Está en la página 1de 1

CASO CLINICO: Es un caso de trastorno en el espectro autista.

Asperger. Julin es un nio de 4 aos Es el primognito de dos hermanos barones. Pertenece a una familia de sociocultural alto, ambos padres con estudios universitarios. Historial: - Entrevista con los padres Fue alimentado con pecho hasta el octavo mes, lo que llamo la atencin de la madre es que nunca ha presentado un apetito normal, ya que cuando por ejemplo vea a los dems nios comer dulces, helados ,, pues no le suscitaba deseo. Anduvo a los 13 meses. A la edad de un ao poda tararear y canturrear, a los dos aos tenia una memoria inusual para las caras y para los nombres. Se observa que no esta aprendiendo a hacer preguntas ni ha responderlas. A Julin se le ve feliz cuando se le deja solo, ya que nunca llora y adems le son indiferentes las visitas. Rara vez obedece cuando se le llama y a la edad prxima de los dos aos comenz a tener una tendencia sistemtica a hacer girar bloques, cazuelas y otros objetos redondos. Ordena siempre con la misma secuencia, la primera que le enseo su padre, Los padres dicen que repite siempre como un loro lo que le dicen. Desde que esta en el colegio es ms independiente, quiere hacer cosas por si mismo, sigue la fila cuando se le llama, es ms dcil y obediente, pero nunca cuenta voluntariamente ninguna de sus experiencias en el colegio si no se le pregunta directamente. -Entrevista con julin: No presta atencin a las personas que le rodean, cuando entra en la habitacin no tiene en cuenta la gente que hay en ella sino que se dirige a los objetos , sobre todo a los que puede girar. Su juego es imaginativo y variado. Expresa complejidad ante las inconsistencias del deletreo, pude pasarse horas escribiendo en la pizarra. Se le da papel y lpiz y dibuja y escribe pginas, llenndolas de letras del alfabeto y unos pocos dibujos muy sencillos. Las letras las dispone en dos o tres lneas y leyndolas en vertical en vez de horizontal, se encuentra contento con el resultado. Pone en tensin todos los msculos del cuello, Se refiere a el en tercera persona, por ejemplo si quiere quitarse el zapato dice: Qutate el zapato. Las palabras tienen para el un significado literal. Utiliza los pronombres adecuadamente y sus frases son gramaticalmente correctas. Su conversacin se centra en un aspecto muy metafrico.

También podría gustarte