Está en la página 1de 17

ESCALA DE KATZ

ESCALA DE KATZ
Valora la capacidad
La Escala de Katz es una herramienta de para realizar el cuidado
evaluación utilizada en el campo de la Es un instrumento que
evalúa aspectos de las personal valorando el
geriatría y la atención a largo plazo para
medir la capacidad funcional de una persona actividades de la vida grado de
para llevar a cabo actividades de la vida diaria. independencia o
diaria (AVD). Fue desarrollada por el Dr. dependencia.
Sidney Katz en 1963 y se ha convertido en
una medida comúnmente utilizada para
evaluar la autonomía y la dependencia en los
adultos mayores.

Items que EVALÚA:


 Lavado.
 Vestido.
 Uso de retrete.
 Movilización.
 Continencia.
 Alimentación.
ESCALA DE KATZ
Se clasifica en grupos de
valoración de la A a la
INDEPENDIENTE G.
Se considera independiente DEPENDIENTE
a una persona que no Se considera dependiente a
necesita ayuda o utiliza aquella que necesita ayuda
ayuda mecánica. de otra persona, incluyendo
la superación de la actividad.

Si una persona no quiere


realizar una actividad o no la
realiza se considera
dependiente aunque pudiera
hacerla en teoría.

Se basa en el estado actual de


la persona y no en la
capacidad de realizarla.
UTILIDAD
El índice de KATZ ha
demostrado ser útil para ESCALA ORIGINAL
describir el nivel funcional de cada actividad se
los pacientes y poblaciones, caracterizaba en 3 niveles:
seguir su evolución y valorar la  Independencia.
respuesta al tratamiento. ESCALA ACTUAL
 Dependencia Parcial
Ha quedado reducida
 Dependencia Total.
a 2:
 Dependencia.
 Independencia.
La Escala de Katz evalúa seis áreas principales de las ABVD y
clasifica a los individuos en niveles según su grado de
independencia:

3. IR AL BAÑO: Evalúa la capacidad para


1. BAÑO: Evalúa la capacidad de una
utilizar el inodoro y mantener la higiene
persona para bañarse y asearse. Se le personal en esta área. Se le asigna un "1" si
asigna "1" si puede realizar estas la persona puede usar el inodoro de manera
actividades sin ayuda y "0" si independiente y un "0" si requiere
requiere asistencia de otra persona. asistencia.

4. MOVILIZACIÓN : Evalúa la capacidad de


2. VESTIRSE: Evalúa la habilidad para moverse desde una posición, como sentado o
seleccionar y ponerse la ropa acostado, hasta otra, como ponerse de pie o
apropiada. Al igual que en el baño, se acostarse. Se asigna un "1" si la persona puede
asigna un "1" si se pueden vestir sin realizar estas transferencias por sí misma y un
ayuda y un "0" si se requiere ayuda. "0" si requiere ayuda.
5. CONTROL DE ESFÍNTERES: Evalúa la
capacidad para controlar la vejiga y
los intestinos. Se asigna un "1" si la
persona tiene control total y un "0" si
necesita ayuda o utiliza medidas de
control, como pañales.

La suma total de las puntuaciones obtenidas


en cada una de las seis áreas de las AVD de la
Escala de Katz puede determinar el nivel de
dependencia o autonomía de una persona. Los
6. ALIMENTACIÓN: Evalúa la capacidad
niveles de dependencia se clasifican de la
para comer y beber de manera
siguiente manera:
independiente. Se asigna un "1" si la
persona puede alimentarse sin ayuda y
• 6 puntos: Independencia total.
un "0" si se necesita asistencia.
• 4-5 puntos: Dependencia leve.
• 2-3 puntos: Dependencia moderada.
• 0-1 punto: Dependencia severa.
LA ESCALA DE KATZ ES UNA HERRAMIENTA ÚTIL QUE PERMITE A LOS PROFESIONALES DE
LA SALUD EVALUAR Y MONITOREAR EL NIVEL DE INDEPENDENCIA DE LOS ADULTOS
MAYORES EN LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA. AYUDA A IDENTIFICAR LAS
NECESIDADES DE ATENCIÓN Y PROPORCIONAR UNA GUÍA PARA EL PLAN DE CUIDADOS Y
LA INTERVENCIÓN ADECUADA.

