Está en la página 1de 13

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

CAMPUS SAN MARCOS

PRESENTAN:

CARRILLO FLORES RENÉ


MARTÍNEZ VILLAZANA ÁNGEL
VÁZQUEZ RODRÍGUEZ MARCELO

ASIGNATURA:
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OPERACIONAL

DOCENTE:
VILLANUEVA LORENZO JAZMÍN

INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL


BRIGADA DE SALVAMENTO
Es un equipo especializado en realizar operaciones de rescate y salvamento en situaciones de
emergencia, compuesta por profesionales altamente capacitados.
Su objetivo principal es intervenir en
situaciones de emergencia para
rescatar y salvar vidas. Esto incluye
operaciones de rescate en entornos
peligrosos como minas, túneles,
cuevas o espacios confinados, donde
se requiere de un equipo
especializado con conocimientos
técnicos y habilidades específicas
para llevar a cabo las tareas de
rescate de manera segura y efectiva.
La brigada también se encarga de
la formación y entrenamiento de
nuevos integrantes, así como de la
realización de simulacros y
prácticas para estar preparados ante
cualquier eventualidad.
Cuando se presenta una emergencia, la
brigada despliega un equipo coordinado
que evalúa la situación, establece un plan
de acción y procede con las tareas de
rescate.
Esto puede incluir el uso de equipos
especializados, técnicas de rescate vertical,
maniobras en espacios confinados,
búsqueda y localización de personas
atrapadas, entre otras acciones.
La brigada trabaja en estrecha colaboración con
otros servicios de emergencia, como bomberos,
policías y servicios médicos, para garantizar una
respuesta integral y coordinada.
La Brigada de Salvamento utiliza un amplio conjunto de
equipos especializados que les permiten llevar a cabo
las operaciones de rescate, los más comúnes son:
CASCOS Y EQUIPOS DE
PROTECCIÓN
EQUIPOS DE ILUMINACIÓN
CUERDAS Y ARNESES
DETECTOR DE GASES Y EQUIPOS DE
VENTILACIÓN
HERRAMIENTAS DE CORTE Y APERTURA
EQUIPO MÉDICO Y SISTEMAS DE EVACUACIÓN

También podría gustarte