Está en la página 1de 5

En la educación virtual el aprendizaje ocurre

por la mediación de ambientes, la relación


de pares, la información significativa, el
trabajo colaborativo, desarrollando entonces
en el hombre la atención, la memoria y
gestando conocimiento gracias a la
interiorización la cual ocurre por la reflexión,
búsqueda y procesamiento de la
Como ya sabemos El Constructivismo Social información, la comunicación creativa y la
se basa en el aprendizaje activo, cuyo eje es exposición de resultados la cual mantiene al
el estudiante que está mediado gracias a la hombre en un constante reaprendizaje para
interacción que ocurre entre el contenido, gestar nuevos conocimientos.
recursos, los compañeros de clase
generándose así un aprendizaje colaborativo Uno de los aspectos que no podemos
e individual. ignorar es el impacto de las tics sobretodo
en su forma en crear, compartir información
Parte de la premisa que el hombre piensa, y cómo interactuar con los demás; caso
luego comunica lo que ha pensado, importante es la incorporación de las redes
confronta con los otros sus ideas y es ahí sociales, grupos con afinidad común para de
donde lo aportado con su medio externo, lo repente solucionar alguna tarea, para
internaliza y se construye conocimiento con compartir información de intereses propios
lo cual se vuelve a reiniciar el ciclo. del grupo, etc.
Cuando apareció esta teoría, no existía en Si bien es cierto que el constructivismo
nuestras vidas las tics, nos preguntamos social fue desarrollado en el siglo pasado
entonces: ¿Se puede ajustar esta teoría a las donde no existían las tics, su presencia nos
tecnologías de información y comunicación ha llevado a desarrollar una teoría que es el
para el aprendizaje? conectivismo.
El hombre ya no lee linealmente, ya no se
comunica a través de los medios que
conocíamos antes: un lenguaje visual, un
lenguaje escrito, oral; lo ha cambiado más
por un lenguaje audiovisual e incluso
interactivo. Como docentes también
debemos cambiar el propósito y los procesos
de enseñanza creando ambientes de
educación virtual que produzcan
aprendizajes significativos.
EL CONECTIVISMO: “La información actualizada y precisa es la
intención en todas las actividades del
proceso conectivista.”

“La toma de decisión es en sí misma un


proceso de aprendizaje. Escoger qué
aprender y el significado de la información
entrante es visto a través de la lente de una
realidad cambiante. Es posible que una
respuesta actual a un problema esté errada
el día de mañana bajo la nueva información
que se recibe”

George Siemens
EL APRENDIZAJE
El conectivismo es una teoría del aprendizaje El conectivismo concibe el aprendizaje como
para la era digital que ha sido desarrollada un proceso de formación de redes,
por George Siemens basado en el análisis de análogamente nuestra redes neurales, se
las limitaciones del conductismo, el conectan para la transferencia de
información, así como las redes de las
cognitivismo y el constructivismo, para
computadoras para el procesamiento,
explicar el efecto que la tecnología ha tenido
organización y almacenamiento de la
sobre la manera en que actualmente información.
vivimos, nos comunicamos y aprendemos.

PRINCIPIOS DE CONECTIVISMO

(Tomada de una entrevista a George Siemens)

“El aprendizaje y el conocimiento yacen en la


diversidad de opiniones.”

“El aprendizaje es el proceso de conectar


IMOPORTANCIA DEL CONECTIVISMO
nodos o fuentes de información”
El conectivismo reconoce que el aprendizaje
“No sólo los humanos aprenden, el
reside en un colectivo de opiniones
conocimiento puede residir fuera del ser
individuales. El conocimiento esta ahí en
humano”
cada uno de nosotros y lo que hacemos es
“La capacidad de aumentar el conocimiento buscarlo cuando lo necesitamos a su vez que
es más importante que lo que ya se sabe.” colaboramos en la construcción del
conocimiento de otros por todo este
“Es necesario nutrir y mantener las concepto de redes de conocimiento, sociales
conexiones para facilitar el aprendizaje de aprendizaje. No lo sabemos todo el
continuo” conocimiento está ahí para cuando lo
necesitemos.
“La habilidad para ver las conexiones entre
los campos, ideas y conceptos es primordial”
Considera las conexiones y no el contenido SÍNTESIS DEL CONECTIVISMO:
como el punto de partida para el
aprendizaje. El conocimiento está distribuido e
interconectado.
La Intención de las actividades de
aprendizaje es actualizar, mantener "al día" Nadie puede saberlo todo.
el conocimiento. Debido a que el El conocimiento está en las personas, en las
conocimiento está creciendo redes y en las máquinas.
exponencialmente, puede cambiar
rápidamente lo que es percibido como la Las tecnologías están cambiando la forma
realidad. como se aprende.

DIFERENCIA ENTRE PARADIGMA CONECTIVISTA El aprendizaje a través de redes sociales y


Y LOS TRADICIONALES (GEORGE SIEMENS) tecnologías se impondrá.

LO NUEVO DEL CONECTIVISMO

Completa el enfoque de las teorías de


aprendizaje con la influencia de redes,
tecnologías y nuevas teorías como el caos y
el aprendizaje complejo.
ANTE ESTO SURGEN NUEVAS INTERROGANTES:
Redes sociales como factor clave para
Ya que el conocimiento ya no es lineal. ¿Cuál
comprender los modelos de aprendizaje.
es el impacto en las teorías de aprendizaje?
Implicancias diversas (no solo formativas):
Las tecnologías de la información almacenan diseño de ambientes de aprendizaje,
y recuperan la información. ¿Cómo deben liderazgo, información, gestión del
ajustarse las teorías de aprendizaje? conocimiento personal y organizacional.

