Está en la página 1de 44

Clase 4

Curso Facilitador Método Gonçalves. Barrido y re-


.
programación de la memoria celular, modalidad a distancia.
Invitamos a leer los términos y condiciones de www.cursomemoriacelular.com.ar , como así también los términos y
condiciones particulares del curso a distancia. Curso Facilitador Método Gonçalves. Barrido y re-programación de
la memoria celular.

La información contenida en CURSO MEMORIA CELULAR,


Curso a distancia tiene sólo objetivos de difusión para
fines educativos y de orientación.
Nunca debe sustituir la opinión o visita médica. Ante un
problema de salud, sugerimos siempre contactar con su
médico. Las terapias presentadas son entendidas como
complementos y no como sustitución de la medicina
tradicional. No pretende dar u ofrecer un diagnóstico
particular, lo cual sólo es posible a través de la consulta
médica directa.
Los responsables de CURSO MEMORIA CELULAR Y Curso a distancia, no se hacen responsables de las consecuencias
derivadas del uso inapropiado de la información aparecida en CURSO MEMORIA CELULAR , Curso a distancia.

Muchas gracias por elegirnos


Método Gonçalves®
Barrido y re-programación de la Memoria Celular.

Clase 4
Método Gonçalves®
Barrido y re-programación de la Memoria Celular.

NIVEL II
4 ENCUENTROS
Herramientas y recursos del Sistema
II Parte
Clase 4
• FRECUENCIAS LUMÍNICAS
Capelinas I y II
Uso de las ondas con sonido y color actuando
a nivel celular.
• ACTUALIZACIÓN DE LOS ARCHIVOS
CELULARES DE FELICIDAD
Técnica para el rescate de la depresión y
estados de tristeza.
Onda de forma

Frecuencia Lumínica: onda de forma que va


cambiando y manifestándose.
Muchos científicos y físicos cuánticos
reconocen el poder de transmisión en
cualquier forma simple geométrica o como un
diseño ondulado de un rastro de energía, es
un ONDA DE FORMA simple.
Onda de forma
• Todos somos ondas de forma, cuando
caminamos o nos movemos, chocamos con
otras ondas de forma, que a su vez modifican
nuestras ondas de forma.
• El color de la onda de forma es el que nos
presenta la información.
• El espectro de las ondas de forma va desde el
infrarrojo hasta el ultravioleta.
Onda de forma
• Las ondas de forma atraviesan todo, excepto
una pared gruesa de plomo.
• Responden a colores y sonidos.
• Según el color, la longitud de onda es distinta.

Ver hoja de longitudes de onda
Color
• Nosotros con un determinado pensamiento
emitimos una determinada longitud de onda,
que tiene un color.
• ejemplo: color de éxito , color del amor

• y si partimos de un color, llegamos también a


formar una onda con una determinada
longitud que produce un efecto.
ejemplo:
1 -Azul marino+plata “ Esta chispa enciende tu luz”
2- Rosa “El amor es la palabra mágica que te abre a la luz”
Capelinas
• El pensamiento produce colores.
• Prueba: cerrar los ojos y pensar en qué
momentos estuvimos más románticos.
• Al pensar en momentos románticos, emitimos
una longitud de onda, que tiene un
determinado color, que es distinto para cada
persona.
Capelinas
• La longitud de onda se puede utilizar como
una herramienta del Método Gonçalves para
generar cambio en la Memoria Celular.

• ¿Cómo se activa una longitud de onda?

