Está en la página 1de 15

• Capítulo I:

El Problema,
no se han hecho los esfuerzos necesarios para clasificar y analizar los
tipos de demandas y responsabilidades resultantes que podrían enfrentar
los bomberos en Venezuela.. Realidad esta que al obedecer la leyes de
la Republica debe analizarse.

Recorrido de la • Capítulo II:

investigación Referentes Teóricos


Sustentada en los enfoques de autores como: Pacheco (2020); Grisanti
(2017); Cabanellas (2005); entre otros. Fundamentada en las
normativas, reglamentos y leyes establecidas para su cumplimiento.
Responsabilidad penal; Incendios de estructura; Servicio de Bomberos y
Bomberas y atención de Emergencias de carácter civil
Capítulo I:
Contextualización de la problemática

infiere la comisión de un delito o falta u omisión punible del deber


…………produce daños en sentido jurídico a los que han sido sus
víctimas o perjudicados … Daños estos que podrían ser exigidos ser
reparados.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Código de enjuiciamiento criminal venezolano contemplar la acción


civil derivada del delito
RESPONSABILIDAD
PENAL
Grisanti, en su libro, Lecciones de Derecho Penal, explica que, el
Código Penal Venezolano, no da una definición expresa del
delito

Código Penal ( art 1 al 61)


las acciones u omisiones previstas por la ley y castigadas por ella
con una pena
El Objeto del proceso Penal viene determinado por
• Identidad subjetiva (imputado)
• Identidad objetiva (hecho punible) y
• homogeneidad del bien jurídico
Capítulo I:
Contextualización de la problemática

Para Uzcategui,
en el diccionario básico de bomberos (2010)
• Control de incendios
• Estructura

Manual de fundamentos de la lucha contra incendios IV


DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA edición (2010)
Asociación Internacional de Formación de Bomberos (IFSTA).
Aplicación de los incendios de estructura son identificados como fuegos clase A.
medicamentos
En el mundo internacional, existen escuelas y universidades
dedicadas a este tipo de formación especializada
En Venezuela, por ley, la formación básica y de línea de
carrera de los bomberos y bomberas, quienes son los
responsables como primeros respondedores de emergencias para
el control de incendios de estructura es la UNES
Ley orgánica del servicio de Bombero y de los Cuerpos de
Bomberos y Bomberas y Administración de Emergencia de
Carácter Civil (2015)
REGULA EL EJERCICIO DE LA FUNCION
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

En el Estado democrático de Derecho, la función Bomberil se erige como un servicio


público a la comunidad que tiene por finalidad garantizar a toda la población el libre
ejercicio de los derechos y libertades; siendo una labor íntimamente ligada al bienestar
general y a la calidad de vida de las personas como función superior del Estado.

El estado delega el poder en los órganos de seguridad tanto nacional, como estatal y
municipal para que resguarden a los ciudadanos en sus bienes jurídicos tutelados, en este
sentido la responsabilidad del estado en materia de seguridad ciudadana, viene dada por la
falta la capacitación para ejercer tal, por lo que podrían incurrir en hechos que acarrean
responsabilidad penal, civil y administrativa a las instituciones Bomberiles o a sus
funcionarios en el control de incendios de estructura como parte de sus funciones y
acciones.
Capítulo I:
Contextualización de la problemática

Justificación e impacto

Se puede señalar, que la conexión entre el servicio de bomberos y


bomberas y atención de emergencias de carácter civil y la ley,
siempre ha sido relevante, aunque parece existir escasas demandas
que involucren a los departamentos de bomberos, bomberos, a título
individual o jefes de bomberos, por ser estos los buenos samaritanos,
cuya misión es salvar vidas y propiedades. Sin embargo, no se han
hecho los esfuerzos necesarios para clasificar y analizar los tipos de
demandas y responsabilidades resultantes que podrían enfrentar los
bomberos en Venezuela.. Realidad.
Capítulo II:
Fundamentación teórica

En este sentido, no se encontraron antecedentes referentes a la problemática objeto de estudio como tal.
Antecedentes No obstante, al considerar la variable involucrada en la investigación, se encuentran documentos y textos
con escritos relacionados, que sirvieron para fortalecer el análisis de la presente investigación

Estudio/Autor Estudio/Autor

Incident command system (ICS). Quick Series. - El ABC de la investigación, Cira de Pelekais, Cristina Seijo,
EEUU. www.quickseries.com. 48 págs. Noel Neuman, Lind Trump. Venezuela. 290 págs

Fundamentos de la lucha contra incendios. Análisis de los convenios de la organización marítima


Asociación Internacional de Formación de internacional (OMI). María del cielo Sánchez Froilán 2009.
Bomberos (IFSTA). IV edición Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe.
Venezuela

Derecho Procesal Penal (fase preparatoria del Doctrina Penal del Tribunal Supremo de Justicia. Freddy
proceso – Disposiciones Generales). Fredy José Díaz Chacón 2012. Máximas y Extractos Comentarios
Zambrano Vol II. 2009. Colección de textos sobre las sentencias más relevantes. Venezuela
legislativos venezolanos. Venezuela.
REFERENTES TEÓRICOS
(ANTECEDENTES)

Referentes teóricos Tamayo (2004:66); “Es una estrategia metodológica que plantea los principios teóricos sobre
los cuales se construye la explicación”.
Los antecedentes, para Fidias Arias (2004); “Reflejan los
Incident El ABC
avances y el Estado actual del conocimiento en un área command de la
determinada y sirven de modelo o ejemplo para futuras system investiga
investigaciones”. (ICS). ción

Fundamentos
de la lucha Análisis
• Autores: Seijo, Pelaes, IFSTA, Mendez, contra de los
incendios. convenios
sanchez, Zambrano. (IFSTA). IV
de (OMI).
edición

Derecho
Procesal Penal Doctrina
(fase Penal del
preparatoria Tribunal
del proceso – Supremo de
Disposiciones Justicia.
Generales).

