Está en la página 1de 2

TIPOS DE FUNCIONES

Para poder estudiar y entender las funciones, existen tres criterios de clasificación:
según la presentación de su forma analítica, según el tipo de expresión que
aparece en su forma analítica y según la correspondencia entre sus conjuntos.

SEGÚN LA PRESENTACION DE SU FORMA ANALITICA

Según este criterio se clasifican en explicitas e implícitas. La función es explicita


cuando se presenta despejada la variable dependiente.
La función es implícita cuando en la ecuación que la representa aparecen
mezcladas las variables dependiente e independiente.
EXPRESION CLASIFICACION FORMA ANALITICA
Y=9x+8 Función Explicita
Y=4x3+x2-2 Función Explicita
x2+2xy+y2=5xy2 Función Implícita
4x-y+2=0 Función Implícita
SEGÚN EL TIPO DE EXPRESION QUE APARECE EN SU FORMA ANALITICA
El tipo de expresión que aparece en la regla de correspondencia de una función es
lo que le da el nombre. De esta manera, se clasifican en:

constante

identidad

cuadratica

algebraicas cubica

polinomial

racional
Funciones seno
irracional
coseno
logaritmicas
trascendentes tangente
trigonometricas

cotangente

secante

cosecante

También podría gustarte