• Con una Clave ( frase) que repetimos 3 veces


Capelinas
• Ejemplo:
• Color amarillo
• Clave: “EL SOL SIEMPRE ESTÁ”. Se repite tres
veces.
Cuando se repite tres veces la clave, se forma
un núcleo que se denomina “Capelina”, emite
luz, y esa luz cambia la información que
estamos manejando en este momento.
Capelinas
• ¿cómo actúan en la memoria celular?
• Todo recuerdo que afecte el presente se
puede desensibilizar, re-programar.
• En los bancos de memoria, está la información
celular del núcleo del trauma.
• Cuando llegamos al recuerdo traumático, la
persona me dirá el color con el que desea
“pintar” ese recuerdo .
Capelinas
• Entonces aplicamos la longitud de onda que
corresponde a ese color.
• Le facilitamos la frase, correspondiente al
color elegido, que deberá repetir tres veces,
que formará LA CAPELINA, que modificará la
memoria celular de el recuerdo traumático,
sanando el recuerdo, re-progamandolo,
desensibilizandolo.
Capelinas
• Al repetir tres veces la clave, forma una
longitud de onda, con un determinado color.
Hace que ese recuerdo cambie de frecuencia.
Se dispersa ese cúmulo que había quedado
registrado, y se sana ese recuerdo. Se podrá
seguir recordando, pero ya no va a afectar.
Cómo utilizar la onda de forma
• Las ondas de forma son herramientas del
Método Gonçalves, que actúan sobre
situaciones conflictivas , angustias, miedos,
temas emocionales, sociales, físicos, etc.
• Con estos conocimientos adquirimos un
maletín de herramientas que funcionan para
diversos temas.
Capelinas
• Las capelinas son exploradoras, revitalizadoras
y modificadoras automáticas de los
desórdenes de la información.
• La clave ( frase) de cada color evoca en las
células la frecuencia lumínica de ese color, con
esa información el cuerpo reproduce en forma
de eco la frecuencia en hertz que corresponde
al color reparando la memoria celular
Capelinas
• Para que la capelina funcione se debe repetir
la clave ( frase) tres veces, recién a la 3ª vez la
memoria puede codificarla.
• Hay que respetar los tiempos, los minutos que
debemos activarla, como en los micromasajes.
Cada color tiene un tiempo diferente.
Cómo activamos una Onda de Forma
1. Visualizar el color y repetir la frase tres veces. No hay que saturar. Si lo
visualizamos, no podemos pasarnos de los minutos establecidos
2. Escribir la frase la frase tres veces (en el caso que corresponda, la frase
preliminar también) en una tela adhesiva y pegarla en cualquier parte del
cuerpo
3. Colocar la frase escrita tres veces debajo de la almohada.
4. Colocar frase escrita 3 veces, debajo del plato de comida (almuerzo o
cena), o la copa de agua.
5. Una cinta en la muñeca. La frase se escribe tres veces en la cinta (no
importa el color de la cinta).
6. Podemos llenar una botella con agua, y escribimos la frase activadora
sobre la botella tres veces, sin olvidar la frase preliminar, si la hubiera. El
agua toma el registro de ese color que es activado por la frase. Cada vez
que tomemos esa agua, estaremos tomando esa onda de forma, que ha
modificado la estructura molecular del agua.( no usar en hipertensos ,
agua con capelina oro)
Cómo activamos una Onda de Forma
7- Podemos programar la capelina que más nos
guste, o la que necesitamos. Pueden ser
varias, pero, al igual que con los
micromasajes, cuánto más programemos, más
movimientos vamos a provocar.
Cómo programar una capelina:
1. Nos Fijamos el tiempo y frecuencia diaria para activarla.
2. Cerramos los ojos y visualizamos el color.
3. Decimos la frase preliminar, si la hubiera.
4. Repetimos la frase activadora tres veces.
5. A continuación decimos: “Quiero tener esta capelina ,tantos minutos
por día, tantas veces por día, durante… (un mes, dos meses, el tiempo
que nosotros queramos)”
6. A continuación visualizamos la palabra:“SI” ( como si la viéramos escrita
en un pizarrón, y el cerebro la acepta inmediatamente)

