40 cm. de diámetro),

provisto de una bolsa de tul.

Para muestrear cada planta se permaneció en ella

aproximadamente 45 minutos. Las abejas colectadas se

depositaron en frascos de plástico conteniendo alcohol al

70% y glicerina, anotando los datos de: fecha y lugar de

colecta, planta hospedante y nombre del colector.

En el laboratorio se procedió a identificar y cuantificar las

muestras de abejas por tipo de planta hospedante.

4. 2.6 Análisis y Presentación de Datos

Para determinar la estructura de la comunidad de abejas se

realizó un análisis porcentual de las muestras, se tuvo en

cuenta desde la especie con mayor porcentaje hasta la

especie con menor porcentaje. Para el impacto de abejas

en la polinización del camu camu se utilizó el test no

paramétrico de Mann - Whitney, debido a que los datos no

presentan una distribución normal y no son datos

19
numéricos. El estadístico U está dado por la siguiente

expresión:

Donde:

U= valor calculado de Mann - Whitney

n1 y n2 = tamaño respectivo de cada muestra o número


de observaciones en la muestra 1 y 2
respectivamente

R1 = es la suma de los rangos en la muestra.

Para determinar la asociación de las abejas encontradas en

camu camu y en otros frutales alternos al camu camu, se

utilizó el índice de similaridad de Jaccard para datos

cualitativos de presencia / ausencia. Este índice está

diseñado para ser igual a (1) en casos de similaridad

20
completa e igual a (0) en comunidades sin especies en

común. Está dado por la siguiente expresión:

A
IJ =
A+B+C

Donde:

IJ = Índice de similaridad de Jaccard

A = Especies presentes en el frutal número 1

B = Especies presentes en el frutal número 2

C = Número de especies comunes en ambos frutales

V. RESULTADOS

5.1 Especies de abejas nativas identificadas para camu camu

Se colectó un total de 434 individuos distribuidos en 6 géneros y

en 16 especies (Cuadro Nº 01). La mayor riqueza de especies

corresponde al género Trigona con el 43.75 % y Melipona con

el 25 %, los géneros con menor porcentaje de especies son

Partamona, Scaptotrigona y Cephalotrigona con el 6.25 % cada

una (Cuadro Nº 02). 105 especímenes se colectaron en la

comunidad de Chingana y 329 en la comunidad de Sapuena

(Cuadro Nº 03). Es importante mencionar que junto a los

especímenes de abejas nativas se encontró especímenes de la

abeja introducida Apis mellifera.

21
Cuadro Nº 01: Total de especies de abejas y número de
individuos obtenidos en camu camu

Tribu Género Especie individuos
Melipona Melipona eburnea Friese, 1900 96
Meliponi Melipona Melipona grandis, Guerin, 1844 46
ni Melipona Melipona illota Cockerell, 1919 20
Melipona Melipona fuliginosa Lepeletier, 1836 12
Trigona Trigona sp. 1 Jurine, 1807 184
Trigona Trigona amalthea (Olivier, 1789) 12
Trigona Trigona sp 2 Jurine, 1807 10
Trigona Trigona sp 3 Jurine, 1807 2
Trigona Trigona sp 4 Jurine, 1807 2
Trigona Trigona sp 5 Jurine, 1807 2
Trigonini
Trigona Trigona pallens (Fabricius, 1793) 1
Partamona Partamona sp. Schwarz, 1938 16
Scaptotrigona Scaptotrigona sp.n .nigrohirta Moure, 1968 15
Tetragona Tetragona sp 2 (Otto, 1823) 14
Tetragona Tetragona clavipes (Fabricius, 1804) 1
Cephalotrigona Cephalotrigona sp. Schwarz, 1940 1

2 6 16 434

Cu

Cuadro Nº 02: Porcentajes de especies por cada género

Género Porcentaje de especies por género

Trigona 43.75%
Melipona 25%
Tetragona 12.50%
Partamona 6.25%
Scaptotrigona 6.25%
Cephalotrigona 6.25%

Cuadro Nº 03: Especies y número de individuos de abejas


nativas, en las comunidades de Chingana y
Sapuena

22
Chingana Sapuena
Especies de Abejas Nativas
N° ind. N° ind.
Melipona eburnea Friese, 1900 16 80
Melipona grandis, Guerin, 1844 30 16
Melipona illota Cockerell, 1919 7 13
Melipona fuliginosa Lepeletier, 1836 5 7
Trigona sp. 1 Jurine, 1807 6 178
Trigona amalthea (Olivier, 1789) 12 0
Trigona sp 2 Jurine, 1807 5 5
Trigona sp 3 Jurine, 1807 2 0
Trigona sp 4 Jurine, 1807 0 2
Trigona sp 5 Jurine, 1807 0 2
Trigona pallens (Fabricius, 1793) 0 1
Partamona sp. Schwarz, 1938 2 14
Scaptotrigona sp.n .nigrohirta Moure, 1968 6 9
Tetragona sp 2 (Otto, 1823) 13 1
Cephalotrigona sp. Schwarz, 1940 0 1
Tetragona clavipes (Fabricius, 1804) 1 0
Total 105 329