• Es importante destacar que la Escala de


Katz es solo una herramienta de
evaluación y no debe ser utilizada como
el único criterio para tomar decisiones
sobre la atención y el cuidado de una
persona. Otras evaluaciones y
consideraciones, como la cognición, el
estado de salud global y el entorno
social, también deben tenerse en cuenta
para brindar una atención integral y
personalizada.
EJEMPLO:
NOMBRE DEL PACIENTE: JUAN GARCÍA
EDAD: 75 AÑOS
• Actividades de la vida diaria (AVD):
• 1. Baño: - Juan puede bañarse de manera independiente.
Puntuación: 1
• Suma total de las puntuaciones: 5
• 2. Vestirse: - Juan tiene dificultades para ponerse la ropa y
necesita ayuda para abotonar su camisa. Puntuación: 0 • Interpretación: Según la Escala de Katz, Juan
tiene una puntuación de 5, lo que indica un
• 3. Ir al baño: - Juan puede utilizar el inodoro de manera nivel de dependiente leve en las actividades de
independiente y mantener su higiene personal en esta área. la vida diaria evaluadas. Juan es capaz de
Puntuación: 1 bañarse, usar el inodoro, caminar, controlar
sus esfínteres y alimentarse sin necesidad de
• 4. Transferencia: - Juan es capaz de levantarse de la cama y ayuda.
caminar sin ayuda. Puntuación: 1 • En la práctica clínica, es fundamental realizar
• una evaluación individualizada y considerar
5. Control de esfínteres: - Juan no presenta problemas de
factores adicionales, como la salud general, la
control de vejiga o intestinos y no requiere asistencia. cognición y el contexto social, para obtener
Puntuación: 1 una imagen más completa de la autonomía
• funcional de una persona y sus necesidades de
6. Alimentación: - Juan puede alimentarse sin ayuda y
cuidado.
manejar los utensilios de manera independiente. Puntuación:
1
ESCALA DE BARTHEL
ESCALA DE BARTHEL
Escala de evaluación que
La Escala de Barthel fue originalmente
desarrollada en 1955 por el Dr. Mahlon Barthel, considera y evalúa Valora la capacidad
quien era un neurólogo alemán. Esta escala fue diferentes ABVD funcional e
creada con el propósito de evaluar la capacidad independencia de una
funcional de los pacientes con enfermedad persona A.M en 10
cerebrovascular. ABVD.
Items que EVALÚA:
 Comer.
 Trasladarse entre la silla y
la cama.
 Aseo personal.
 Uso del retrete.
 Bañarse/Ducharse
 Desplazarte.
 Subir/Bajar escaleras.
 Vestirse/Desvestirse.
 Control de heces.
 Control de orina.
ESCALA DE BARTHEL
Permite determinar el grado de dependencia o necesidad de ayuda de una persona para realizar 10
ABVD (Actividades de la vida diaria)

Comer Desplazarse

Subir – Bajar escaleras


Cada una de estas
Trasladarse entre la silla y la cama
acciones se evalúa con
puntuación de 10, 5, 0. Vestirse - Desvestirse
Aseo personal En función del grado de
ayuda que necesite. Control de heces
Uso del retrete (Ninguna, Alguna o
Toda).
Bañarse - Ducharse Control de Orina
PUNTUACIÓN

10= 5= 0=
INDEPENDIENTE TOTAL DEPENDIENTE PARCIAL DEPENDIENTE TOTAL
TOTAL

RESULTADO GRADO DE DEPENDENCIA

 <20  Total
 20-35  Grave
 40-55  Moderado
 ≥60  Leve
 100  Independiente
ESCALA DE KATZ ESCALA DE BARTHEL

 AVBD  AVBD
 Clasificación cualitativa.  Clasificación cualitativa-cuantitativa.
 Interpretación Subjetiva.  Interpretación objetiva.
 Difícil aprendizaje y aplicación, según lo  Fácil aprendizaje y aplicación.
referido por equipos.
 Se interpreta en 5 minutos.
 Requiere mayor tiempo por su interpretación.
 Mayor sensibilidad al cambio.
 Menos sensibilidad al cambio.
 Evalúa mejor la necesidad de
 Uso en pacientes hospitalarios. ayuda/asistencia.
 Uso en rehabilitación y/o residencias.

También podría gustarte