Está en la página 1de 13

LEY Nº 26842

LA LEY Nº 26842

Establece las responsabilidades y


competencias de la ANS, ANM
(DIGEMID), Órganos Desconcentrados
(OD), ARS y ARM en materia de
productos farmacéuticos, dispositivos
médicos, productos sanitarios y
establecimientos farmacéuticos.
LA LEY Nº 29459

Ley de los productos farmacéuticos,


dispositivos médicos y productos
sanitarios. Autoridades encargadas
de la Autorización Sanitaria de
Funcionamiento y del Control y
Vigilancia Sanitaria de
Establecimientos Farmacéuticas
PRINCIPALES ORGANISMOS
APLICACIÓN DE LOS REGLAMENTOS DE LA LEY Nº 29459

1. Establecimientos Farmacéuticos
(D.S. Nº 014-2011-SA)
2. Registro, control y vigilancia
sanitaria de productos
farmacéuticos, dispositivos
médicos y productos sanitarios
(D.S. Nº 016-2011-SA).
Ambos documentos normativos fueron
complementados con el D.S. Nº 01-
2012-SA y D.S. Nº 02-2012-SA
BENEFICIOS

 Los medicamentos que circulen en el mercado farmacéutico formal deben ser medicamentos de
calidad.
 Impulsa la confianza en los medicamentos genéricos, así como en los medicamentos comerciales.
 Busca fomentar el uso racional de los medicamentos.
 Favorece el acceso a medicamentos de calidad.
 Mejoras en el registro de los medicamentos: autorización sanitaria, certificados de BPM/BPA, estudios
de estabilidad y biodisponibilidad.
CONTENIDO
SOBRE LOS ESTABLECIMIENTOS

Desde su articulo 21 hasta el articulo 26 se


mencionan los parámetros correspondientes a
todos aquellos establecimientos dedicados a la
fabricación, importación, exportación,
almacenamiento, distribución, comercialización,
dispensación y expendio de los productos
contemplados en la Ley 29459.
SOBRE EL ACCESO A MEDICAMENTOS

En el artículo 27 de la ley se establece que: “El


Estado promueve el acceso universal a los
productos farmacéuticos, dispositivos médicos
y productos sanitarios, como componente
fundamental de a atención integral de salud”.
“Asimismo, el Estado dicta y adopta medidas
para garantizar el acceso de la población a los
medicamentos y dispositivos médicos
esenciales, con criterio de equidad, empleando
diferentes modalidades de financiamiento,
monitoreo y evaluando su uso, …..”
SOBRE EL USO RACIONAL

Según el articulo 30 la ANS, sus OD, ANM,


ARS y ARM fomentan el uso racional de
medicamentos en la atención de salud, en los
profesionales de la salud y en la comunidad,
priorizando el uso de medicamentos
esenciales en concordancia con la Política
Nacional de medicamentos.
SOBRE VIGILANCIA SANITARIA

En el artículo 44 de la ley se establece que


la ANS, a propuesta de la ANM es la
encargada de normal el control y
vigilancia sanitaria de los productos
considerados en la Ley, así como de los
establecimientos que los fabrican,
comercializan, distribuyen, entre otros.

También podría gustarte