23
5.2 Caracterización morfológica de las especies de abejas nativas

asociadas al camu camu

Melipona eburnea Friese, 1900

Esta especie es conocida en nuestra región como “abeja pacucho” (en

quechua pacucho significa rubio), “ronsapilla” o “abeja mansa”. Son de color

castaño claro, con abundantes pelos plumosos y semi erectos de color marrón

en todo el cuerpo. Alas anteriores relativamente más pequeñas que el

abdomen con ángulo submarginal bastante agudo y pterostigma casi lineal.

Margen distal de las alas posteriores con 13 hámulis. Superficie interna de la

tibia posterior sin faja marginal, área con quirotriquias densa extendiéndose

hasta el borde de la tibia posterior, fajas abdominales enteras y gruesas de

color blanco marfil. Su distribución en nuestro país es relativamente amplia:

se las encuentra en Loreto, San Martín, Ucayali, Junín, Pasco y Madre de

Dios (Rasmussen 2003). La miel de esta especie es del color de la miel de

Apis mellifera, pero mucho menos densa. Según los apicultores esta especie

produce la mejor miel.

Foto Nº 01: Melipona eburnea Friese, 1900

24
Melipona grandis, Guerin, 1844

Son abejas de color negro, llegan a medir hasta 15 mm de longitud, cuerpo

con abundantes pelos largos, muy finos y plumosos de color blanco. Alas

anteriores más cortas que el abdomen con ángulo submarginal agudo y

pterostigma lineal. Margen distal de las alas posteriores con 15 hámulis.

Superficie interna de la tibia posterior sin faja marginal, área con quirotriquias

densa y extendiéndose hasta el borde de la tibia, extremo distal posterior de la

tibia posterior en ángulo muy agudo, partes laterales del mesotórax con un

mechón de color marrón, pelos dorados en el basitarso, blanquecinos y

marrones en el resto del cuerpo, último segmento abdominal terminando en

punta o ángulo muy pronunciado, con fajas abdominales de color amarillo

claro, sólo con la primera faja entera o continua.

Foto Nº 02: Melipona grandis Gerin, 1984

25
Melipona illota Cockerell, 1919

Abejas de color negro grisáceo con abundantes pelos plumosos de color

marrón y cerdas negras en todo el cuerpo. Alas anteriores relativamente

pequeñas en comparación al abdomen, ángulo submarginal agudo o casi

recto y pterostigma lineal. Margen distal de las alas posteriores con 13

hámulis. Superficie interna de la tibia posterior sin faja marginal, área con

quirotriquias no tan densa como en Melipona grandis y extendiéndose hasta

el borde de la tibia, extremo distal posterior de la tibia posterior terminando en

ángulo no muy pronunciado, abdomen redondeado con fajas abdominales

marrones enteras o continuas. Su distribución está limitada a Perú;

específicamente a Loreto y San Martín. Esta especie produce una miel de

color claro pero mucho menos densa que la de Apis mellifera (Rasmussen,

2003). Es una especie considerada con potencialidades para desarrollar la

Meliponicultura.

Foto Nº 03: Melipona illota Cockerell, 1919

26
Melipona fuliginosa Lepeletier, 1836

Abejas grandes y robustas, miden de 12 – 15 mm de longitud, son

enteramente negras brillantes. Alas anteriores con ángulo submarginal casi

recto y pterostigma casi lineal. Margen distal de las alas posteriores con 14

hámulis. Presenta abundantes pelos largos, erectos y plumosos de color

negro en todo el cuerpo. Superficie interna de la tibia posterior sin faja

marginal, área con quirotriquias no tan densa y extendiéndose hasta el borde

de la tibia, extremo distal posterior de la tibia posterior terminando en ángulo

no muy pronunciado abdomen sólo con la primera faja abdominal entera y

visible de color marrón. La distribución de esta especie es muy amplia habita

la selva de América Central y el norte de América del Sur y es también una

especie considerada con potencialidades para el desarrollo de la

Meliponicultura.

