Está en la página 1de 16

•Presentado por:

Taller 1: Estudio de caso Cereales Crunchy •Hugo Molina


•Steffy Arteaga
Aplicación modelo de costo PDF •Vladimir Sequeda

•Marzo 22 de 2024
Costos de Calidad
5.4% 5.8%

Tipo de costo Costo


Detección $ 667.500.000.00 46.9%
Falla externa $ 4800000000.000. 41.9%
Falla Interna $ 5377400000.000.
Prevención $ 616750000.000.

Detección Falla externa


Falla Interna Prevención
Costos de Prevención

TIPO DECOSTO (Prevención, Nombre del costo Control Propuesto (Detalles del
Descripción (Detalles del costo) Valor anual ($) Inversión anual ($) Beneficio anual($) Relación B/C Hipotesis
detección, falla interna o falla (Denominación) control)

La empresa estaba considerando


modernizar sus equipos dado que
* Establecer un programa riguroso de
tiene constantes paradas. Sin
mantenimiento preventivo con el
embargo, se realizó un estudio y se
objetivo de mejorar la disponibilidad y
encontró que el 50% de las paradas
Modernización de los equipos de confiabilidad de los equipos.
Modernización de equipos tuvieron como causa la falta de
Prevención producción para volverlos $ 600.000.000 $ 400.000.000.00 $ 200.000.000 0.500
de producción mantenimiento de los equipos y el
competitivos. * Asegurar alianzas con los
otro 30% por falta de repuestos.
proveedores de respuesto para que
Luego de esto, la empresa considera
mantengan en stock los respuestos
que es mejor invertir en programas de
más criticos.
mantenimiento preventivo y alianza
con los proveedores de respuestos.

Formar grupo de auditores internos


Auditoria para evaluar el sistema de
con personal de la empresa. Para que Se considera que estas auditorias son
Prevención Auditoria de seguimiento gestion de la organización y contribuir $ 4.000.000 $ 1.500.000 $ 2.500.000 1.667
se encargue de las auditorias las de tipo internas.
en la mejora continua
internas.
Costos de Detección

TIPO DECOSTO (Prevención, detección, falla interna Control Propuesto (Detalles del
Nombre del costo (Denominación) Descripción (Detalles del costo) Valor anual ($) Inversión anual ($) Beneficio anual($) Relación B/C Hipotesis
o falla externa) control)

La empresa decide optar por hacer


*Se hace una inversión en el
una inversión en el aseguramiento de
aseguramiento de procesos con el
sus procesos con el objetivo de
objetivo de mejorar la calidad del
disminuir las desviaciones y mejorar
Adquisición de equipos de laboratorio producto.
la calidad. Dentro del aseguramiento
para pruebas de control de calidad de Compra de equipos de laboratorio para
Detección $ 100.000.000.00 $ 70.000.000.00 $ 30.000.000 0.429 se incluyen auditorias de procesos.
materias primas, productos en proceso control de calidad * Con el aseguramiento de procesos
Con estos controles se disminuirian
y producto terminado. no es necesario la compra de tantos
los muestreos y pruebas de
equipos de laboratorio. Se reduce la
laboratorio por lo que no es necesario
inversión de equipos de laboratorio en
tanta inversión en equipos de
un 60%.
laboratorio.

Auditorias de calidad a proveedores/


Inspección en la recepción de La empresa considera más oportuno
evaluación de proveedores.
alimentos , por parte de personal invertir en auditorias de calidad a
Detección Inspección de materia prima $ 240.000.000 $ 118.000.000.00 $ 122.000.000 1.034
capacitación en la detección de proveedores y disminuir el muestreo
Disminuir frecuencia de inspección en
alimento fuera de especifiación de materias primas.
la recepción de alimentos
Costos por fallas internas
TIPO DECOSTO (Prevención, detección, falla interna Control Propuesto (Detalles del
Nombre del costo (Denominación) Descripción (Detalles del costo) Valor anual ($) Inversión anual ($) Beneficio anual($) Relación B/C Hipotesis
o falla externa) control)

*Compra de equipos para mejorar el


control de calidad al proceso.

* Plan de aseguramiento de
mantenimiento

* Reprocesos por temas de calidad * Aseguramiento de la calidad en


* Paradas por mantenimiento procesos
* Se toman como control solo las
* Horas Extras
Falla Interna Reprocesos $ 5.282.400.000 $ 1.205.000.000.00 $ 4.077.400.000 3.384 actividades de aseguramiento
*Perdida de insumos por equipos *Capacitación del personal
relacionadas con la detección.
oboletos encargado de control de calidad y
* Sobrecostos de energía y agua auditorias internas.

