Está en la página 1de 54

USO PROGRESIVO Y

DEFERENCIADO DE LA
FUERZA POLICIAL

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


2012
UPDFP
PROPOSITO

Establecer normas y procedimientos


de actuación en el marco del respecto a los
Derechos Humanos relacionados con el Uso de la
Fuerza Policial, y regularla bajo el nuevo
concepto del Servicio de Policía establecido en la
Ley que rige la materia, prevaleciendo el respeto
por los Principios de Legalidad, Necesidad y
Proporcionalidad, enmarcados en la Ética
Profesional.

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


TEMA N° 4

TECNICAS Y FUNDAMENTOS
GENERALES Y SU
UBICACIÓN EN EL METODO
DEL UPDFP

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


2012
UPDFP
PATRONES DE CONDUCTA

COOPERATIVO

INDECISO

NO COOPERATIVO

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
TIPOS MAS COMUNES DE
RESISTENCIA

•DURANTE EL ESPOSAMIENTO.

•DURANTE LA CONDUCCION.

•RESISTENCIA PASIVA.

•AGRESIONES ACTIVAS

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
PIRÁMIDE
RESISTENCIA - CONTROL

NIVELES DE RESISTENCIA NIVELES DE CONTROL

VIOLENCIA MORTAL POTENCIALMENTE


MORTAL

AGRESIONES ARMAS
ACTIVA INTERMEDIAS

VERBALIZACION
RESISTENCIA TECNICAS DURAS DE
DEFENSIVA CONTROL FISICO

RESISTENCIA TECNICAS SUAVES DE


PASIVA CONTROL FISICO

AGRESIONES VERBALES
DIALOGO

INDECISO DESPLIEGUE TACTICO

INTIMIDACION
PSICOLOGICA
PRESENCIA
CIUDADANO OFICIAL
CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA
UPDFP
PRESENCIA
NIVELES DE FUERZA BLOQUES DE CONTROL
USO PROGRESIVO Y DIFERENCIADO

FUERZA POTENCIALMENTE
NIVELES MORTAL
EXTRAORDINARIO
ARMAS INTERMEDIAS
DE LA FUERZA POLICIAL

TECNICAS DURAS DE
CONTROL FISICO
NIVELES DE
TRANSICION TECNICAS SUAVES DE
CONTROL FISICO

DIALOGO
NIVELES
ORDINARIOS DESPLIEGUE
TACTICO

PRESENCIA
CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA
UPDFP
PRESENCIA

Consiste en el contacto visual entre el


Oficial o la Oficial de Policía y la Ciudadana,
Ciudadano o grupo de éstos, y el manejo de
los elementos tácticos de restricción
psicológica de los mismos. La Presencia
controla la Intimidación Psicológica.

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
ELEMENTOS PSICOLÓGICOS DE
CONTROL DE LA PRESENCIA

• CORRECTA UNIFORMIDAD.

• CANTIDAD DE OFICIALES DE
POLICIA.

• UNIDADES POLICIALES.

IMPACTO PSICOLOGICO.

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
DESPLIEGUE TACTICO
NIVELES DE FUERZA BLOQUES DE CONTROL

FUERZA POTENCIALMENTE
NIVELES MORTAL
USO PROGRESIVO Y DIFERENCIADO

EXTRAORDINARIOS
ARMAS INTERMEDIAS
DE LA FUERZA POLICIAL

TECNICAS DURAS DE
CONTROL FISICO
NIVELES DE
TRANSICION TECNICAS SUAVES DE
CONTROL FISICO

DIALOGO

NIVELES
ORDINARIOS DESPLIEGUE
TACTICO
PRESENCIA

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
DESPLIEGUE TACTICO

Es un método operativo que permite


establecer una adecuada distancia con varias
posiciones estratégicas tanto relativas como
flancos de ventaja para el control Psicológico de
la ciudadana, ciudadanos o grupos de estos y
así establecer un dialogo efectivo para las
solución de conflicto.

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
ELEMENTOS DEL
DESPLIEGUE TACTICO

DISTANCIA

POSICIONAMIENTO RELATIVO

POSICIONAMIENTO TACTICO

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
DESPLIEGUE TACTICO
“DISTANCIA”

Es el espacio existente entre el funcionario


policial y el ciudadano, ciudadana o grupo de
estos, considerando los elementos
involucrados y las posibles acciones por parte
de uno u otro, a los fines de controlar la
situación.

