Está en la página 1de 13

PROMOCION DE

FACTORES DE
PROTECCION CONTRA EL
CONSUMO DE DROGAS

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

H E R N A N D E Z M A R AV I L L A Y U N U E N A L I T Z E L

E N D O Q U I B A U T I S TA A L A N

LÓPEZ SOTO ARANZA DANIELA

GRUPO:622
Factor de protección

Ante situación, ambiente , contexto de probabilidad del uso de drogas.


DEFINICION:
Características o capacidades personales y sociales que fortalecen a las personas
para poder afrontar situaciones de riesgo en el consumo de drogas.

18/05/2024
OBJETIVO:
Fomentar constante comunicación con la familia, pieza clave para la prevención,
tener fuerza de voluntad y valor para poder decidir sobre el consumo de drogas y
así facilitar el desarrollo personal de los jóvenes.

18/05/2024
FACTORES DE PROTECCIÓN DEL SER
HUMANO
Escuchar, observar y hablar.
Autoestima
Asertividad
Manejó de emociones
Afrontamiento del estrés
Empleo de tiempo libre
Valores
Apego familiar
18/05/2024
ESCUCHAR, OBSERVAR Y
HABLAR
El lenguaje nos permite desarrollar aspectos fundamentales del ser (humano:
conocer comunicarnos con los demás conocernos a nosotros mismos
identificando lo que nos sucede e incorporando la experiencia que extraemos de
nuestra relación con los demás.

18/05/2024
AUTOESTIMA
La autoestima es generar un espacio de reflexión sobre nuestras conductas entre
la autoestima y las adicciones a las drogas para comprender y analizar los
hechos uno mismo realizara

18/05/2024
ASERTIVIDAD
Concepto muy ligero y concreto a nuestras emociones consta de comunicar de
forma efectiva lo que pensamos y decimos exactamente sin culpar o tener
temores siendo respetuoso y empático ante los demás, tener un punto medio entre
lo agresivo y pasivo

18/05/2024
MANEJO DE EMOCIONES
Es un conjunto de estrategias o habilidades que permiten a una persona
identificar las emociones que siente ante situaciones que pueden parecer difíciles
de controlar o manejar ya que puede ganar más las emociones que el
racionamiento

18/05/2024
AFRONTAMIENTO AL ESTRES
El estrés es uno de los problemas más comunes dentro de las adicciones sin
tomar en cuenta que existen muchos estresores fuera de nuestro entorno ya sea
por traumas por problemas familiares o tener un desequilibrio emocional y
mental

18/05/2024
Trabajo de tiempo libre
Para crear un ambiente de trabajo libre de drogas, es importante comprender por
qué es importante hacerlo. Una disminución en la productividad y calidad del
trabajo.
Un aumento en los accidentes y lesiones en el trabajo.
Un aumento en el absentismo y tardanza.
Una disminución en la moral y la motivación de los empleados.

Cómo fomentar un ambiente de trabajo libre de drogas


Proporcionar recursos y apoyo

18/05/2024
VALORES
Los valores de protección como la autoestima, el autocontrol, la empatía o las
habilidades de negación puede ser una de las estrategias más efectivas para evitar
que, en el futuro, se manifiesten conductas problemáticas como el consumo
abusivo de drogas.

18/05/2024
APEGO FAMILIAR
Consta de un vinculo dentro de la familia que puede aportar desempeño y
enseñanza ante el consumo de drogas dando a la familia el primer pilar para la
educación y prevención las personas, con o sin adicció.

18/05/2024

También podría gustarte