¿Cómo podemos estar siempre


actualizados?

A veces se requiere tomar una decisión sin


conocer todas las variables ¿cómo se
conjuga esto con las teorías de aprendizaje?

¿Cuál es el impacto de las redes y la teoría


de la complejidad en el aprendizaje?

¿Cuál es el impacto en el aprendizaje del


caos en la distribución de la información?
NUEVOS PROBLEMAS
El conocimiento es cada vez
Las personas no solamente ejercen su
más multidisciplinar ¿cómo
carrera original.
impacta esto en el proceso
de aprender? El aprendizaje informal es cada vez más
valioso.
El aprendizaje es un proceso continuo. El conectivismo está basado en el desarrollo
del conocimiento compartido en línea. Esto
El aprendizaje y las actividades laborales ya hace que esté a disposición de todos las 24
no se encuentran separados. horas del día, y que también todo el mundo
La tecnología está alterando la forma como pueda sentirse partícipe de su construcción.
aprendemos.

Las herramientas que utilizamos definen y CONECTIVISMO Y ULEARNING


moldean nuestro pensamiento.
U-learning es un concepto que hace
La organización y el individuo son referencia al conjunto de actividades de
organismos que aprenden. aprendizaje (formativas y de capacitación),
apoyadas en la tecnología, y que son
Saber cómo, saber qué y saber dónde.
accesibles en cualquier momento y lugar
(incluso en los lugares que aún hoy no
existen).

El uLearning no se limita a la formación


recibida a través del ordenador o del
dispositivo móvil (teléfono, PDA), este
concepto los trasciende e incorpora
cualquier medio tecnológico que permita
CONSECUENCIAS DEL CONECTIVISMO recibir información y posibilite su
incorporación y asimilación a las personas.
El trabajo colaborativo en línea representa
una de las tendencias más actuales de la Por lo tanto, dentro del uLearning también
enseñanza moderna. No podemos ser ajenos se incluye a un elemento habitual de la vida
a los cambios propiciados por la Sociedad de cotidiana como es la televisión, siendo éste
la Información y el Conocimiento (SIC) en la un importante vehículo transmisor de
que nos encontramos inmersos, razón por la información y muy poco explotado en sus
cuál tenemos la obligación de usar los capacidades formativas.
recursos que nos ofrece para, entre otras
Así también, dentro de esta nueva
razones, preparar adecuadamente a las
concepción de aprendizaje y capacitación se
nuevas generaciones ante los retos que se
considera a las videoconferencias. Éstas
van a encontrar.
permiten tener sesiones interactivas con
Las formas de enseñar deben cambiar expertos o con pares, en presentaciones y
(educación expandida) y volverse acordes
con esta nueva realidad. No tendría sentido
que siguiéramos enseñando conceptos
basados en la metodología de hace más de
20 años, cuando el momento actual requiere
a nuestros alumnos que hagan un uso
intensivo de Internet. En cualquier empleo al
que tengan acceso en un futuro, se les va a
exigir un nivel avanzado como usuario de
Internet y de las nuevas tecnologías.
reuniones por este medio, otorgando El área de la educación ha sido lenta para
flexibilidad a la formación y capacitación reconocer el impacto de nuevas
para que resulte efectiva. herramientas de aprendizaje y los cambios
ambientales, en la concepción misma de lo
que significa aprender. El conectivismo
ULEARNING: NUEVAS VÍAS DE FORMACIÓN provee una mirada a las habilidades de
aprendizaje y las tareas necesarias para que
Ulearning engloba nuevas actividades los aprendices florezcan en una era digital.
formativas apoyadas en las nuevas
tecnologías como: mLearning, cLearning, Sin embargo una de las cosas y temores que
eTraining, televisión interactiva, Web 2.0… muchas veces se presenta es que tanta
tecnología puede hacer perder la
Bajo este término (uLearning) se agrupa la humanización de los procesos e-elearning;
presencia de la tecnología en todos los sin embargo mientras estos estén basados
momentos y en todas las situaciones en los en el hombre en sí, mientas estos está
que una persona puede agregar un nuevo basados en la comunicación en sí, va a ser
conocimiento a su saber personal. muy difícil que estos se deshumanicen.

�El uLearning reducirá la brecha digital, a


través de una amplia oferta con fácil acceso
para la formación integrada y de calidad, Referencias:
minimizando las desigualdades y http://es.wikipedia.org/wiki/Conectivismo
fomentando la inclusión permitiendo aspirar
a una sociedad más integrada y más justa. http://www.scribd.com/Conectivismo/d/396
02507

http://www.learningreview/tecnologias-
para-la-formacion/articulos-y-
entrevistas/2110-todas-las-respuestas-
sobre-conectivismo

http://www.scribd.com/doc/31806832/cone
ctivismo-diapo

http://pacotartera.blogspot.com/2010/11/c
onectivismo.html

http://www.n-
economia.com/notas_alerta/pdf/ALERTA_N
E_18-2007.PDF
CONCLUSIÓN

El conectivismo presenta un modelo de


aprendizaje que reconoce los movimientos
tecnológicos en una sociedad en donde el
aprendizaje ha dejado de ser una actividad
interna e individual. La forma en la cual
trabajan y funcionan las personas se altera
cuando se usan nuevas herramientas. Por: Juan Carlos Franco

También podría gustarte