Está en la página 1de 22

“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”

FACULTAD
: INGENIERÍA

CARRERA : INGENIERÍA CIVIL

NOMBRE : DENIS JARA GONZALES

PROFESOR : Ing. JOSÉ CARHUARICRA ALCA

CURSO : RESISTENCIA DE MATERIALES

SECCIÓN : 532 - C

CICLO : V

SEMESTRE : 2017 - II
DATOS:

(8,14)

A= 3m

B = 6m

C = 5m

H = 14m
(5,0)
P = 4kN
Solución.
• Cálculo de las constantes de la …………………………..(II)
función: Resolviendo (I) & (II)
En (5,0) (-)

……………………………………(III)

......................................(I) (III) En (II)

En (8,14)
;
• Reemplazamos las constantes en la
función.
; Donde:

(
7
𝒅𝒚 = − ( 11 −𝒓 )+
6
35
12
𝒅𝒓)
𝛄=
∑ ( 𝐏 + 𝐝𝐰 ) 𝐋 𝐢
𝐀𝐄

Se sabe:
• Calculamos el esfuerzo máximo producido por el peso del
material y la fuerza P
−𝑷
𝛅𝒎𝒂𝒙 = + 𝛒 𝐠𝐡
𝑨 𝒎𝒂𝒙
𝟑
−𝟒 × 𝟏𝟎
𝛅𝒎𝒂𝒙 = 𝟐
+ 𝟐𝟓𝟓𝟎 ×𝟗 . 𝟖𝟏 ×𝟏𝟒 𝛅𝒎𝒂𝒙 =𝟑𝟓𝟎𝟏𝟖𝟏 . 𝟔𝟑𝟐𝟐 𝑷𝒂
𝝅 × (𝟔 )
𝛅𝒎𝒂𝒙 =𝟎. 𝟑𝟓 𝑴𝑷
DATOS:

Estructura (L) = 30 x 15 (m)

AF = 4m

BG = 5m 𝐹𝐷
𝐹𝐴 𝐹𝐵
DE = 3m

𝑪𝒙

𝑪𝒚
SOLUCIÓN.
a. Por condiciones de equilibrio


…..(I)


Reemplazando el la ecuación (I)

𝑷 =− 0.450 𝑴𝑷𝒂
b. El giro de la barra (en sexagesimales) si la fuerza P se aplica en el punto “A”

………………….(I)
Igualando estas dos ecuaciones se obtiene: Reemplazando en (I)
DATOS:

E = 70 ksi 80 kN
5 m
0.0

v = 0.35
0.06 m
a = 60 mm ͢ 0.06 m

b = 50 mm ͢ 0.05 m 0.1
4m
kN
c = 140 mm ͢ 0.14 m 80
SOLUCIÓN:
a.
b.

No existe esfuerzo en Z
¿
𝟑
∆ 𝐕 =− 𝟏𝟎𝟖𝟗𝟎. 𝟔 𝐦𝐦

𝐄 =𝟒𝟖𝟐 .𝟔𝟑 𝐌𝐏𝐚


DATOS:

Espesor y longitud del eslabón AB = 0.6 in y 14 in

Espesor y longitud del eslabón BC = 0.4 in y 15 in

Diámetro del pasador A = 0.7 in

Diámetro del pasador C = 0.8 in

Diámetro del pasador B = 0.9 in

F = 7 kips

D = 3 in

K = 4 in
SOLUCIÓN:
• Aplicando ley de senos

𝑭 𝐀𝐁=𝟗. 𝟓𝟖 𝐊𝐢𝐩𝐬


𝑭
𝑨𝑩

𝑭 𝑩𝑪

𝑭 𝑩𝑪 𝑭 𝑨𝑩
𝟐 𝑭 𝑨𝑩 𝟐
𝑭 𝑩𝑪
𝟐
𝟐
La estructura no fallará

La estructura fallará

También podría gustarte