Está en la página 1de 49

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

Acreditada Resolución Nro. 173-SE-33-CACES-2020


k
FACULTAD INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES

CARRERA RECURSOS NATURALES RENOVABLES

CÓDIGO ORGÁNICO DEL AMBIENTE Y


REGLAMENTO AL CÓDIGO ORGÁNICO DEL
AMBIENTE
LEGISLACIÓN AMBIENTAL
Semestre Ciclo Académico Docente
Cuarto RNR Sep. 2023 – Feb 2024 Biólogo Renato Oquendo
Msc.

@utnibarra.ec @utn_ec
Código Norma más importante del Reglamento Conjunto de normativas
Orgánico del país en materia ambiental al Código adicionales
Ambiente Orgánico del
Ambiente
Establece las normas y Establecer requisitos técnicos
Publicado en principios Mediante
Registro Oficial decreto
Suplemento ejecutivo
No.938 el 12 de Regula los derechos, No.752, de 21 Define términos clave
abril del 2017 y deberes y garantías de mayo de
entró en ambientales
2019, el
vigencia al año presidente de
El desarrollo sostenible Proporciona lineamientos más
el 13 de abril la república detallados
de 2018 expidió el
Reglamento al
CODA Implementación efectiva
Vivir en un entorno sano y
ecológicamente equilibrado
y proteger la naturaleza

@utnibarra.ec @utn_ec
LIBRO PRELIMINAR: Establece los principios generales y las
disposiciones fundamentales para la protección y conservación del
ambiente en el país.

LIBRO TÍTULO I
OBJETO, AMBITO Y FINES
LIBRO TÍTULO I
OBJETO Y ÁMBITO
PRELIMINAR Art. 1-3 PRELIMINAR Art. 1

TÍTULO II

DEL CÓDIGO DE LOS DERECHOS, DEBERES Y PRINCIPIOS


AMBIENTALES DEL TÍTULO II
PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO Y
ORGÁNICO Art. 4-9. REGLAMENTO ORDENAMIENTO TERRITORIAL

DEL AL CÓDIGO Art. 2-6

AMBIENTE TÍTULO III


REGIMEN DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
ORGÁNICO
DEL AMBIENTE
Art. 10-11
LIBRO PRIMERO: En este libro se establecen los principios que orientan la gestión
ambiental en el Ecuador, la política ambiental (Constitución de Ecuador ) y establece las
competencias y funciones de los diferentes actores involucrados en la gestión ambiental.

LIBRO PRIMERO TÍTULO I

DEL CÓDIGO SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE GESTIÓN AMBIENTAL

ORGÁNICO DEL CAPITULO I


AMBIENTE DEL SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE GESTIÓN AMBIENTAL.
Art. 12-14.

CAPITULO II
DEL RÉGIMEN INSTRUMENTOS DEL SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE GESTIÓN AMBIENTAL.
INSTITUCIONAL Art. 15-22.

TÍTULO II
INSTITUCIONALIDAD Y ARTICULACIÓN DE LOS NIVELES DE GOBIERNO EN EL SISTEMA NACIONAL
DESCENTRALIZADO DE GESTIÓN AMBIENTAL

CAPITULO I
DE LAS FACULTADES EN MATERIA AMBIENTAL DE LA AUTORIDAD AMBIENTAL NACIONAL.
Art. 23-24

CAPITULO II
DE LAS FACULTADES AMBIENTALES DE LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS.
ART. 25-28
LIBRO PRIMERO TÍTULO I
SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE GESTIÓN AMBIENTAL
DEL REGLAMENTO
AL CÓDIGO CAPITULO I

ORGÁNICO DEL INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL


Art.7
AMBIENTE
CAPITULO II
COMITÉS NACIONALES AMBIENTALES

RÉGIMEN Art. 8-12

INSTITUCIONAL SECCIÓN 1: COMITÉ NACIONAL DE PATRIMONIO NATURAL


Art. 13-14
SECCIÓN 2: COMITÉ NACIONAL DE BIOSEGURIDAD
Art.15-16
SECCIÓN 3: COMITÉ NACIONAL DE CALIDAD AMBIENTAL
Art. 17-19