7
Las bases Responsabilid
conceptuales ad del Estado Fases de
Incendio de
para De acuerdo con incendios
estructura estructurales
Bavaresco Mora
(2001) (2006:89);

La Ley
Responsabilidad Requisitos de la Servicio de Orgánica del
penal responsabilidad bomberos y Servicio de
En palabras del penal REFERENTES TEÓRICOS bomberas y Bomberos y
Diccionario Para que exista , la atención de Bomberas y
Panhispánico del ley exige que (ANTECEDENTES) emergencias Atención de
Español Jurídico Emergencias de
(2022:56);
concurran cuatro de carácter
requisitos. civil Carácter Civil
(2015),
En el mundo
Clasificación de
Parámetros internacional, En Venezuela, la
los Delitos existen escuelas ley, establece la
que
Tomando la excluyen de y universidades formación básica
clasificación de los dedicadas a este y de línea de
responsabili tipo de carrera de los
delitos de Grisanti dad penal
(2014:98); formación bomberos
especializada

Continua …. 8
Ley
Orgánica
NFPA OACI CRBV de
Bomberos

Ley
Penal Código
OMI INEA
REFERENTES TEÓRICOS
(ANTECEDENTES)
del
Ambie Penal
nte
Código
MPP Eco Ley orgánica
Orgánico de
y MPPIJP
Ambiente Procesal criminología
Penal

Continua …. 9
BASES LEGALES

Constitución de
la Republica
Bolivariana de
Venezuela
(1999)

ley orgánica de
bomberos y
bomberas de
Código administración de - Ley Penal
Penal - emergencia de del Ambiente
carácter civil
COPP (2015) (2012)

10
Capítulo IV:
Hallazgo de la Investigación

La aplicación del código Penal como consecuencias de la ejecución


de la función Bomberil según su ley propia y se pudo evidenciar que
existe debilidades en el proceso de formación profesional de los
funcionarios Bomberiles, gran parte de ellos desconocen su
responsabilidad penal como parte de sus responsabilidades.

Los bomberos y bomberas están expuestos por imprudencias,


impericia para cometer, mala praxis, negligencia, omisión,
concusión. Incluso hasta homicidio culposos y requieren las
herramientas necesarias para que los mismos durante sus labores
cuenten con asesoría y conocimiento legal suficiente para evitar
incurrir en delito.
conclusiones

Ciertamente el bombero está expuesto a una gran cantidad de


resultados jurídicos en todas y cada una de sus diferentes
especialidades y categorías, desde el momento de la recepción de la
solicitud de atención por la llamada de emergencia hasta el resultado de
las acciones realizadas en los diferentes tipos de funciones como parte de
sus servicios como primer respondedor de emergencias, razón está, por lo
que es menester, que el órgano rector y su estructura de profesionalización
académica desarrollen las diferentes líneas de formación especializadas en
concordancia con la enseñanza a los nuevos funcionarios y a los ya en
servicio activo, así como sus respectivos comandos de servicio, quienes
deben atender a plenitud la necesidad de la creación de los diferentes
manuales de procedimientos y sus divulgaciones a todo su personal para así
minimizar las posibilidades de incurrir en cualquier efecto jurídico de carácter
penal en el desempeño de sus funciones Bomberiles
RECOMENDACIONES

1. que los órganos de adscripción y rector, desarrollen políticas


públicas que permitan la consolidación de estructuras académicas y
educacionales después del contenido formación en la UNES y con la
tutela de esta

2. crear o establecer comisión de alto nivel nacional, por regiones o


zonas, para la supervisión y verificación de la elaboración de manuales
de procedimientos, dando de esta manera cumplimiento a la ley e
incluyendo en estos la condición de responsabilidad penal.

3. que el personal en todos sus niveles y con más responsabilidad en


los niveles de comando, la aplicación de métodos de supervisión que
permitan asegurar que estos individuos profesionales del servicio de
bomberos mantengan sus conocimientos de proceder lo más actualizado
posible y en concordancia con la conducta apegada a derecho.
GRACIAS
POR SU ATENCIÓN
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia Y Paz
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria,
Ciencia y Tecnología
Universidad Nacional Experimental de la Seguridad
PNFA en Seguridad Ciudadana
Mención: Policial

RESPONSABILIDAD PENAL EN CONTROL DE INCENDIOS DE


ESTRUCTURA EN EL SERVICIO DE BOMBEROS Y BOMBERAS Y
ATENCIÓN DE EMERGENCIAS DE CARÁCTER CIVIL

Trabajo Especial de Grado para optar al título de Especialista en Seguridad Ciudadana


Mención Policial

Presentado por:
Abg. Luis Mantilla Cala

Tutor Académico:
Dra. Fabiola López V. PHD
Tutor Metodológico:

También podría gustarte