Está en la página 1de 13

ESCUELA DE ENFERMERÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

CON ESTUDIOS CERTIFICADOS POR LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LA CIUDAD DE MÈXICO

ATENCIÓN DE ENFERMERIA AL PACIENTE EN ESTADO CRITICO

EVALUACION DE LA PRÁCTICA CLÍNICA


“HOSPITAL GENERAL XOCO”
UNIVERSO DE TRABAJO:

18 alumnos del Curso Postécnico AEPEC.


9 alumnos en rotación con Hospital General “La Villa”
9 en Hospital General “Xoco”

Profesoras responsables:
Lic. Enf. Blanca Mendoza Gómez
L.E.O: Ma. Guadalupe Peñaloza Hernández.

Tiempo:
Del 27 de Junio al 14 de Septiembre 2022
Horario: 08:00 a 14:00 hrs.
Servicios asignados:

 Unidad Cuidados Intensivos


 Urgencias / Choque
 Medicina Interna
 Neurocirugía
 Anexo respiratorio
EVALUACION DE LA PRACTICA CLINICA
“ HOSPITAL GENERAL XOCO ”

PUNTOS DE EVALUACIÓN

1.- Asistencia.
2.- Puntualidad.
3.- Presentación del alumno durante la practica.
4.- Objetivos alcanzados durante la practica.
5.- Iniciativa.
6.- Aplicación de conocimientos del alumno.
7.- Participación del personal de enfermería para apoyar la practica.
8.- Apoyo de la Institución para la realización de la misma.
9.- Supervisión de las profesoras durante la practica.
10.-Coordinación de las profesoras con la coordinación de enseñanza.
11.-Comentarios Generales.
Objetivos:

1.- Valorar la efectividad del Proceso de Enseñanza


Aprendizaje aplicado a la practica clínica.

2.- Analizar las experiencias obtenidas por el alumno en


cada uno de los servicio del Hospital.

3.- Reconocer las debilidades en cuanto a conocimiento


del alumno y retroalimentarlas.
Evaluación de la Practica Clínica

98 97 97

96 95

94

92
90
90

88

86
Asistencia Puntualidad Presentación de los Objetivos alcanzados
alumnos durante la practica
INTERPRETACIÓN DE LAS GRAFICAS

1.- ASISTENCIA: 97%


No se logro alcanzar el 100%, debido a inclemencias del tiempo, problemas propios de los
alumnos y dificultad de vialidades.

2.-PUNTUALIDAD: 95%
Reflejada por retrasos propios de los alumnos y dificultades viales.

3.-PRESENTACIÓN: 97%
Esta fue la evaluación general considerada por el grupo

4.- CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS: 90%


A pesar de las fallas en relación a los conocimientos previos adquiridos en la fase teórica, se adquirieron y
reafirmaron nuevos conocimientos.
Evaluación de la Practica Clínica
98
98

97 96
96 95
95 94
94

93

92
. . a. a.
va no tic
ati m c is m
ci lu pr
a m
ni el
a
la
-. I d l a
5 os ar de
oy n
nt ció
ie ap a
im ra l iz
noc pa re
a
co ía la
er
de rm ra
n fe pa
ció en ió
n
il ca de tuc
- Ap na
l sti
6. so In
er la
lp de
de yo

n
Apo
ac 8.
-
ic p
ti
ar
.-P
7
5. INICIATIVA: 98%
Siempre se tuvo disposición, preguntamos cuando desconocíamos la organización del servicio, la
realización de algún procedimiento y/o técnica, el manejo de un aparato nuevo o desconocido
para nosotros.

6.-APLICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS: 95%


Fue redituable. La asesoría del personal de enfermería, que nos asesoro y permitió la aplicación
de los procedimientos que incrementan nuestra experiencia. (*Material)

7.- PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA PARA APOYAR LA PRACTICA: 94%


La disposición e interés del personal fue fundamental. La asesoría y supervisión directa nos dio
seguridad y confianza en la realización de los procedimiento retroalimentando los conocimientos.

8.-APOYO DE LA INSTITUCIÓN PARA LLEVAR A CABO LA PRACTICA CLÍNICA: 96%


Esta Institución tiene una gran trayectoria como hospital-escuela en la que se brinda un
ambiente cordial y agradable por el personal profesional de enfermería.
Evaluación de la Practica Clínica

100 100

90
60
30
0
9.-SUPERVISIÓN DE LAS PROFESORAS.
Las profesoras siempre estuvieron al pendiente, la asesoría y supervisión
fue de acuerdo a las necesidades de enseñanza y aprendizaje de cada
uno de nosotros, favorecieron nuestros objetivos.

10.-COORDINACIÓN DE LA PROFESORA CON LA COORDINACIÓN DE


ENSENANZA
Existió una buena comunicación entre la coordinación de enseñanza y
profesoras.
CONCLUSIONES

Consideramos que excelente campo clínico. Que cuenta con personal de


enfermería sensibilizado para la enseñanza , lo cual nos es grato externar un
reconocimiento a las jefes y al personal a su cargo en los servicios de unidad de
cuidados intensivos, medicina interna, urgencias, neurocirugía y anexo
respiratorio.

Cuenta con material de consumo, equipo, y una infraestructura que permite e


invita al alumno a desarrollar una buena practica.

Reiteramos nuestro agradecimiento a la coordinación de enseñanza por


permitirnos formar parte de este grupo de trabajo. Y permitirnos el crecimiento
profesional con el fin de ser un gremio capacitado y reconocido por su labor y
fundamentos de practica clínica.
Muchas

También podría gustarte