CAPÍTULO III
INSTRUMENTOS DEL SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE GESTIÓN AMBIENTAL

SECCIÓN 1: EDUCACIÓN AMBIENTAL


Art. 20-27
SECCIÓN 2: INVESTIGACIÓN AMBIENTAL
Art. 28-34
SECCIÓN 3: PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Art. 35-41
SECCIÓN 4: MANEJO DE LA INFORMACIÓN AMBIENTALSECCIÓN
Art. 42-48
SECCIÓN 5: FONDOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL
Art. 49-62
Código Orgánico del Ambiente

Norma más importante del país Reglamento al Código


en materia ambiental
Orgánico del Ambiente
Publicado en Registro Oficial
Suplemento No.938 el 12 de abril del
2017 y entró en vigencia al año el 13 de
abril de 2018
Registro Oficial Nº 507 Suplemento, 12 de junio de 2019

Establece las normas y principios Conjunto de normativas adicionales

Regula los derechos, deberes y


Establecer requisitos técnicos
garantías ambientales
Define términos clave

El desarrollo sostenible Proporciona lineamientos más detallados


Implementación efectiva
@utnibarra.ec @utn_ec
Libro Preliminar del Código Orgánico del Ambiente

Establece los principios generales y las disposiciones fundamentales para la


protección y conservación del ambiente en el país

El libro Preliminar de aplicación, fines y El art. 6 se refiere a están reconocidos a


del CODA destaca al derecho de la los derechos de la nivel constitucional,
por sus referencias a población a vivir en naturaleza, los cuales en esta normativa se
su objeto, ámbito un ambiente sano. si bien es cierto suponía que se

definiría su
aplicación y precisamente lo
contenido, no somero en su
obstante, una crítica tratamiento
al cuerpo legal es

@utnibarra.ec @utn_ec
LIBR Libro Primero del Código Orgánico del Ambiente
DEL RÉGIMEN INSTITUCIONAL

tal como están


reconocidos en la
Propone que la Constitución del
política ambiental país.
• Establece los debe estar
principios fundamentada en
fundamentales los derechos de la
que guían la naturaleza
gestión ambiental
en Ecuador.

@utnibarra.ec @utn_ec
Libro Preliminar del Código Orgánico del Ambiente
TITULO I OBJETO, AMBITO Y FINES
Art. 1.- Objeto
Establece los
Art. 2.- Ámbito de aplicación.
principios generales y
las disposiciones Art. 3.- Fines

fundamentales para la TITULO II DE LOS DERECHOS, DEBERES Y PRINCIPIOS AMBIENTALES


protección y Art. 4.- Disposiciones comunes.
Art. 5.- Derecho de la población a vivir en un ambiente sano.
conservación del Art. 6.- Derechos de la naturaleza
ambiente en el país Art. 7.- Deberes comunes del Estado y las personas.
Art. 8.- Responsabilidades del Estado.
Art. 9.- Principios ambientales
TITULO III REGIMEN DE RESPONSABILIDAD AMBIENTA

Art. 10.- De la responsabilidad ambiental.

Art. 11.- Responsabilidad objetiva

@utnibarra.ec @utn_ec
LIBR Libro Preliminar del Reglamento al Código Orgánico del Ambiente

TÍTULO II

PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO Y ORDENAMIENTO


TITULO I TERRITORIAL

Art. 2. Sistema Nacional Descentralizado de Planificación


Participativa.
OBJETO Y ÁMBITO
Art. 3. Objetivo.

Art. 1.- Objeto y ámbito.


Art. 4. Criterios ambientales territoriales.

Art. 5. Lineamientos técnicos para el ordenamiento territorial.

Art. 6. Coordinación interinstitucional.