Nosotros estipulamos el tiempo que creemos necesitar para lograr lo


que queremos.
Si quiero darme cuenta, que la tengo programada

1. Nos Fijamos el tiempo y frecuencia diaria para activarla.


2. Cerramos los ojos y visualizamos el color.
3. Decimos la frase preliminar, si la hubiera.
4. Repetimos la frase activadora tres veces.
5. A continuación decimos: “Quiero tener esta capelina ,tantos minutos por
día, tantas veces por día, durante… (un mes, dos meses, el tiempo que
nosotros queramos) y quiero darme cuenta cuándo está funcionando.”
6. A continuación visualizamos la palabra:“SI” ( como si la viéramos escrita
en un pizarrón, y el cerebro la acepta inmediatamente)
Si siento que me saturo después de unas
semanas, y quiero desprogramar:
1. Visualizo el color.
2. Repito la frase activadora 3 veces
3. Y digo:
4. “Quiero terminar esta la programación o desprogramar este color…”
5. El cerebro, automáticamente, le da de baja a esta programación.
6. A continuación visualizamos la palabra:“SI” ( como si la viéramos escrita
en un pizarrón, y el cerebro la acepta inmediatamente)
Si queremos darnos cuenta del último día de la programación

1. Nos Fijamos el tiempo y frecuencia diaria para activarla.


2. Cerramos los ojos y visualizamos el color.
3. Decimos la frase preliminar, si la hubiera.
4. Repetimos la frase activadora tres veces.
5. A continuación decimos: “Quiero tener esta capelina ,tantos minutos
por día, tantas veces por día, durante… (un mes, dos meses, el tiempo
que nosotros queramos)… y quiero acordarme el último día de la
capelina, quiero darme cuenta cuándo se termina, para volver a
reprogramarme”
6. A continuación visualizamos la palabra:“SI” ( como si la viéramos escrita
en un pizarrón, y el cerebro la acepta inmediatamente)
Capelinas
Capelinas
Capelinas
Capelinas

Capelinas
Capelinas
Capelinas
Capelinas
Capelinas
Capelinas
Aceites complementarios
• ORO-CELESTE : Objetivos Materiales
• ORO-LILA: Rejuvenece
• LILA-CORAL : Traumas
Técnica de Recuperación de la Memoria
Antigua
• En nuestras articulaciones, que son como bisagras, tenemos bancos de
Memoria Celular. Entre hueso y hueso hay bancos de memoria que son
específicos.
• Hay uno muy importante: el que guarda los recuerdos felices.
• Así como archivamos la felicidad, archivamos la infelicidad.
• Si no recordamos seguido lo que hemos vivido de felicidad, es porque
estos recuerdos fueron tapados por otros conceptos (una vida dura,
sufrimiento).
• En la mayoría de las veces, lo que encontramos en nuestros recuerdos,
no lo teníamos presente
• El archivo de la felicidad se realizó en nuestra niñez, y quedó
desconectado del resto de las vivencias. Ése archivo es el realmente
válido, inamovible para nuestra Memoria Celular. Es el archivo donde
quedó guardado el momento de nuestra niñez en el que nuestro cerebro
comprendió el significado de la palabra “Felicidad”, el momento en el
que dijo: “Esto es la Felicidad”.
Archivo de la felicidad
• Cuando logramos reflotarlo, se asocia con los otros momentos de felicidad
que hemos tenido y forma un concepto de vida tan grande, tan notable,
que nos sirve para la lucha diaria.
• Una vez que encontramos este archivo, nunca más volveremos a ser las
mismas personas. Primero habrá una diferencia sutil, pero luego el
cambio se verá fortalecido.
• Aquél que encuentre este archivo tendrá, inmediatamente, un cambio en
el estado de ánimo.
• Esta herramienta actúa en el estado de ánimo. Ante una misma situación,
puedo vivirla con diferentes estados de ánimo.
• Con esta herramienta no prevenimos algo que tenga que ocurrir, pero
logramos no tener un deterioro por eso.
Archivo de la felicidad
• Debemos tener en cuenta que es nuestra niñez, pero hay un momento en
nuestra Memoria Celular, en el que el cerebro coloca una ficha que dice
“Soy Feliz”. Buscamos un instante en el que el cerebro entiende qué es la
Felicidad. Buscamos el archivo cerebral y no la importancia del recuerdo.
• Genera endorfinas y serotonina.
• Cada vez que lo hagamos recordaremos lo mismo.
• Se deberá practicarlo treinta segundos al día.

También podría gustarte