Está en la página 1de 1

EL MENSAJE DEL TU Y DEL YO El mensaje de T es culpar: Colocamos la culpa en la persona y no le damos oportunidad de defenderse o de aclarar la situacin.

El tono de voz y el lenguaje corporal refuerza el mensaje del TU, hacindolo ms acusador. Aquellos que escuchan el mensaje del TU estn menos dispuestos a hacer lo que se les pide y tampoco estn dispuestos a trabajar juntos en las solucin del problema. El mensaje del YO: Se utiliza cuando estamos molestos con alguien y queremos que esa persona lo sepa de una manera no ofensiva ni amenazante. Deliberadamente da a quien escucha, ms informacin sobre datos que, de otro modo, slo podran obtenerse por inferencia o adivinacin. No siempre son los hechos los que crean el conflicto sino el significado que le damos. Es decir, de cmo percibimos y sentimos los acontecimientos. Permite expresar cmo nos afectan las acciones de otras personas. Permite evitar malos entendidos, frenando las agresiones. Permite que expresemos nuestras inquietudes y necesidades por determinados hechos. Al utilizar el lenguaje del YO se habla de la siguiente manera: Siento que (Establece el sentimiento), cuando tu (Establece la razn), porque (Establece la consecuencia) Ejemplo utilizando el mensaje del TU: Tu eres un mentiroso. Ejemplo utilizando el mensaje del YO: Me siento confundido cuando te escucho lo que me ests diciendo porque he escuchado dos relatos diferentes y no se cual es el correcto. Si empleas con frecuencia el mensaje del YO, estars dialogando. El joven y los otros jvenes y tambin otros adultos, aprendern a utilizarlo y habr armona. Una buena comunicacin evita malos entendidos, emociones negativas, no entrampan los problemas y hacen ms fcil su solucin. ACTIVIDAD: Por grupos van a pensar en una situacin laboral para mostrar a los dems compaeros sobre lo entendido en la lectura, dejando claridad en los mensajes cuando se transmite a travs del TU y del YO.

También podría gustarte