@utnibarra.ec @utn_ec
LIBR Libro Primero del Código Orgánico del Ambiente
DEL RÉGIMEN INSTITUCIONAL
TITULO I :Sistema Nacional descentralizado de gestión ambiental

• Establece los principios


•CAPITULO I. Del sistema Nacional Descentralizado de gestión ambiental.
fundamentales que •Comprende los artículos 12,13 y 14.
guían la gestión
ambiental en Ecuador. CAPITULO II .Instrumentos del sistema Nacional Descentralizado de gestión
ambiental.
• Propone que la política Artículos 15,16,17,18,19,20,21 y 22.
ambiental debe estar TITULO II :Institucionalidad y articulación de los niveles de gobierno en el
fundamentada en los sistema nacional Descentralizado de gestión ambiental
derechos de la
naturaleza, tal como CAPITULO I. De las facultades en materia ambiental de la autoridad ambiental
nacional
están reconocidos en la
Artículos 23 y 24
Constitución del país.
CAPITULO II .De las facultades ambientales de los gobiernos autónomos
Descentralizados.
Artículos 25,26,27 y 28.

@utnibarra.ec @utn_ec
LIBR Libro Primero del Reglamento al Código Orgánico del Ambiente
RÉGIMEN INSTITUCIONAL
TÍTULO I
SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE GESTIÓN AMBIENTAL

CAPÍTULO I
INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL – Art. 7
CAPÍTULO II
COMITÉS NACIONALES AMBIENTALES – Desde el Art. 8 al Art. 12
• SECCIÓN 1: COMITÉ NACIONAL DE PATRIMONIO NATURAL - Art. 13 al Art. 14
• SECCIÓN 2: COMITÉ NACIONAL DE BIOSEGURIDAD - Art. 15 al Art. 16
• SECCIÓN 3: COMITÉ NACIONAL DE CALIDAD AMBIENTAL - Art. 17 al Art. 19
CAPÍTULO III
INSTRUMENTOS DEL SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE GESTIÓN AMBIENTAL
• SECCIÓN 1ª: EDUCACIÓN AMBIENTAL - Art. 20 al Art. 27
• SECCIÓN 2ª: INVESTIGACIÓN AMBIENTAL - Art. 28 al Art .34
• SECCIÓN 3ª: PARTICIPACIÓN CIUDADANA- Art. 35 al Art. 41
• SECCIÓN 4ª: MANEJO DE LA INFORMACIÓN AMBIENTALSECCIÓN- Art.42 al Art. 48
• SECCIÓN 5ª: FONDOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL- Art. 49 al Art. 62

@utnibarra.ec @utn_ec
LIBRO II DEL TÍTULO I
LIBRO II TITULO PRELIMINAR
DISPOSICIONES GENERALES
CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIAD DEL CAPÍTULO I

PATRIMONIO PATRIMON REGULARIZACIÓN Y LEGALIZACIÓN DE


TIERRAS
Art. 29-32
NATURAL IO Art.. 63- 86

TÍTULO II
NATURAL CAPÍTULO II
PROTECCION Y CONSERVACIÓN
DE LA CONSERVACIÓN INSITU ART. 87- 95
CAPÍTULO III
CAPÍTULO I CERTIFICADO AMBIENTAL
CONSERVACIÓN IN SUTU Y SUS INSTRUMENTOS Art. 427 - 430
Art. 33-36 REGISTRO AMBIENTAL
Art.428-430
CAPITULO II
SISTEMA NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS TÍTULO I
Art. 37-54 VIDA SILVESTRE
CAPÍTULO I
CAPÍTULO III DISPOSICIONES GENERALES
ÁREAS ESPECIALES PARA LA CONSERVACIÓN DE Art. 82-86
LA BIODIVERSIDAD
CAPÍTULO II
Art. 55-61
PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN
Art.87-95
CAPÍTULO IV
CAPÍTULO III
GESTIÓN SOSTENIBLE DE PAISAJES NATURALES Y
SEMINATURALES MONITOREO Y CONTROL
Art. 62-63 Art. 96-100