Foto Nº 04: Melipona fuliginosa Lepeletier, 1836

27
Trigona amalthea (Olivier, 1789)

Abejas más o menos robustas, enteramente negras. Alas anteriores de color

negro muy desarrolladas, más largas que el abdomen, ángulo submarginal

abierto y pterostigma poco desarrollado. Margen distal de las alas posteriores

con 5 hámulis. Superficie interna de la tibia posterior con faja marginal glabra y

fuertemente deprimida, área con quirotriquias levantada formando un amplio

surco, extremo distal posterior de la tibia posterior redondeado, borde

posterior de la tibia posterior con abundantes pelos largos y fuertemente

plumosos entre las cerdas simples, basitarsos posteriores con área sedosa

basal no tan densa, abdomen redondeado, no se diferencian las fajas

abdominales.

Foto Nº 05: Trigona amalthea (Olivier, 1789)

28
Trigona pallens (Olivier, 1789)

Abejas pequeñas totalmente de color castaño claro, con abundantes pelos

dorados en todo el cuerpo. Alas anteriores relativamente más largas que el

abdomen, ángulo submarginal semi abierto y pterostigma más o menos

desarrollado. Margen distal de las alas posteriores con 5 hámulis. Superficie

interna de la tibia posterior con faja marginal glabra y fuertemente deprimida,

área con quirotriquias levantada formando un surco en el centro de la

superficie interna de la tibia posterior, margen posterior de la tibia posterior

con abundantes pelos largos y plumosos, extremo distal posterior de la tibia

posterior redondeado, borde posterior de la tibia posterior basitarso posterior

con área sedosa basal, abdomen estrecho y transparente, no se diferencian

las fajas abdominales.

Foto Nº 06: Trigona pallens (Fabricius, 1793)

29
Trigona sp. 1 Jurine, 1807

Abejas pequeñas, enteramente negras brillantes. Alas anteriores blanquecinas

ligeramente más largas que el abdomen, ángulo submarginal semi abierto y

pterostigma más o menos desarrollado. Margen distal de las alas posteriores

con 5 hámulis. Presenta abundantes pelos erectos de color negro en el tórax.

Superficie interna de la tibia posterior con faja marginal glabra más o menos

amplia y ligeramente deprimida, área con quirotriquias formando un surco

amplio a lo largo de los 2/3 basales de la margen posterior de la tibia, extremo

distal posterior de la tibia posterior redondeado, borde posterior de la tibia

posterior con abundantes pelos fuertemente plumosos entre las cerdas

simples, abundantes pelos plumosos agrupados en el extremo anterior de la

superficie externa de la tibia posterior, basitarso posterior con área sedosa

basal densa, abdomen muy delgado y alargado, fajas abdominales enteras de

color negro opaco.

Foto Nº 07: Trigona sp. 1 Jurine, 1807

30
Trigona sp. 2 Jurine, 1807

Son abejas medianas de color marrón. Poseen abundantes pelos dorados en

todo el cuerpo. Alas anteriores relativamente más grandes que el abdomen,

ángulo submarginal semmi abierto y pterostigma más o menos desarrollado.

Margen distal de las alas posteriores con 5 hámulis. Superficie interna de la

tibia posterior con faja marginal glabra y fuertemente deprimida, área con

quirotriquias levantada formando un surco amplio a lo largo de la margen de la

tibia, extremo distal de la tibia posterior redondeado, borde posterior de la tibia

posterior con abundantes pelos largos y fuertemente plumosos, extremo

anterior de la superficie externa de la tibia posterior sin pelos, tibias

posteriores marrones oscuras con área de color castaño claro en la superficie

externa del fémur y tibia posterior, basitarsos posteriores con área sedosa

basal densa, abdomen con fajas abdominales gruesas y de color marrón

oscuro.

Foto Nº 08: Trigona sp. 2 Jurine, 1807

31
Trigona sp. 3 Jurine, 1807

Abejas grandes, con la cabeza, el tórax y los 2 primeros pares de patas de

color negro, abdomen y patas posteriores de color marrón. Alas anteriores

más largas que el abdomen, ángulo submarginal abierto y pterostigma más o

memos desarrollado. Margen distal de las alas posteriores con 6 hámulis.

Presenta abundantes pelos blanquecinos, plumosos y cortos, cerdas simples y

semi erectas en todo el cuerpo. Superficie interna de la tibia posterior con faja

marginal glabra amplia, fuertemente deprimida y ligeramente rebajada en

relación al área con quirotriquias. Área con quirotriquias formando un surco a

lo largo de los 2/3 basales de la margen posterior de la tibia, extremo distal

posterior de la tibia posterior redondeado, borde posterior de la tibia posterior

con abundantes pelos largos y fuertemente plumosos entre las cerdas

simples, sin pelos en el extremo anterior de la superficie externa de la tibia

posterior, basitarsos posteriores con área sedosa basal densa, abdomen

alargado, abdomen con fajas abdominales gruesas más o menos definidas de

color marrón oscuro.

