Está en la página 1de 7

31 DE MAYO

DIA MUNDIAL DEL NO FUMADOR


• El tabaco es una de las principales causas de muerte prevenible en el mundo.
• Según la OPS en uno de sus informes señala que cada seis segundos muere una
persona a causa de tabaco.
• En el Perú, se estima que al año mueren un promedio de 10,000 personas con
enfermedades relacionadas al tabaco.
• Es considerada la segunda droga más consumida en el país luego del alcohol
• la edad promedio en la que se empieza a fumar es los 10 años y se ha
incrementado la prevalencia de su consumo en las mujeres.
Debido a sus efectos nocivos, en 1989 la Asamblea Mundial de la Salud estableció
el 31 de mayo de cada año la celebración del Día Mundial Sin Tabaco o Día del No
Fumador, con el objetivo de crear conciencia en la población sobre los daños que
causa el consumo de tabaco a la salud y alentar a los fumadores a abandonar su
consumo
ACTIVIDADES A REALIZAR
• Desfile por “EL DÍA MUNDIAL DEL NO FUMADOR” en las
instalaciones de la UNHEVAL.
• Concurso de pancartas creativas por alumnos del 5to año de la facultad de
psicología de la UNHEVAL, alucivas al “ DIA MUNDIAL DEL NO
FUMADOR”.
• Feria informativa por el “DIA MUNDIAL DEL NO FUMADOR”.
FINALIDAD
• Sensibilizar a la población de las ventajas de dejar de fumar e informar de
las diferentes posibilidades existentes en deshabituación del consumo de
tabaco.
• Promover en la población de Amarilis y Huánuco, hábitos saludables y
evitar el aumento de morbilidad de enfermedades respiratorias y
mortalidad a consecuencia del consumo del tabaco.
• Promover el desarrollo de actividades físicas, que complementa el buen
estado de salud para toda la población.
METAS
• La población se informe con la realización del desfile por el día del no
fumador
• Realizar actividades de comunicación, difusión, educación e información
en salud en lo referente a los riesgos del consumo de tabaco en la salud
personal y familiar a travez de la feria educativa.
PREMIACION
• A las pancartas ganadoras se les otorgara una constancia emitida por el
coordinador de salud mental de la RED DE SALUD HUANUCO

También podría gustarte