@utnibarra.ec
LIBRO II DEL TÍTULO III LIBRO II DEL CAPÍTULO IV
USP Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE
CONSERVACIÓN DEL EXSITU Art. 101-105
PATRIMONIO DISPOSICIONES GENERALES PATRIMONIO CAPÍTULO V
APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO
NATURAL CAPÍTULO I
NATURAL INTERNACIONAL DE ESPECIE AMENAZADA DE FAUNA
SILVESTRE
DE LA CONSERVACIÓN EXSITU SECCIÓN 1
Art. 64-66 OBJETO Y FINES
TÍTULO IV Art. 106-107
SECCIÓN 2
RECURSOS GENÉTICOS
AUTORIDADES
108- 118
CAPÍTULO I SECCIÓN 3
DE LOS RECURSOS GENÉTICOS PERMISOS Y CERTIFICADOS CITES
ART. 119-121
Art. 72-74
CAPÍTULO VI
USO DE AVES RAPACES
CAPÍTULO II Art. 122-124
TÍTULO II
DE LA BIOSEGURIDAD
CONSERVACIÓN IN SITU
Art. 75-79 Art. 125-126
CAPÍTULO I
CAPÍTULO III SISTEMA NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS
SECCIÓN 1
DEL BIOCOMERCIO
DISPOSICIONES GENERALES
Art. 80-81

@utnibarra.ec
SECCIÓN 2
LIBRO II DEL TÍTULO V LIBRO II DEL HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓBN DE ÁREAS
SERVICIOS AMBIENTALES PROTEGIDAS
Art. 82-87 Art. 132-139
PATRIMONIO PATRIMONIO SECCIÓN 3
NATURAL TÍTULO VI
RÉGIMEN FORESTAL NACIONAL
NATURAL CATEGORÍAS DE MANEJO Y ZONIFICAIÓN DE ÁREAS
PROTEGIDAS
Art. 140- 149
CAPÍTULO I SECCIÓN 4
RÉGIMEN FORESTAL NACIONAL SUBSISTEMA AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO,
Art. 88-92 COMUNITARIO Y PRIVADO
Art. 150-151
CAPITULO II SECCIÓN 5
DISPOSICIONES FUNDAMENTALES ADMINISTRACIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS
Art. 93-96 Art. 152-155
SECCÍON 6
CAPÍTULO III TURISMO Y RECREACIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS
MARCO INSTITUCIONAL ESPECIAL Art. 156-158
Art. 97-98 SECCIÓN 7
OBRAS, PROYECTOS Y ACTIVIDADES DENTRO DEL
CAPÍTULO IV SISTEMA DE ÁREAS PROTEGIDAS
FORMACIONES VEGETALES NATURALES, Art. 159.-160
PÁRAMOS, MORETALES, MAGLARES Y BOSQUES CAPÍTULO II
Art. 99-108 ÁREAS ESPECIALES PARA LA CONSERVACIÓN DE LA
BIODIVERSIDAD
161-168

@utnibarra.ec
LIBRO II DEL CAPÍTULO V
TÍTULO III
MANEJO Y CONSERVACIÓN DE BOSQUES
NATURALES
LIBRO II DEL CONSERVACIÓN DEL EX SITU
PATRIMONIO Art. 109-117 CAPÍTULO I

NATURAL PATRIMONIO DISPOSICIONES GENERALES


Art.169-182
CAPÍTULO VI
RESTAURACIÓN ECOLÓGICA PLANTACIONES NATURAL CAPÍTULO II
FORESTALES Y SISTEMAS AGROFORESTALES MEDIOS DE CONSERVCAIÓN Y MANEJO DEL EX SITU
Art. 118-124 Art. 183-195
TÍTULO IV
CAPÍTULO VII INTRODUCCIÓN Y CONTROL DE LAS ESPECIES EXÓTICAS
MONITOREO, CONTROL Y SEGUIMIENTO E INVASORAS,CACERÍA Y PESCA
Art. 125-129 CAPÍTULO I
ESPECIES INVASORAS
CAPÍTULO VIII Art. 196-199
OTROS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y CONTROL CAPÍTULO II
Art. 130-137 ESPECIES EXÓTICAS
TÍTULO VII Art. 200-209
MANEJO RESPONSABLE DE FAUNA Y ARBOLADO CAPÍTULO III
URBANO CACERÍA
Art. 210-212
CAPÍTULO I CAPÍTULO IV
MANEJO RESPONSABLE DE FAUNA URBANA PESCA
Art. 139-151 Art. 213-214
TÍTULO V
CAPÍTULO II RECURSOS GÉNETICOS Y SUS DERIVADOS,
MANEJO RESPONSABLE DEL ARBOLADO URBANO BIOSEGURIDAD Y BIOCOMERCIO
Art. 152-156 CAPÍTULO I
RECURSOS GÉNETICOS }
Art. 215-216

