Está en la página 1de 11

Práctica I.

Contaminación atmosférica
PRESENTAN:

• Mandujano Zamora Alexia Yuridia.


• García Luis Erika.
• Hernández Martínez Hugo.
• Chávez Mondragón Karime Guadalupe.
• Alfaro Olivares Efrén David.
FUNDAMENTACIÓN:

La atmósfera es la capa de gases que rodean a un cuerpo celeste, como la Tierra, y que son atraídos hacia
este por la fuerza de gravedad; ellos protegen de la radiación solar ultravioleta, controlan la temperatura
y evitan el ingreso de meteoritos.

La contaminación es el fenómeno social de agregar al ambiente sustancias, materiales de desecho,


microorganismos, calor, radiactividad o ruido a una velocidad (cantidad y rapidez), que excede la
capacidad del ambiente de procesarlos o dispersarlos. Inclusive puede darse el caso de que la sustancia
sea algo provechosa en cantidades normales pero dañinas en exceso.
El aire, mezcla de gases que rodea a la tierra está constituido
principalmente de nitrógeno, oxígeno, argón, bióxido de carbono y
sus contaminantes mas importantes son el ozono, el bióxido de
azufre, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, compuestos
orgánicos volátiles (incluso hidrocarburos), partículas suspendidas
totales y ruido.

La contaminación del aire es uno de los problemas ambientales más


importantes y se debe principalmente al uso de derivados de
combustibles fósiles por los automóviles, las industrias, las fuentes
de producción de energía y los servicios.
IMECA
(ÍNDICE METROPOLITANO DE LA CALIDAD DEL AIRE)

El IMECA indica el grado de contaminación de la atmósfera en una escala arbitraria de 0 a 500


y se establece a partir de estudios epidemiológicos y experimentales, de los efectos de las
diferentes concentraciones de los contaminantes del aire sobre la salud a corto y mediano
plazo.

Así por ejemplo, en un IMECA de 100 la concentración de ozono es de 0.11 ppm que es el
límite permisible promedio por hora y en el de 500 IMECAS es de 0.6 ppm que provoca la
muerte de personas enfermas y ancianas y síntomas a la población sana que afectan sus
actividades normales.
En el área metropolitana de la ciudad de
México, la SEMARNAT opera un sistema de
monitoreo de los principales contaminantes
del aire que se informa como índice
Metropolitano de la Calidad del aire
(IMECA), con base al contaminante con más
alto nivel en la zona, y que
habitualmente es el ozono.
Clasificación del IMECA:

 De 0 a 100, bueno o satisfactorio


 De 101 a de 200 no satisfactorio
 De 201 a 300, malo
 De 300 o más, muy malo.
OBJETIVOS:
• Identificar las fuentes de la contaminación en el Valle de México
• Investigar los principales contaminantes del aire según el Índice Metropolitano de la
Calidad del Aire (IMECA).
• Valorar la influencia de las condiciones topográficas, meteorológicas y climáticas del Valle
de México en el fenómeno de la contaminación atmosférica.
• Investigar la influencia de la contaminación atmosférica sobre las enfermedades, en especial
las respiratorias.
• Reconocer las medidas anticontaminantes para el invierno en la ciudad de México y el plan
de Contingencia ambiental en caso de rebasar los límites establecidos por la Secretaria del
Medio Ambiente y Recursos Naturales(SEMARNAT).
• Proponer acciones viables en el ámbito individual y llevarlas al cabo para mejorar la calidad
del aire en la ciudad de México.
• Relacionar su presencia con las características del micro hábitat.
Actividad 1.
Gráfica de la evolución del contaminante contra el tiempo.

Buena
La calidad del aire es generalmente aceptable para la mayoría de
personas. Sin embargo, los grupos sensibles pueden experimentar
síntomas de menores a moderados por la exposición a largo plazo.
Basado en los contaminantes actuales.
Contaminantes Escala de
actuales calidad de aire
Gráfica.
AQI HORA Interpretación de la calidad del aire
35 1AM Índice de la calidad del aire Condicion
34 2AM 0-50 Buena
32 3AM 51-100 Regular
31 4AM
101-150 Mala
30 5AM
151-200 Muy mala
30 6AM
201-300 Extremadamente mala
30 7AM
31 8AM Más de 300 Peligrosa
32 9AM M Mantenimiento
34 10AM
32 11AM
31 12AM
29 13PM
30 14PM
31 15PM
32 16PM
33 17PM
34 18PM
35 19PM
36 20PM
36 21PM
37 22PM
37 23PM
37 24PM

También podría gustarte