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
DESPLIEGUE TACTICO
“DISTANCIA”

1.80 Metros

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
DESPLIEGUE TACTICO
“POSICIONAMIENTO RELATIVO”

Es el plano superior en el que debe estar


el funcionario policial con respecto al
ciudadano, ciudadana o grupo de estos, a los
fines de generar una restricción psicológica y
física de estos.

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
DESPLIEGUE TACTICO
“POSICIONAMIENTO RELATIVO”
(1)

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
DESPLIEGUE TACTICO
“POSICIONAMIENTO RELATIVO”
(2)

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
DESPLIEGUE TACTICO
“POSICIONAMIENTO TACTICO”

Es una acción operativa que permite


establecer una distancia prudente de seguridad
física corporal, en distintas áreas o posiciones
alrededor del ciudadano, ciudadana o grupo de
estos, estableciendo ventaja táctica para el
control psicológico de estos, pudiendo así
solventar en determinados casos la situación
conflictiva sin necesidad de establecer el
diálogo como nivel de fuerza.

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
DESPLIEGUE TACTICO
“POSICIONAMIENTO TACTICO”

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
DIALOGO
NIVELES DE FUERZA BLOQUES DE CONTROL
USO PROGRESIVO Y DIFERENCIADO DE

FUERZA POTENCIALMENTE
NIVELES MORTAL
EXTRAORDINARIOS
ARMAS INTERMEDIAS
LA FUERZA POLICIAL

TECNICAS DURAS DE
CONTROL FISICO
NIVELES DE
TRANSICION TECNICAS SUAVES DE
CONTROL FISICO

NIVELES
DIALOGO
ORDINARIOS
DESPLIEGUE
TACTICO

PRESENCIA

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
DIALOGO

Es la principal Arma a utilizar por el


funcionario para resolver la mayoría de las
situaciones conflictivas en las cuales tiene que
actuar y donde se usa violencia verbal. El uso del
diálogo como instrumento de fuerza, evita causar
daños físicos innecesarios al ciudadano
mediante un trato digno y respetuoso.

Información Información
Comunicación
Datos

Acción
Policial
CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA
UPDFP
DIALOGO
COMO NOS COMUNICAMOS!

7 % DE PALABRAS USADAS.

38 % VOS E INTENCION
DEL MENSAJE.

55 % LENGUAJE CORPORAL

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
DIALOGO
“ESTRATEGIAS PARA EL DIALOGO”

• Conversación Amistosa

• Conversación Formal

•Tono de voz más alto acorde a la intención del


mensaje.

• Lenguaje Corporal acorde con lo que queremos


comunicar.

• Despliegue táctico.

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
DIALOGO
“SUB-NIVELES DEL DIALOGO”

• INVESTIGATIVO.

• PERSUASIVO.

• ADVERTENCIA.

•AMENAZA.

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
DIALOGO
“INVESTIGATIVO”

Nos permite indagar la raíz del problema


y así diseñar la estrategia disuasiva a seguir.

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
DIALOGO
“PERSUASIVO”

Que la ciudadana, ciudadano o grupo de


estos, por VOLUNTAD PROPIA desistan de sus
acciones.

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
DIALOGO
“ADVERTENCIA”

Informarle a la ciudadana, ciudadano o


grupos de estos, las consecuencias que puede
acarrearles de no desistir por su PROPIA
VOLUNTAD.

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
DIALOGO
“AMENAZA”

Hacer que la ciudadana, ciudadano o


grupos de estos, cumplan con los que el Oficial
de Policía ordena, de los contrario las acciones
a seguir seria la detención de los mismos.

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
TÉCNICAS SUAVES DE
CONTROL FISICO
USO PROGRESIVO Y DIFERENCIADO DE

NIVELES DE FUERZA BLOQUES DE CONTROL

FUERZA POTENCIALMENTE
NIVELES MORTAL
EXTRAORDINARIOS
ARMAS INTERMEDIAS
LA FUERZA POLICIAL

TECNICAS DURAS DE
CONTROL FISICO

NIVELES DE
TRANSICION
TECNICAS SUAVES
DE CONTROL FISICO
DIALOGO

NIVELES DESPLIEGUE
ORDINARIOS TACTICO

PRESENCIA

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
TÉCNICAS SUAVES DE
CONTROL FISICO

Estas Técnicas de control, consisten en


ejercer presión en determinados nervios
sensoriales, causando el menor maltrato físico
a los fines de controlar la resistencia pasiva de
los ciudadanas, ciudadanas o grupo de estos.