@utnibarra.ec
CAPÍTULO II
LIBRO III LA TÍTULO I LIBRO II DEL SECCIÓN 1
CALIDAD DISPOSICIONES GENERALES
COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL
AMBIENTAL Art. 158-159 PATRIMONIO Art.217-219
SECCIÓN 2
TÍTULO II NATURAL ACCESO A LOS RECURSO GÉNETICOS
SISTEMA ÚNICO DE MANEJO AMBIENTAL
Art.220-228
Y CAPÍTULO II
CAPÍTULO I
DEL RÉGIMEN INSTITUCIONAL LIBRO III LA BIOSEGURIDAD
Art. 229-241
Art. 160-161-162-163-164-165-166 CALIDAD CAPÍTULO III

CAPITULO II AMBIENTAL FOMENTO AL BIOCOMERCIO


Art. 243-247
EJERCICIO DE LA COMPETENCIA Y ACREDITACIÓN
ANTE EL SISTEMA ÚNICO DE MANEJO TÍTULO VI
AMBIENTAL SERVICIOS AMBIENTALES
Art. 167-168-169-170-171 CAPÍTULO I
DISPOCIONES GENRALES
CAPÍTULO III Art. 248-250
DE LA REGULARIZACIÓN AMBIENTAL CAPÍTULO II
Art. 172-173-174-175-176 RETRIBUCIÓN A PRESTADORES
Art. 251
CAPÍTULO IV CAPÍTULO III
DE LOS INSTRUMENTOS PARA LA FINANCIAMIENTO PARA LA RETRIBUCIÓN
REGULARIZACIÓN AMBIENTA Art. 252-255
Art. 177-178-179-180-181-182-183-184-185-186- CAPÍTULO IV
187-188-189 VALORACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Art. 256-257
TÍTULO VII
ECOSISTEMAS FRÁGILES

@utnibarra.ec
CAPÍTULO I
LIBRO III LA LIBRO II DEL DISPOCISIONES GENERALES
CALIDAD TITULO IV
Art.258-260
AMBIENTAL GESTIÓN INTEGRAL NACIONAL DE PATRIMONIO CAPÍTULO II
PÁRAMOS
SUSTANCIAS QUÍMICAS
Art. 211-213-214-215-216-217-218-219- NATURAL Art.261
220-221-222-223 CAPÍTULO III
MORETALES
TÍTULO V
GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y Art. 262
DESECHOS CAPÍTULO III
CAPÍTULO I FOMENTO AL BIOCOMERCIO
DISPOSICIONES GENERALES Art. 243-247
Art. 224-225-226-227
CAPÍTULO IV
CAPITULO II MANGLARES
GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y Art. 263-279
DESECHOS SOLIDOS NO PELIGROSOS TÍTULO VIII
Art. 228-229-230-231-332-233-234 RÉGIMEN FORESTAL
CAPÍTULO I
CAPÍTULO III
GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL
DESECHOS PELIGROSOS Y ESPECIALES Art. 280-283
Art. 235-236-237-238-239-240-241-242 CAPÍTULO II
SECCIÓN 1
TITULO VI BOSQUES Y VEGETACIÓN PROTECTORES
PRODUCCIÓN Y CONSUMO
SUSTENTABLE Art. 284-289
Art. 243-244-245-246 SECCIÓN 2
PRODUCTOS FORESTALES NO MADERABLES
Art. 290-293
CAPÍTULO III
CONSERVACIÓN Y MANEJO SOSTENIBLE

