Está en la página 1de 13

FILTRO ECOLÓGICO

PARA ESCAPE DE
VEHÍCULOS
PRESENTAN:
• MANDUJANO ZAMORA ALEXIA YURIDIA.
• HERNÁNDEZ MARTÍNEZ HUGO.
• CHÁVEZ MONDRAGÓN KARIME GUADALUPE.
• GARCÍA LUIS ERIKA.
• ALFARO OLIVARES EFRÉN DAVID.

INGENIERÍA QUÍMICA
5IQ11
PROBLEMÁTICA:

El aumento en el número de vehículos de carga en la colonia


La Festival, municipio Los Reyes, La Paz, Mex; genera una
gran emisión de humos contaminantes en la atmósfera, lo cual
afecta a la contaminación del aire, por lo que impacta
negativamente en el medio ambiente incrementando los
niveles de gases de efecto invernadero y contribuyendo al
cambio climático.
JUSTIFICACIÓN:
:

La implementación del filtro ecológico en vehículos de


carga aborda la contaminación atmosférica, protegiendo la
salud pública y mejorando la calidad del aire en la colonia
Festival, Los Reyes La Paz. Además, ofrece beneficios
económicos al evitar gastos adicionales para los
propietarios de vehículos.
OBJETIVO GENERAL :

Crear un filtro ecológico para disminuir la emisión de gases emitidos por camiones de
carga en la localidad de los Reyes La Paz.

OBJETIVOS ESPECIFICO :

• Realizar la investigación sobre los materiales adecuados para la creación de filtros.


• Diseñar un filtro ecológico que se adapte adecuadamente al escape de los camiones de
carga.
• Llevar acabo pruebas de rendimiento y eficiencia del filtro ecológico en el
campo de prueba.
HIPÓTESIS :

Después de analizar la problemática, al implementar este filtro ecológico para camiones de


carga; se tiene como finalidad disminuir las partículas contaminantes que estos emiten, así
mismo se verá un cambio significativo que impactará en la economía de los usuarios de este
producto y en la calidad del aire de la atmósfera a mediano y largo plazo.
LA HISTORIA DEL SISTEMA DE ESCAPE DESDE 1980 HASTA HOY SEGÚN LA FECHA
DE SALIDA DEL VEHÍCULO.

El sistema de escape se utiliza en los vehículos desde hace


más de 125 años. Este dispositivo desempeña un papel
esencial en el buen funcionamiento del motor. Además de
reducir las emisiones contaminantes, también reduce la
contaminación acústica. Desde los motores de gasolina hasta
los motores diésel, pasando por el GLP y el etanol E85, el
sistema de escape ha experimentado varias mejoras a lo largo
de los años.
¿què es un filtro?

● Un filtro es un dispositivo
que retiene ciertos elementos y
deja pasar otros. El concepto
suele referirse al material
poroso que permite el tránsito de
un líquido pero bloquea a las
partículas que el fluido lleva en
suspensión.
Vehículo de Carga:
LOS EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE

Los motores de carga emiten una variedad de contaminantes gaseosos que pueden afectar las diferentes
capas que cubren la Tierra. Aquí tienes una relación básica:

 Dióxido de carbono (CO2): Emitido principalmente por la quema de combustibles fósiles, como el diesel o
la gasolina, contribuye al calentamiento global y al cambio climático. Impacta la atmósfera, donde forma
una capa que atrapa el calor, conocida como efecto invernadero.
 Óxidos de nitrógeno (NOx): Provenientes de la combustión a alta temperatura en los motores,
contribuyen a la formación de smog y lluvia ácida. En la atmósfera superior, pueden reaccionar con otros
compuestos para formar óxido nítrico (NO) y dióxido de nitrógeno (NO2), los cuales pueden afectar la capa
de ozono.
 Partículas en suspensión (PM): Emitidas por la combustión incompleta de combustibles, estas partículas
pueden variar en tamaño y composición. Las partículas más pequeñas, como el PM2.5, pueden penetrar en
los pulmones y causar problemas respiratorios. También pueden afectar la visibilidad y contribuir a la
formación de niebla ácida.
 Hidrocarburos (HC): Compuestos orgánicos volátiles que se liberan durante la combustión incompleta de
combustibles. Contribuyen a la formación de smog y pueden reaccionar en la atmósfera para formar ozono
troposférico, un contaminante secundario que puede causar problemas de salud respiratoria y dañar los
cultivos.
Estos contaminantes pueden tener impactos en varias capas de la
Tierra:

 Atmósfera: La mayoría de los contaminantes gaseosos afectan directamente a la


atmósfera, contribuyendo al calentamiento global, la formación de smog y la degradación
de la calidad del aire.
 Troposfera: Es la capa más cercana a la superficie terrestre y donde ocurre la mayor parte
de la actividad atmosférica. Aquí es donde tienen lugar la mayoría de los efectos negativos
de los contaminantes mencionados.
 Estratosfera: Algunos contaminantes, como los óxidos de nitrógeno, pueden afectar la
capa de ozono en la estratosfera, contribuyendo a su adelgazamiento y al agujero de
ozono.
 Superficie terrestre: Las partículas en suspensión pueden depositarse en la superficie de
la Tierra, afectando la calidad del suelo y del agua, así como la salud de las plantas,
animales y humanos que dependen de estos recursos.
LIRIO ACUÁTICO :

● Esta planta dulceacuícola, pertenece a la familia


Pontederiaceae.

● Es la única especie del género Eichhornia totalmente


flotante, los pecíolos cuentan con grandes espacios
intercelulares llenos de aire (aerénquima) y las láminas
elevadas sobre el nivel del agua y actuando como velas,
característica que la permite flotar libremente y extender
rápidamente su distribución por lo cual se ha convertido
en una plaga en las regiones tropicales del mundo donde
ha sido introducida y actualmente está incluido en la lista:
100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del
mundo​de la Unión Internacional para la Conservación de
la Naturaleza.
Capacidad de absorción de contaminantes: El lirio de agua es
conocido por su capacidad para absorber contaminantes del agua,
como metales pesados, pesticidas y otros compuestos químicos.
Esta capacidad de absorción podría ser aprovechada en un
sistema de filtro o tratamiento para reducir las emisiones
contaminantes de los vehículos de carga.
Utilizaciòn de la planta:
1. Mecanismos de absorción: El lirio de agua puede absorber contaminantes a través de sus raíces, tallos y
hojas. Las raíces son especialmente eficientes en la absorción de contaminantes disueltos en el agua
circundante. Una vez absorbidos, los contaminantes pueden ser almacenados en diferentes partes de la
planta o metabolizados y transformados en formas menos tóxicas.
2. Tipos de contaminantes absorbidos: El lirio de agua ha demostrado ser efectivo en la absorción de una
variedad de contaminantes del agua, incluyendo metales pesados como el plomo, el cadmio y el
mercurio, así como compuestos orgánicos como los pesticidas, los hidrocarburos y otros productos
químicos industriales.
3. Beneficios de la fitorremediación con lirio de agua: La fitorremediación con lirio de agua ofrece varios
beneficios

También podría gustarte