Está en la página 1de 2

ANTECEDENTES DE LA PEDAGOGIA HOSPITALARIA EN ESPAA: Durante el siglo XX la preocupacin por la atencin educativa del nio enfermo fue desarrollndose

paulatinamente la creacin de diferentes servicios con este cometido: 1952: El ministerio de educacin reconoci por primera vez la escuela en el Hospital. 1950: Se crearon las primeras unidades escolares en los Hospitales de la Orden de San Juan de Dios. 1953: Se cre la primera escuela en Catalua, en el Hospital General de Manresa. 1964: En el Hospital infantil La Paz de Madrid se cre La Pajarera. 1980:Se estableci un marco legislativo para las aulas hospitalarias. La atencin domiciliaria se lleva a cabo por organizadores no gubernamentales oficialmente constituida y por grupos voluntarios. 1998: Se realiza un convenio entre el Ministerio de educacin y Cultura, el Ministerio de Sanidad y consumo y el Instituto Nacional de la Salud, para la atencin Educativa a los nios Hospitalizados.

La accin pedaggica que se desarrolla durante los procesos de enfermedad, para dar respuesta a las necesidades biopsicosociales derivadas de dicha situacin, con el fin de mejorar el bienestar y la calidad de vida, garantizando los derechos con relacin a la funcin educativa..

Contexto actual nuevos retos que afrontar

Direccin de la mirada Hospital Aula hospitalaria Habitacin en la planta Salas de huego Salas comunes Pasillos Zonas quirrgicas Domicilio Escuela de referencia Espacios de accin Servicios implicados

Basada en el concepto de educacin integral

Neonatologa Pediatra Especialidades peditricas Hospital de da Urgencias Consultas externas

FIGURA 1. CONTEXTO ACTUAL. Nuevos retos que afrontar

También podría gustarte