* Actualización del sistema de


información

* Modernización de la planta

* Valor de incapacidades productos de


*División de seguridad y bienestar
accidentes laborales Se asume que los constos de división
Falla Interna Incapacidades Laborales $ 90.000.000 $ 40.000.000.00 $ 50.000.000 1.250 de seguridad y capacitación de
*Capacitación evaluación e
* Rotación de personal por malas riesgos es anual
identificación de riesgos
condiciones de trabajo
Costos por fallas externas

TIPO DECOSTO (Prevención, detección, falla interna Control Propuesto (Detalles del
Nombre del costo (Denominación) Descripción (Detalles del costo) Valor anual ($) Inversión anual ($) Beneficio anual($) Relación B/C Hipotesis
o falla externa) control)

* Aseguramiento de la calidad * se incrementan los gastos de


(actividades de prevención) ventas actuales en un 10% con el
objetivo de recuperar clientes
*Certificaciones de calidad/
Perdida de clientes por deficiencia en
Falla externa Pérdida de clientes $ 4.800.000.000 Auditorias de seguimiento $ 863.947.206.00 $ 3.936.052.794 4.556
la calidad de los productos
*Gastos de ventas /Mercadeo

Programa de mantenimiento para


Reclamos asociados con entregas no
Falla Externa Reclamos de Cliente $ 300.000.000 disminuir paradas y mejorar tiempos $ 100.000.000.00 $ 200.000.000 2.000
oportunas
de entrega.
Preguntas:
1. ¿Cree que las acciones implementadas resultan
suficientes para revertir la tendencia de la empresa?

R /. Las acciones implementadas son apropiadas, sin


embargo, no son suficientes. Consideramos que
hacen falta acciones preventivas relacionadas con
mantenimiento preventivo de los equipos y acciones
para promover la cultura ambiental dentro de la
organización.
2. ¿Qué estrategias adicionales sugeriría?

Sugerimos las siguientes estrategias:

1. Búsqueda y homologación de nuevos proveedores

2. Implementación de un plan integral de mantenimiento preventivo


para mejorar la confiabilidad y disponibilidad de los equipos y
reducir las paradas

3. Revisar y actualizar los procedimientos de producción, control de


calidad

4. Revisar programa actual de seguridad & Bienestar con el objetivo


enfocarlo en acciones preventiva

5. Implementar un programa de cultura ambiental

.
3. ¿Qué priorización daría a los problemas planteados?

Teniendo en cuenta que los costos más altos están relaciones con
las pérdidas de clientes por problemas de calidad del producto y
tiempo de entrega. Priorizaríamos los problemas asociados con
paradas de producción y horas extras que afectan directamente la
entrega oportuna de los productos
4. ¿Cuál es el problema prioritario de producto?

Problemas asociados con contaminación y daños durante la


producción

5. ¿Cuál es el problema prioritario de proces?

El problema prioritario de proceso son las paradas no


programadas
6. ¿Cuál es el problema prioritario de organización?

Pérdida de clientes 8 de sus mejores clientes, representando


un costo de $4.800.000 para la organización que representa el
mayor costo de no calidad identificado en el ejercicio.
7. ¿Qué plan de acción se definiría para cada uno de los 3
problemas planteados anteriormente?

Problema Prioritario de producto

Para reducir temas de contaminación se define como plan de


acción, adecuar las áreas productivas, limitar el acceso de
personal no autorizado a las áreas productivas y mejorar las
condiciones ambientales.

Para reducir daños por control de calidad se define como plan


de acción mejorar los sistemas de mediciones y procedimientos
de control de calidad.
7. ¿Qué plan de acción se definiría para cada uno de los 3
problemas planteados anteriormente?

Problema Prioritario de Proceso

Establecer programa integral de mantenimiento preventivo


que permita reducir las paradas no programadas.

Evaluar principales causas de fallas de mantenimiento para


iniciar con la corrección.
Problema Prioritario de la organización:

Se pretende recuperar los clientes a través de la mejora de la


calidad de los productos y la entrega oportuna de estos.

La calidad de los productos se pretende mejorar a través de


una serie de acciones que incluye: capacitación del personal
para implementar acciones que reduzcan las fallas durante la
producción y permitan obtener producto conforme,
homologación de nuevos proveedores que nos entreguen
materia prima de acuerdo a las especificaciones requeridas en
la producción, adecuación de las áreas productivas para reducir
contaminación y otro tipo de no conformidades, fortalecer el
aseguramiento de la calidad del producto durante la fabricación
y antes de enviarse al cliente.

Los tiempos de entrega se pretenden mejorar a través de la


reducción de paradas no programadas y tomar acciones
correctivas en la logística de entrega del producto.

Diligenciar el cuadro adjunto para hacer la presentación,


sumado a las respuestas anteriormente presentadas.
¡GRACIAS!

También podría gustarte