@utnibarra.ec
CAPÍTULO III
LIBRO III LA LIBRO II DEL CONSERVACIÓN Y MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE
CALIDAD Art.294-297
AMBIENTAL PATRIMONIO CAPÍTULO IV
INSTRUMENTOS DE GES´TIÓN FORESTAL SOSTENIBLE
NATURAL Art.298
SECCIÓN 1
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FORESTAL
Art. 299-300
SECCIÓN 2
REGISTRO FORESTAL
Art. 301-309
SECCIÓN 3
PLANES PARA LA CONSERVACIÓN DEL BOSQUE
NATURAL Y PLANES DEL MANEJO INTEGRAL
Art. 310-314
SECCIÓN 4
PLANES DEL MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE
Art. 315- 320
SECCIÓN 5
TÍTULOS HABILITANTES
Art. 321-331
CAPÍTULO V
RESTAURACIÓN ECOLOGÍCA
Art. 332-340
CAPÍTULO VI
MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PATRIMONIO FORESTAL
NACIONAL
Art. 341-349

@utnibarra.ec
CAPÍTULO VII
LIBRO II DEL CONTROL FORESTAL
Art.350-360
PATRIMONIO CAPÍTULO VIII
TRAZABILIDAD FORESTAL Y PROCEDENCIA LEGAL DE LA
NATURAL MADER
SECCIÓN 1
TRAZABILIDAD FORESTAL
Art. 361
SECCIÓN 2
CERTIFICADO DE PROCEDENCIA LEGAL DE PRODUCTOS
FORESTALES
Art. 362-365
CAPÍTULO IX
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, INNOVACIÓN Y
DESARROLLO TECNÓLOGICO
Art. 366-368
CAPÍTULO X
INCENDIOS FORESTALES Y MANEJO INTEGRAL DEL
FUEGO
SECCIÓN 1
DISPOSICIONES GENERALES
Art. 369-370
SECCIÓN 2
RÉGIMEN INSTITUCIONAL
Art. 371- 375
SECCIÓN 3
INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN
Art. 376-385

@utnibarra.ec
TÍTULO IX
LIBRO II DEL MANEJO RESPONSABLE DE LA FAUNA Y ARBOLADO
UBANO
CAPÍTULO I
PATRIMONIO MANEJO RESPONSABLE DE LA FAUNA URBANA
NATURAL SECCIÓN 1
GESTIÓN DE LA FAUNA URBANA
Art. 386-397
SECCIÓN 2
FAUNA SILVESTRE URBANA
Art. 398-401
SECCIÓN 3
NORMAS ESPECIALES DE LA FAUNA URBANA
Art. 402-405
CAPÍTULO II
MANEJO RESPONSABLE DEL ARBOLADO URBANO
Art.406-413

@utnibarra.ec
TÍTULO I
LIBRO III ACREDITACIÓN AL SISTEMA UNICO DE MANEJO
CALIDAD AMBIENTAL
Art. 414-419
AMBIENTAL TÍTULO II
PREVENCIÓN DE LA CONTAMIBNACIÓN AMBIENTAL
CAPÍTULO 1
REGULARIZACIÓN AMBIENTAL
Art. 420-426
CAPÍTULO II
CERTIFICADO AMBIENTAL
Art. 427
CAPÍTULO III
REGISTRO AMBIENTAL
Art. 428-430
CAPÍTULO IV
LICENCIA AMBIENTAL
Art.431-444
CAPÍTULO V
MODIFICACIÓN Y AMPLIACIÓN DE UN PROYECTO, OBRA Y
ACTIVIDAD
Art. 445-448
CAPÍTULO VI
DISPOSICIONES GENERALES
Art. 449-461
TÍTULO III
CONSULTA PREVIA
Art. 462-