Foto Nº 09: Trigona sp. 3 Jurine, 1807

32
Trigona sp. 4 Jurine, 1807

Abeja pequeña y robusta de color negro, abdomen corto y triangular. Alas

anteriores excediendo bastante en largo al abdomen, ángulo submarginal

abierto y pterostigma más o menos desarrollado. Margen distal de las alas

posteriores con 5 hámulis. Presenta escasos pelos cortos y semi erectos.

Superficie interna de la tibia posterior con faja marginal glabra amplia,

fuertemente deprimida y ligeramente rebajada en relación al área con

quirotriquias. Área con quirotriquias formando un surco a lo largo de los 2/3

basales, extremo distal posterior de la tibia posterior redondeado, borde

posterior de la tibia posterior con abundantes pelos fuertemente plumosos

entre las cerdas simples, sin pelos en el extremo anterior de la superficie

externa de la tibia posterior, basitarso posterior con área sedosa basal densa,

abdomen con segmentos abdominales reducidos y fajas abdominales no

visibles.

Foto Nº 10: Trigona sp. 4 Jurine, 1807

33
Trigona sp. 5 Jurine, 1807

Abejas pequeñas, con el tórax cabeza y dos primeros par de patas de color

negro, abdomen corto y ligeramente delgado de color marrón al igual que las

patas posteriores. Alas anteriores de color marrón excediendo bastante en

largo al abdomen, ángulo submarginal semi abierto y pterostigma más o

menos desarrollado.Margen distal de las alas posteriores con 5 hámulis.

Presenta escasos pelos cortos y semi erectos. Superficie interna de la tibia

posterior con faja marginal glabra amplia, fuertemente deprimida y

ligeramente rebajada en relación al área con quirotriquias. Área con

quirotriquias formando un surco a lo largo de los 2/3 basales, extremo distal

posterior de la tibia posterior redondeado, borde posterior de la tibia posterior

con abundantes pelos fuertemente plumosos entre las cerdas simples, sin

pelos en el extremo anterior de la superficie externa de la tibia posterior,

basitarso posterior con área sedosa basal densa, abdomen con fajas

abdominales no visibles.

Foto Nº 11: Trigona sp. 5 Jurine, 1807

34
Partamona sp. Schwarz, 1938

Abejas pequeñas de color negro. Alas anteriores más largas que el abdomen,

ángulo submarginal semi abierto y pterostigma muy desarrollado. Margen

distal de las alas posteriores con 5 hámulis. Integumento liso y brillante,

escutelo relativamente corto pelos muy cortos, finos y semi erectos en todo el

cuerpo, espacio malar igual al diámetro del flagelo. Tibia posterior muy

ensanchada con faja marginal glabra muy estrecha, área con quirotriquias

extendiéndose casi hasta el borde de la superficie de la de la tibia, extremo

distal de la tibia posterior terminando en ángulo no muy pronunciado, margen

posterior de la tibia posterior con pelos simples, corbícula amplia ocupando

casi toda la superficie externa de la tibia, abdomen achatado casi de igual

longitud que el tórax, no se distinguen las fajas abdominales.

Foto Nº 12: Partamona sp. Schwarz, 1938

35
Scaptotrigona sp.n. nigrohirta. Moure, 1968

Abejas pequeñas y robustas de color marrón. Alas anteriores con pterostigma

más o menos desarrollado y ángulo submarginal semi abierto. Margen distal

de las alas posteriores con 7 hámulis. Espacio malar excediendo en diámetro

al flagelo. Parte anterior del tórax de color negro, base del escutelo con una

entrada en forma de “V”. Superficie interna de la tibia sin faja marginal glabra,

área con quirotriquias extendiéndose hasta el borde de la tibia posterior,

extremo distal de la tibia terminando en ángulo no muy pronunciado, corbícula

amplia muy desarrollada ocupando toda la superficie externa de la tibia, borde

posterior de la tibia posterior con pelos simples, parte anterior del abdomen

de color negro, con fajas abdominales gruesas y enteras de color marrón.

Foto Nº 13: Scaptotrigona sp. n nigrohirta Moure, 1968

36
Cephalotrigona sp. Schwarz, 1940

Son abejas relativamente grandes y robustas de color negro opaco. Alas

anteriores de igual tamaño que el abdomen, con ángulo submarginal abierto y

pterostigma más o menos desarrollado. Margen distal de las alas posteriores

con 10 hámulis. Presentan pelos blanquecinos cortos y finamente plumosos

en todo el cuerpo, espacio malar más largo que el diámetro del flagelo;

diente basal de la mandíbula bastante desarrollado. Tibia posterior muy

ensanchada con faja marginal glabra amplia y fuertemente deprimida, área

con quirotriquias ligeramente levantada no formando surco amplio a lo largo

de la margen de la tibia, extremo distal de la tibia redondeado, borde posterior

de la tibia posterior con pocos pelos cortos y simples entre cerdas simples,

corbícula amplia ocupando casi toda la superficie externa de la tibia, abdomen

con fajas abdominales muy finas y enteras de color marrón.

