2021
Introducción a la Administración 2
Introducción
Estas brigadas son formadas con el fin de promover un cambio de actitud en el personal, con
que puedan causar desastres que afecten la salud o seguridad de los trabajadores o así mismo
Brigada de emergencia
actuar antes, durante y después de una emergencia en la institución. A los cuales se les
denomina brigadistas que se desempeñan como promotores del área preventiva y actúan en
caso de una emergencia. Deberán estar conformadas por personas que aseguren el soporte
logístico del plan de emergencias, por lo tanto deben conocer las instalaciones, rutas y alarmas.
1. Ser voluntarios
la emergencia, solicitar ayuda médica y remitir los a centros de salud de ser necesario. No
Evacuaciones: Las acciones de este grupo tienen como finalidad desalojar las
personas de una zona de riesgo a una zona segura en el menor tiempo posible, durante una
emergencia; conocer las rutas de evacuación alternas y verificar que todos hayan salido y que
Búsqueda y rescate: Buscar y rescatar las personas que quedan atrapadas en el área
de riesgo. Este personal debe estar bien entrenado y con el equipo adecuado que garantice su
Las emergencias de diferentes tipos se convierten en una amenaza para el entorno laboral.
Estas pueden desarrollarse por eventos antrópicos (producidos por actividades humanas que se
han ido desarrollando a lo largo del tiempo), naturales o tecnológicos. Ante su aparición juega
un papel fundamental la labor que desempeñan las brigadas de emergencia, cuyo principal
La selección de los brigadistas se realiza a través de un proceso que incluye examen médico
de las habilidades requeridas y certificar la aptitud frente al cargo del postulante, quien además
El número de miembros está determinado por la cantidad de trabajadores que componen cada
Si la empresa presenta turnos rotativos, los miembros de la brigada deben quedar distribuidos
Jefe de brigada
previamente trazado. Entre las principales características que debe tener una persona en este
cargo se encuentran:
periodicidad recomendados.
Introducción a la Administración 6
Brigadista
Es el encargado directo de hacer las labores operativas. Para su elección se contemplan ciertos
aspectos como: no superar los 55 años, tener entrenamiento práctico, contar con voluntad
ser ágil y ordenado, tener autodominio y prudencia, ser físicamente apto, además de poseer
Seleccionar el sitio donde va a estar ubicado el puesto de control. Definir los equipos
inventario de estos.
Inspeccionar las áreas laborales para detectar condiciones de riesgo que puedan
Informar a los demás miembros de la empresa sobre los resultados de las inspecciones
y con base en los hallazgos, capacitar al personal sobre las medidas de prevención y
material utilizado.
Prevención de accidentes.
Controlar que los Funcionarios hagan buen uso de los equipos de prevención y
instalaciones.
Tomar las medidas necesarias para su cuidado y protección. Evacuar las personas.
Después de la emergencia:
Debe estar compuesta por los siguientes grupos operativos, quienes han de tener entrenamiento
Grupo de control de incendios: Debe actuar prontamente cuando se presente una emergencia
peligro su integridad. Además, debe acordar con el cuerpo de bomberos, la Defensa Civil y la
lesionados por la emergencia, solicitar ayuda a los servicios médicos y ponerse a las órdenes
Grupo de evacuación: Debe asegurar la salida del personal de las diferentes instalaciones
hasta un lugar seguro, verificar que todas las personas hayan abandonado el área afectada y
Conclusiones
compañía, suministrar los medios tanto humanos como económicos para alcanzar su óptimo
funcionamiento, debe ser una estrategia organizacional para evitar o disminuir los perjuicios
Referencias
https://www.google.com/search?q=%C2%BFQu%C3%A9+es+una+brigada+de+seguridad+i
ndustrial?&sxsrf=ALeKk02nkflaVN3C4L0S4RkujbuWA1DjRg:1629566012377&tb
m=isch&source=iu&ictx=1&fir=Gkox0HzCeSAveM%252CJ-
xOz6V0EsffkM%252C_&vet=1&usg=AI4_-kQMESHYEr40YrSgHJjTB-
4NGdDd9g&sa=X&ved=2ahUKEwjZzri6zsLyAhXjQjABHfHJDHAQ9QF6BAgLE
AE&biw=1366&bih=657#imgrc=Gkox0HzCeSAveM&imgdii=OZOBXlNAfUmXx
http://calisaludable.cali.gov.co/planeacion/SGC_MECI/2012_Calidad/En_que_estamos/boleti
n_en_que_estamos_capacitacion_brigada_emergencias.pdf