@utnibarra.ec
TÍTULO IV
LIBRO III PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA
CALIDAD REGULARIZACIÓN AMBIENTAL
CAPÍTULO 1
AMBIENTAL PROCESOS DE PARTICIPACIÓN PARA REGULARIZACIÓN
AMBIENTAL
Art. 474-481
CAPÍTULO III
MECANISMOS Y CONTROL Y SEGUIMIENTO Y CALIDAD
AMBIENTAL
Art. 482-497
CAPÍTULO IV
HALLAZGOS
Art. 498-508
CAPÍTULO V
DISPOSICIONES GENERALES
Art.509-518
TÍTULO V
CONSULTORES
Art. 519
TÍTULO VI
GESTIÓN INTEGRAL DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENRALES
Art. 520-526
CAPÍTULO II
REGISTRO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
Art.527-535
CAPÍTULO III
FASES DE GESTIÓN

@utnibarra.ec
TÍTULO IV
LIBRO III PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA
CALIDAD REGULARIZACIÓN AMBIENTAL
CAPÍTULO 1
AMBIENTAL PROCESOS DE PARTICIPACIÓN PARA REGULARIZACIÓN
AMBIENTAL
Art. 474-481
CAPÍTULO III
MECANISMOS Y CONTROL Y SEGUIMIENTO Y CALIDAD
AMBIENTAL
Art. 482-497
CAPÍTULO IV
HALLAZGOS
Art. 498-508
CAPÍTULO V
DISPOSICIONES GENERALES
Art.509-518
TÍTULO V
CONSULTORES
Art. 519
TÍTULO VI
GESTIÓN INTEGRAL DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENRALES
Art. 520-526
CAPÍTULO II
REGISTRO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
Art.527-535
CAPÍTULO III
FASES DE GESTIÓN

@utnibarra.ec
SECCIÓN 1
LIBRO III ABASTECIMIENTO
CALIDAD Art. 536-543
AMBIENTAL SECCIÓN 2
ALMACENAMIENTO
Art. 544-547
SECCIÓN 3
TRANSPORTE
Art. 548-553
SECCIÓN 4
USO
Art. 554-556
SECCIÓN 5
EXPORTACIÓN
Art.557-559
TÍTULO VII
GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y DESECHOS
Art. 519
CAPÍTULO I

DISPOSICIONES GENERALES
Art.560-571
CAPÍTULO II
RÉGIMEN INSTITUCIONAL
Art.572-574
CAPÍTULO III
GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y LOS DESECHOS
SÓLIDOS NO PELIGROSOS
SECCIÓN 1

@utnibarra.ec
DISPOSICIONES GENERALES
LIBRO III Art. 575-576
CALIDAD SECCIÓN 2
AMBIENTAL SERVICIO PÚBLICO DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS
Y DESECHOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS
Art. 577-582
SECCIÓN 3
GENERACIÓN Y FASES DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS
RESIDUOS Y DESECHOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS
Art. 583-596
SECCIÓN 4
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS NO
PELIGROSO PARA LA INDUSTRIA
Art. 597-602
SECCIÓN 5
RECICLAJE INTENSIVO
Art.603-611
CAPÍTULO III
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS DESECHOS PELIGROSOS Y/O
ESPECIALES
SECCIÓN 1
DISPOSICIONES GENERALES
Art.612-622
SECCIÓN 2
GENERACIÓN
Art.623-626
SECCIÓN 3
ALMACENAMIENTO
Art.627-629

@utnibarra.ec
SECCIÓN 4
LIBRO III TRANSPORTE
CALIDAD Art.630-636
AMBIENTAL SECCIÓN 5
ELIMINACIÓN
Art. 637-639
SECCIÓN 6
DISPOSICIÓN FINAL DE DESECHOS
Art. 640-642
SECCIÓN 7
MOVIMIENTOS TRANSFRONTERIZOS
Art. 643-649
TÍTULO VIII
RESPONSABILIDAD EXTENDIDA DEL PRODUCTOR
Art.650-666
TÍTULO IX
PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOSTENIBLE
Art.667-669

@utnibarra.ec
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
Acreditada Resolución Nro. 173-SE-33-CACES-2020
k
FACULTAD INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES
CARRERA RECURSOS NATURALES RENOVABLES
Diversidad biológica y
Libro II: Patrimonio Natural geológica del país,
manejo sostenible.