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
TÉCNICAS SUAVES DE
CONTROL FISICO
(Puntos de Presión)


SUB-MAXILAR

SUB-LINGUAL.

DOBLE SUB-LINGUAL.

GARRA DE TIGRE.

AL CUELLO.

BRAQUIAL FRONTAL.

SUPRA EXTERNAL.

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
PUNTOS DE PRESION

Garra
Sub-maxilar de
Tigre

Punto al
Cuello Sub-Lingual

Braquial Supra
Frontal Esternal

Doble
Sub-Lingual
CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA
UPDFP
TÉCNICAS SUAVES DE
CONTROL FISICO
(Técnicas de Desbalance)

Son Técnicas de control que utiliza el


principios del Desbalance para llevar al
ciudadano o ciudadana en el suelo y
mantenerlo restringido de forma segura.

- Técnica de desbalance y Caída Controlada.

- Técnica de derribo a Brazo Extendido.

- Técnica de derribo a Brazo Flexionado.

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
TÉCNICAS SUAVES DE
CONTROL FISICO
NIVELES DE FUERZA BLOQUES DE CONTROL
USO PROGRESIVO Y DIFERENCIADO DE

FUERZA POTENCIALMENTE
NIVELES MORTAL
EXTRAORDINARIOS
ARMAS INTERMEDIAS
LA FUERZA POLICIAL

NIVELES DE TECNICAS DURAS


TRANSICION
DE CONTROL FISICO
TECNICAS SUAVES DE
CONTROL FISICO

DIALOGO

NIVELES DESPLIEGUE
ORDINARIOS TACTICO

PRESENCIA

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
TÉCNICAS DURAS DE
CONTROL FISICO

Son técnicas utilizadas para controlar la


resistencia defensiva de las ciudadanas,
ciudadanos o grupos de estos, afectando
algunos nervios motores sobre-estimulándolos
y causando disfunción temporal y/o evitando el
fluido normal sanguíneo al cerebro y por ende
el paso de oxígeno, que sin causar lesiones
graves contrarrestan cualquier tipo de acción
defensiva.

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
NORMAS DE USO

- El golpe debe ser contra puntos de nervios


motores.
- Utilizar el principio de onda fluida de choque
(dejar el golpe para lograr la máxima
transmisión de la fuerza aplicada).
- Debe usarse rotación total del cuerpo para
lograr la mayor efectividad al momento del
impacto.

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
GOLPES
(Golpes de Onda Fluida de Choque)
Supra
Escapular
Cara
Lateral del
Cuello
(N. Vago)
Plexo
Braquial

Medial Radial
Puntos de Aplicación
de la Técnica
Femoral
Externo Femoral
Interno

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
ESTRANGULAMIENTO UNILATERAL-
VASCULAR SANQGUINEA

Es una técnica de control que aplica


presión a los lados del cuello con el antebrazo,
La muñeca, el bíceps y el deltoides, su
aplicación es discrecional de acuerdo a los
principios de legalidad, necesidad y
proporcionalidad. Su uso como medio rutinario
de control físico se encuentra limitada a la
conducta no cooperadora de la ciudadana,
ciudadano o grupos de estos.

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
ARMAS INTERMEDIAS
NIVELES DE FUERZA BLOQUES DE CONTROL
USO PROGRESIVO Y DIFERENCIADO DE

FUERZA POTENCIALMENTE
MORTAL

NIVELES
EXTRAORDINARIOS
ARMAS
LA FUERZA POLICIAL

INTERMEDIAS
TECNICAS DURAS DE
CONTROL FISICO
NIVELES DE
TRANSICION TECNICAS SUAVES DE
CONTROL FISICO

DIALOGO

NIVELES DESPLIEGUE
ORDINARIOS TACTICO

PRESENCIA

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
ARMAS INTERMEDIAS

Son medidas extraordinarias para el control


de las agresiones activas por parte de una
ciudadana, ciudadano o grupo de estos,
quienes tienen intención de causar daños
graves o incluso la muerte al oficial o a
terceras personas. Estas técnicas implican el
uso del Bastón Policial o cualquier otro tipo de
arma no letal, incluyendo en este nivel la
aplicación de técnicas de defensa policial.