Foto Nº 14: Cephalotrigona sp. Schwarz, 1940

37
Tetragona clavipes (Fabricius, 1804)

Abejas pequeñas de color negro. Alas anteriores relativamente más pequeñas

que el abdomen, con ángulo submarginal semi abierto y pterostigma más o

menos desarrollado. Margen distal de las alas posteriores con 5 hámulis.

Presenta abundantes pelos dorados en todo el cuerpo, patas marrones,

excepto la tibia y basitarso posterior que son de color negro. Superficie

interna de la tibia posterior con faja marginal glabra amplia y fuertemente

deprimida, borde posterior de las tibias posteriores con pocos pelos

fuertemente plumosos entre cerdas simples, tibia media con espolón,

superficie interna del basitarso posterior muy reducido en comparación a la

tibia posterior apenas con cerdas simples y sin área sedosa basal, extremo

distal de la tibia posterior redondeado, triángulo propodeal glabro, abdomen

estrecho con fajas abdominales gruesas, enteras y de color amarillo.

Foto Nº 15: Tetragona clavipes (Fabricius, 1804)

38
Tetragona sp. 2 (Otto, 1823)

Abejas de tamaño medio, de color marrón oscuro. Alas anteriores muy

desarrolladas, más largas que el abdomen, con ángulo submarginal abierto y

pterostigma más o menos desarrollado. Margen distal de las alas posteriores

con 6 hámulis. Presenta escasos pelos cortos y erectos de color dorado,

mandíbula con tres dientes conspicuos, patas marrones, superficie interna de

la tibia posterior con faja marginal glabra amplia y rebajada en relación al área

con quirotriquias, borde posterior de las tibias posteriores con pelos

fuertemente plumosos entre las cerdas simples. Superficie interna del

basitarso posterior bastante pequeño en comparación con la tibia posterior y

apenas con cerdas simples y sin área sedosa basal, extremo distal de la tibia

posterior redondeado, tibia media con espolón, triángulo propodeal

prácticamente glabro, abdomen ligeramente grueso con fajas abdominales

gruesas, definidas y de color marrón más oscuro que el resto del abdomen.

Foto Nº 16: Tetragona sp. 2 (Otto, 1823)

39
5.3 Estructura de la comunidad de abejas en camu camu

De los 434 individuos colectados, las especies más abundantes fueron

Trigona sp. 1 con el 42.40 %, seguido de Melipona eburnea con el 22.12 %,

Melipona grandis con el 10.60 %, Melipona illota con el 4.61 % y Partamona

sp. con 3.69 %. Las menos predominantes fueron Scaptotrigona sp.n.

nigrohirta con el 3.46 %, Tetragona sp. 2 con el 3.23 %, Trigona amalthea y

Melipona fuliginosa con el 2.76% cada una, Trigona sp. 2 con el 2.30%,

Trigona sp. 3, Trigona sp. 4 y Trigona sp. 5 con el 0.46 % cada una, Trigona

pallens, Cephalotrigona sp. y Tetragona clavipes con el 0.23 % cada una, que

agrupadas registran el 16.58 % de todas las especies colectadas (Gráfico Nº

01).

40
Gráfico Nº 01: Estructura de la comunidad de abejas

5.4 Impacto de las abejas nativas en la polinización del camu camu

Se realizó un total de tres muestreos desde el mes de marzo del 2005 a

enero del 2006; los muestreos estuvieron sujetos al estado de floración

de las plantas.

Para el primer muestreo se trabajó con 35 plantas, donde se registró

una media ( ) del % de frutos obtenidos de 12.19 y una desviación

estándar (D.E.) de 5.24 para las ramas aisladas con la bolsa de tela

tul (Anexo Nº 02), en las ramas descubiertas se registró una media

( ) del % de frutos obtenidos de 39.43 y una desviación estándar (D.E.)

de 11.29 (Anexo Nº 03). Esto nos da una diferencia, que se expresa en

un incremento real de 27.24 % y un incremento potencial de 102.86 %

en la producción de frutos.

Para el segundo muestreo se trabajó con 33 plantas, se obtuvo una

media ( ) del % de frutos obtenidos de 14.64 y una desviación estándar

(D.E.) de 7.66, en las ramas aisladas (Anexo Nº 04), en las ramas

descubiertas se obtuvo una media ( ) del % de frutos obtenidos de

41
25.80 y una desviación estándar (D.E.) de 11.07 (Anexo Nº 05). Esto

muestra una diferencia, que se expresa en un incremento real de 11.16

% y un incremento potencial de 69.52 % en la producción de frutos.

