Está en la página 1de 18

“ADMINISTRACIÓN EN

SALUD”

Semestre Académico : Segundo


Período Académico : 2023 1
Pre- requisito : NINGUNO
Créditos : 3 Créditos
Lic. Jhon E. BERMUDO ESCALANTE
ADMINISTRACIÓN:

Definición:
La administración es el
proceso que busca por medio
de la planificación, la
organización, ejecución y el
control de los recursos darles
un uso más eficiente para
alcanzar los objetivos de una
institución, organización o
empresa

Lic. Jhon E. BERMUDO ESCALANTE


Para que la administración logre
alcanzar sus objetivos, se tiene que
hacer uso de una forma coordinada de:

 los recursos humanos,


 intelectuales,
 materiales,
 tecnológicos y
 financieros que se poseen.

Buscando la estabilidad, el
mantenimiento y el crecimiento de los
grupos sociales o de las instituciones.

Lic. Jhon E. BERMUDO ESCALANTE


En ese sentido, la tarea de la
administración supone alcanzar
los objetivos trazados
trabajando en subordinación de
alguien más, por lo que se
necesita una relación de
jerarquía donde se trabaja al
mando de otro.

Lic. Jhon E. BERMUDO ESCALANTE


La administración puede aplicarse en
instituciones formales e informales:

 las instituciones formales son las que


se rigen por normas y leyes que se
encuentran escritas para que puedan
funcionar como el caso de un Estado o
de una empresa.
 las informales tienen normas, pero
no se encuentran escritas como es el
caso de una familia.

Igual se deben administrar recursos para


que cumpla sus objetivos trazados.

Lic. Jhon E. BERMUDO ESCALANTE


EVOLUCIÓN HISTÓRICA:

la administración se remonta a
los inicios de la humanidad.
Esto, cuando las personas
tuvieron que organizarse para
tareas básicas como la caza, la
pesca, la recolección de
alimentos y la construcción de
sus viviendas.

Lic. Jhon E. BERMUDO ESCALANTE


En la edad antigua, se pueden encontrar algunos desarrollos en temas de
administración en:

 Egipto
 Grecia
 Roma
 China
 Babilonia y Sumeria.
 Los Mayas
 Los Incas

Lic. Jhon E. BERMUDO ESCALANTE


En la Edad Media se
presentaron algunos aportes
vinculados a la administración
descentralizada del feudalismo.

Mientras que en la Edad


Moderna se dio la Revolución
Industrial que desempeñó un rol
importante en la búsqueda de
mejoras de los métodos de
producción.

Lic. Jhon E. BERMUDO ESCALANTE


Finalmente, fue a partir del siglo XX
que la administración se convirtió en
una ciencia formal, destacando, entre
otras, las ideas del:

 Fayolismo. (Henry Fayol)


Estambul (Turquía) 29/07/1841
París (Francia) 19/11/1925

 Taylorismo. ( Frederick W.
Taylor)
Philadelfia (USA) (20/03/1856
Philadelfia (USA) (21/02/ 1915

Lic. Jhon E. BERMUDO ESCALANTE


ADMINISTRACIÓN
HOSPITALARIA:

Es la especialidad de la
administración enfocada en lo que
viene siendo la calidad de atención
en salud, y está centrada a
la autonomía de la gestión,
administración y supervisión de los
diferentes servicios presentados por
las distintas instituciones
hospitalarias a nivel local, regional,
estatal incluso nacional.

Lic. Jhon E. BERMUDO ESCALANTE


ADMINISTRACIÓN
HOSPITALARIA:

Está basada en todas aquellas


estrategias ideadas en busca en una
mejora eficiente de los servicios
presentados, es decir, lo que se
centra es en una atención de calidad
al ciudadano dentro del centro
hospitalario, todo acompañado de las
pequeñas sub divisiones encargadas
de cada labor dentro
del establecimiento de salud.

Lic. Jhon E. BERMUDO ESCALANTE


FUNCIONES DE LA ADMINISTACIÓN (ADMINISTRADOR)
HOSPITALARIO:

 Supervisión del presupuesto establecido.


 Supervisar el mantenimiento e los registros.
 Asegurar que se cumplan las normas.
 Desarrollo de finalidades de los departamentos.
 Establecer distintas estrategias y objetivos.
 Delegar responsabilidades a los jefes de los distintos departamentos.
 Gestión de los servicios y las finanzas de instalación.
 Supervisar y contratar al personal gerente administrativo.

Lic. Jhon E. BERMUDO ESCALANTE


CAMPO DE ACCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
HOSPITALARIA
Atención médica se refiere al
conjunto de todos los aspectos
referidos exclusivamente a la
atención del paciente en el
sentido de consulta externa,
hospitalización, rehabilitación y
demás especialidades. Es decir,
la capacidad de brindar estos
servicios a los usuarios.

Lic. Jhon E. BERMUDO ESCALANTE


CAMPO DE ACCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
HOSPITALARIA
Administración se refiere a la
gestión de recursos humanos,
financieros y materiales, con los
cuales se pueda proporcionar el
servicio de atención médica. En
este campo, destaca la gestión
financiera.

Lic. Jhon E. BERMUDO ESCALANTE


CAMPO DE ACCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
HOSPITALARIA
Servicios: son los demás
servicios que coadyuvan a la
prestación de la atención médica:
laboratorio, Imagenología,
hematología, recolección de
Residuos Peligrosos Biológico
Infecciosos, pago de honorarios a
especialistas además de correo,
energía eléctrica, agua, gases
medicinales, internet, telefonía y
otros.

Lic. Jhon E. BERMUDO ESCALANTE


}
CAMPO DE ACCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
HOSPITALARIA
Mantenimiento: se refiere a la
conservación de la
infraestructura y equipamiento:
redes hidráulicas, eléctricas,
cableado estructurado, techo,
mampostería, equipo biomédico,
equipo de cómputo, equipo de
oficina, de laboratorio, planta de
emergencia, luminarias, flota
vehicular.

Lic. Jhon E. BERMUDO ESCALANTE


Lic. Jhon E. BERMUDO ESCALANTE

También podría gustarte