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
ARMAS INTERMEDIAS

-Bastón Policial
*Bastón Extensible.
*PR-24.

-Agentes Químicos

-Métodos de Defensa Personal

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
APLICACIÓN PROGRESIVA DEL
USO DE L BASTON POLICIAL

Uso del Bastón

Posición de guardia

Instrucciones
Verbales
Despliegue del Bastón
(Perfil Bajo)

Bastón en Mano

Mano sobre el Bastón

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
BASTON POLICIAL
(Golpes de Onda Fluida de Choque)

Región Interna del


Antebrazo Región Externa del
Antebrazo

Lugares de Aplicación de la
Técnica de Bastón Policial
Región Interna del
Muslo Región Externa del
Muslo

Pantorrilla o
Gemelos

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
FUERZA POTENCIALMENTE MORTAL
NIVELES DE FUERZA BLOQUES DE CONTROL
USO PROGRESIVO Y DIFERENCIADO DE

FUERZA
NIVELES POTENCIALMENTE
EXTRAORDINARIOS LETAL
LA FUERZA POLICIAL

ARMAS INTERMEDIAS

TECNICAS DURAS DE
CONTROL FISICO
NIVELES DE
TRANSICION TECNICAS SUAVES DE
CONTROL FISICO

DIALOGO

NIVELES DESPLIEGUE
ORDINARIOS TACTICO

PRESENCIA

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
FUERZA POTENCIALMENTE MORTAL

Es el último nivel extraordinario de


fuerza, y su aplicación causa lesiones graves o
la muerte, por lo que sólo debe ser usado
bajo condiciones de legítima defensa o estado
de necesidad, sin que esto implique la
obligación de efectuar disparos para neutralizar
las amenazas mortales, en razón de la
existencia de procedimientos tácticos previos.

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
FUERZA POTENCIALMENTE MORTAL

PROGRESIVIDAD EN EL USO DEL


ARMA DE FUEGO

USO DEL ARMA DE FUEGO


(DISPARO)

ARMA DE FUEGO
Instrucciones

Instrucciones
EN MANO
Verbales

Verbales
MANO EN EL ARMA DE
FUEGO

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
ESPOSAMIENTO

Es un método en el cual los funcionarios


practicaran una intervención policial para
inmovilizar, inspeccionar y trasladar al
intervenido de manera segura. Su uso es
discrecional de acuerdo a los principios de
legalidad, necesidad y proporcionalidad.

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
TIPOS DE ESPOSAMIENTO

• ESPOSAMIENTO DE PIE.

• ESPOSAMIENTO DE RODILLA.

• ESPOSAMIENTO DE CUBITO ABDOMINAL.


“tendido en el suelo”

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
ESPOSAMIENTO DE PIE

Se emplea para el espesamiento de


personas que no representan riesgos
potenciales para el oficial de policía.

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
ESPOSAMIENTO DE RODILLA

Se aplica a ciudadanos que asumen poco


acatamiento de las ordenes impartidas por él o
los Oficiales de Policía, que puedan representar
peligro de fuga o posibles riesgos físicos para
éstos.

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
ESPOSAMIENTO DE CUBITO
ABDOMINAL O TENDIDO

Se aplica a ciudadanos que asumen poco


acatamiento de las ordenes impartidas por él o
los Oficiales de Policía y que represente un alto
riesgo para el oficial o terceros.

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
ESPOSAMIENTO

PROHIBICIÒN

Utilizar las esposas como instrumento de


castigo o tortura contra la ciudadana,
ciudadano o grupo de estos.

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


UPDFP
NOMENCLATURA DE LAS
ESPOSDASA

Cadena
Cerrojo
Seguro

Cuerpo
o Sistema de
Parte fija Aseguramiento

Quijada
o
Parte móvil
Llaves

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


“GRACIAS”
Por
su Atención

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ZULIA


2012

También podría gustarte