Para el tercer muestreo se trabajó con 39 plantas, aquí se obtuvo una

media ( ) del % de frutos obtenidos de 8.72 y una desviación estándar

(D.E.) de 5.20, en las ramas aisladas (Anexo Nº 06), en las ramas

descubiertas se obtuvo una media ( ) del % de frutos obtenidos de

20.21 y una desviación estándar (D.E.) de 8.84 (Anexo Nº 07), Esto nos

da una diferencia expresada en un incremento real de 15.01 % y un

incremento potencial de 69.71 % de la producción de frutos.

Del total de todos los muestreos realizados se tiene una media ( )

del % de los frutos obtenidos de 11.85 para las ramas aisladas y de

28.48 para las ramas descubiertas, un incremento real total de 16.63 % y

un incremento potencial total de 116.78 % de la producción de frutos

cuando ocurre polinización por abejas.

Los tratamientos realizados muestran un elevado nivel de significancia

con una probabilidad igual a 0.003, lo que indica un elevado nivel de

impacto de abejas en la polinización del camu camu.

Cuadro Nº 04: Número de muestreos, número de plantas por cada


muestreo, media y desviación estándar en ramas con
malla y sin malla e incrementos reales y potenciales

42
Nº Nº Media ( ) Media ( ) Desviación Incremento Incremento
Muestreo Plant. (rama con malla) (rama sin malla) Estándar Real Potencial
1 35 12.19 39.43 5.24 27.24 102.86
2 33 14.64 25.80 7.66 11.16 69.52
3 39 8.72 20.21 5.20 11.49 69.71

43
5. 5 Especies de abejas identificadas en plantas hospedantes alternas

a camu camu.

En los 8 frutales muestreados se registró un total de 12 especies de

abejas nativas encontrándose en arazá y mango un total de 7 especies,

de las cuales 5 son comunes con camu camu, dando un índice de

similaridad de Jaccard de 0.25 en ambos casos. En sacha mango se

registró un total de 6 especies de las cuales 4 son especies comunes

con camu camu obteniendo un índice de similaridad de 0.23, y un índice

de similaridad de 0 para papaya, donde se encontró una sola especie

de abeja, la cual no es común con las especies de abejas de camu

camu (Cuadro Nº 05).

44
Cuadro Nº 05: Especies de abejas nativas identificadas en camu camu y en frutales alternos,
muestra índices de similaridad
Frutales
Especies de abejas Camu Sacha
Arazá Mango Maíz Yarina Zapote Guaba Yuca Papaya
camu mango
Trigona sp. 1 184 23 17
Melipona eburnea 96 8 4
Melipona grandis 46 2
Melipona illota 20
Partamona sp. 16 3 4
Scaptotrigona nigrohirta 15
Tetragona sp. 2 14 4 28 1 15 1
Trigona amalthea 12 6 53 3 11 8 1 1 6
Melipona fuliginosa 12 6
Trigona sp. 2 10
Trigona sp. 3 2
Trigona sp. 4 2
Trigona sp. 5 2
Trigona pallens 1
Cephalotrigona sp. 1
Tetragona clavipes 1
Trigona sp 6 19 4
Trigona sp. 7 11 21 15 10 8 59 5 23 7
Trigona sp. 8 3 1
Trigona sp 9 15
Schuarzula sp 1 1 4
Índice de similaridad de Jaccard 0.25 0.25 0.23 0.22 0.17 0.15 0.14 0.11 0

45
VI. DISCUSIÓN

En el presente trabajo se reporta 16 especies de abejas nativas asociadas

a camu camu y una introducida (Apis mellifera), este número es

relativamente superior a lo encontrado en el mismo cultivo, en la región de

Belem do Para en Brasil, donde se reportó 7 especies, de las cuales sólo

Trigona pallens se comparte con nuestro trabajo (Maues & Couturier

2002). En Requena – Perú, en poblaciones naturales se reportó 2

especies (Peters & Vásquez 1986). Un aspecto importante a considerar en

el estudio, es que los resultados permiten incrementar a 23 especies la

fauna de meliponideos asociados al camu camu.

La mayor diversidad de especies encontradas en este trabajo

probablemente se atribuya a dos factores:

1) La mayor edad de las plantaciones donde se trabajó (6 a 8 años), en

comparación a las edades de las plantaciones experimentales del banco

de germoplasma en Belem do Para (3 años).

2) La extensión de las plantaciones, que sumados a otras plantaciones

contiguas existentes en cada comunidad forman grandes áreas de cultivo.

Estos dos factores consideramos de gran importancia, porque permiten

una mayor disponibilidad de flores y por ende de recurso para las abejas,

hipótesis que necesariamente tendrían que ser testados en estudios

posteriores.

46
En cuanto a la abundancia, Trigona sp. 1 con el 42.40% supera en

más de la mitad a Melipona eburnea cuya participación es del 22.12%. De

estas dos especies ninguna coincide en abundancia a los registrados por

Maues & Couturier (2002), quienes reportan a Nannotrigona punctata y

Trigona pallens como las especies más abundantes. Sin embargo, nuestro

trabajo coincide con el de Maues & Couturier (2002) al registrar la mayor

abundancia de abejas concentradas en 2 o 3 especies. Teóricamente es lo

que se debería de esperar, porque una gran diversidad de especies no

puede soportase en las mismas cantidades de individuos compartiendo el

mismo espacio y alimento. Biológicamente a este principio se lo conoce

como densidad dependencia, y en la Amazonía fue demostrado en

estudios de insectos acuáticos (Delgado 1997).

En cuanto al impacto de las abejas nativas en la polinización del camu

camu, nuestros resultados sugieren la importancia que tiene este recurso

para llevar acabo la polinización y producción final de este frutal, con un

incremento potencial en la producción del 116.78 %. En la evaluación del

impacto de abejas nativas asociadas al camu camu, los tres experimentos

realizados fueron conducidos en la época de invierno, donde existen

mayores precipitaciones en la región. El mayor porcentaje de producción

fue obtenido en el primer muestreo, y se atribuye a la marcada floración

de las parcelas en esa fecha. Durante el segundo muestreo, la floración se

encontraba en la fase final y, las plantas con flores se encontraban

47
dispersas dentro de las parcelas. Asumimos que fue el factor por el cual las

plantas no realizaron mayor atracción a las abejas y la producción de frutos

fue la más baja. El tercer muestreo se realizó en una parcela con

abundantes plantas en floración y al inicio de la época de invierno, donde

la precipitación todavía era baja. En esta época la producción de frutos fue

intermedia. Este experimento viene corroborando con las sugerencias

mencionadas anteriormente, de que la floración en abundancia es

determinante para atraer a las abejas, por la mayor cantidad de

cairomonas emitidas por las flores e irradiadas por las plantaciones

(Delgado & Couturier, 2004).

Cuando comparamos las especies de abejas que polinizan camu camu

con especies de abejas de otros frutales, observamos que el grado de

asociación es bastante bajo, pensamos que estos resultados están

subestimados, debido a que los muestreos en cada uno de los frutales no

fueron suficientes.

Finalmente, la elevada diversidad y abundancia de especies de abejas

nativas que visitan camu camu durante el periodo de floración, muestran

un aparente modo de polinización generalista. Esto puede ser corroborada

con los datos registrados por Maues & Couturier (2001), quienes a pesar

de reportar a las abejas nativas como los visitantes florales más

importantes y polinizadores efectivos para el camu camu, también

48
mencionan como visitantes florales y polinizadores ocasionales a otros

grupos de insectos como los Coleopteros, Dípteros e Hymenopteros de las

familias Anthophoridae y Vespidae. Para este modo de polinización

generalista, como estamos asumiendo en la interacción camu camu –

polinizador, el polen y néctar también se encuentran accesibles para otros

grupos de insectos (Bawa, 1990).

49
VII. CONCLUSIONES

Las plantaciones de camu camu de suelos inundables son polinizadas por

un importante número de especies de abejas nativas (16) y 1 especie de

abeja introducida. Estos resultados incrementan la fauna de abejas

nativas polinizadoras del camu camu a 23 especies.

La comunidad de abejas nativas presenta una estructura en la que existe

una clara predominancia de una especie (Trigona sp. 1), con el 42.40 % de

individuos, el resto de las especies registran porcentajes bajos.

El impacto de las abejas nativas es altamente significativo en la

polinización y en la producción final de los frutos del camu camu,

produciendo un incremento real en la producción de frutos de 16.63 % y

un incremento potencial de 116.78 %.

Se encontró un bajo índice de similaridad entre las abejas encontradas en

camu camu y las abejas encontradas en otras plantas alternas. El camu

camu comparte una mayor cantidad de especies de abejas nativas con el

araza y el mango, la menor cantidad especies de abejas nativas comunes

con camu camu se registró en papaya.

50
VIII. RECOMENDACIONES

- Realizar estudios en diferentes épocas del año, para ver si existen

variaciones en la diversidad, abundancia o alternancia de poblaciones de

abejas.

- Realizar mayores esfuerzos de muestreo de abejas en otros frutales.

- Desarrollar e incorporar la crianza de abejas nativas en los cultivos de

camu camu, puesto que son una buena alternativa para mejorar la

producción, debido a su gran potencial como polinizadores en dicho frutal.

51
IX. BIBLIOGRAFÍA

AGUILAR, M. I. 2001. Como manejar abejas sin aguijón (Apidae:


Meliponinae) en sistemas agroforestales. Revista Agroforestería en
las Américas. 8(31): 50-55

BAWA, K.S. 1990. Plant-Pollinator Interacctions in Tropical Rain Forests.

Annual Review of Ecology and Systematics. 21:399-422

BIESMEIJER, J. 1997. Abejas sin aguijón. Elinkwijk BV Utrecht, The

Netherlands. 77 pág.

CARVALHO, C. A.; A. C. MORETI; L. C. MARCHINI; R. M. ALVES, & P.


C. OLIVEIRA. 2001. Pollen spectrum of honey of “urucu” bee
(Mellipona scutellaris). Revista Brasilera de Biología, 61(1):63-67

DELGADO, V.C. 1997. Bionomía de odonata (Insecta) en dois igarapés da


Reserva Forestal Adolfo Duck (Manaus – AM). 98 pág.

DELGADO, V. & G. COUTURIER. 2002. La Agrobiodiversidad como

principio de exclusión de plagas. II Congreso Internacional de la

Biodiversidad en los Andes y la Amazonía. Cuzco, septiembre.

DELGADO, V. C. 2004. Lo que Usted Debe Saber Sobre Abejas

Amazónicas. Mi Tierra Amazónica. (16): 12 -13.

52
DELGADO, V. & G. COUTURIER. 2004. Manejo de insectos plagas en la

Amazonía: Su aplicación en camu camu. IIAP-IQUITOS / IRD-

FRANCIA, Lima 2004. 147 pág.

FERREIRA, R. 1959. Camu camu, nueva fuente nacional de vitamina C.


Boletín Experimental Agropecuaria, 7:28

MAUES, M. M. & G. COUTURIER. 2002. Biología Floral y Fenología


Reproductiva del Camu Camu. Revista Brasilera de Botánica. 25 (4):
1-13

MICHENER. 1990. Chave para os Generos de Meliponina presentes no


Brasil (operarias). On Silveira, A. Brasil. 92 pág.

PETERS, C.M. & A. VASQUEZ. 1986. Estudios ecológicos de camu camu


(Myrciaria dubia). Producción de frutos en poblaciones naturales. Acta
Amazónica, 16 (17): 161-174

PINEDO, P. M.; R. R. RIVA; S.E. RENGIFO; V.C. DELGADO; V.J.


VILLACRES; C.A. GONZALEZ; S.H. INGA; U.A. LOPEZ; P.R.
FARROÑAY; V.R. VEGA; & B.C. LINARES. 2001. Sistema de
producción de camu camu en restinga. IIAP. Iquitos – Perú. 374 pág

ROCA, A. 1965. Estudio bromatológico de la Myrciaria paraensis Berg.


Tesis, Facultad de Química, UNMSM, Lima, 51 pág.

ROUBICK, W.D. 1992. Insect of Panama and Mesoamerica. In Quintero,


D. & Aiello, A. Universidad de Panamá Estafeta Universitaria Panamá.
524 pág.

53
YUYAMA, K.; J. AGUIAR & K.O.L. YUYAMA. 2001. Camu-camu: Un fruto
fantástico como fuente de vitamina C. Acta Amazónica 32(1): 170-
173.

54
GLOSARIO

1. Alogamia. Fenómeno que tiene efecto cuando el polen


llega al estigma procedente de otra flor, tanto
si esta pertenece al mismo pie como si corresponde
a otro ejemplar de la misma especie

2. Ántesis. Momento de la abertura floral

3. Autogamia. Polinización de una flor por medio de su propio


polen.

4. Cairomona. Sustancia química producida por los vegetales para


atraer a los insectos.

6. Corbícula. Estructura colectora de polen amanera de cesto,


ubicada en la superficie externa de la tibia posterior
de las abejas de la familia Apidae.

7. Dicogamia. Desarrollo de los órganos masculinos y femeninos


de una planta a diferentes tiempos, favoreciendo la
polinización cruzada.

8. Geitonogamia. Fertilización de una flor con polen procedente de


otra flor pero del mismo pie de planta.

9. Osmóforos. Son glándulas en las cuales se elaboran sustancias


volátiles que producen olores en las flores, los
cuales atraen a los polinizadores.

10. Protogino. Dícese de las flores dicógamas en que el gineceo


alcanza su madurez sexual antes de que los
estambres tengan polen formado y por
consiguiente no puedan emplearse en la
polinización.

55
56

También podría gustarte