TÍTULO I TÍTULO II TÍTULO III TÍTULO IV

CONSERVACIÓN DE DE LA CONSERVACIÓN CONSERVACIÓN EXSITU RECURSOS GENÉTICOS


LA BIODIVERSIAD INSITU DISPOSICIONES
GENERALES

Capítulo I Capítulo I
Capítulo I

Capítulo II Capítulo II Capítulo II

Capítulo III
Capítulo III
Capítulo IV

@utnibarra.ec
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
Acreditada Resolución Nro. 173-SE-33-CACES-2020
k
FACULTAD INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES
CARRERA RECURSOS NATURALES RENOVABLES

Libro II: Patrimonio Natural


TÍTULO VI
TÍTULO V TÍTULO VII
RÉGIMEN FORESTAL NACIONAL
MANEJO RESPONSABLE
SERVICIOS AMBIENTALES DE FAUNA Y ARBOLADO
Capítulo I Capítulo II URBANO

Capítulo I
Capítulo III Capítulo IV
Capítulo II
Capítulo V Capítulo VI

Capítulo VII Capítulo VIII

@utnibarra.ec @utn_ec
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
Acreditada Resolución Nro. 173-SE-33-CACES-2020
k
FACULTAD INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES
CARRERA RECURSOS NATURALES RENOVABLES

Libro III: La calidad ambiental


Se encarga de la regularización ambiental, la cual
tiene por objeto autorizar la ejecución de Escala de la regularización ambiental
proyectos, obras y actividades (Públicas, privadas
o mixtas)

Alto

Mediano

Bajo
No
significativo

@utnibarra.ec @utn_ec
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
Acreditada Resolución Nro. 173-SE-33-CACES-2020
k
FACULTAD INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES
CARRERA RECURSOS NATURALES RENOVABLES

Libro III: La calidad ambiental


Disposiciones La gestión y
y normas preservación

Medidas de
Planes y
precaución y
programas
restricción

Control y
gestión de los Acreditación al SUMA
sectores
estratégicos

@utnibarra.ec @utn_ec
LIBRO TÍTULO I
DEL CAMBIO CLIMATICO
LIBRO TITULO I

CUARTO CUARTO GESTION DEL CAMBIO CLIMÁTICO

CAPÍTULO I
DEL DISPOSICIONES GENERALES CAMBIO CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
CAMBIO Art. 247 - 249 CLIMÁTIC Art. 670, 671
CLIMÁTICO CAPÍTULO II
O
CAPÍTULO II
INSTRUMENTOS PARA LA GESTIÓN DEL CAMBIO ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
CLIMÁTICO
Art. 672 – 674
Art. 250 - 256

TÍTULO II CAPÍTULO III


DE LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO
CLIMATICO Art. 675 – 677

CAPÍTULO I CAPÍTULO IV
DISPOSICIONES GENERALES PARA LAS MEDIDAS DE INSTRUMENTOS PARA LA GESTION DEL CAMBIO CLIMÁTICO
ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO Art. 678, 679
Art. 257 - 260

CAPITULO II SECCIÓN 1º
MEDIDAS MÍNIMAS PARA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN ESTRATEGIA NACIONAL DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Art. 261 Art. 680 – 683

@utnibarra.ec
LIBRO SECCIÓN 2º

CUARTO PLAN NACIONAL DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO


Art. 684 – 687
CAMBIO
CLIMÁTIC SECCIÓN 3º
O PLAN NACIONAL DE MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Art. 688 – 691

SECCIÓN 4º
CONTRIBUCION DETERMINADA A NIVEL NACIONAL
Art. 692 - 695

CAPÍTULO V
GESTIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO A NIVEL SECTORIAL Y
LOCAL

SECCION 1º
GESTION DEL CAMBIO CLIMÁTICO A NIVEL SECTORIAL
Art. 696- 697

SECCIÓN 2º
GESTIÓN DEL CAMBIO CLIMATICO A NIVEL LOCAL
Art. 698 – 700

@utnibarra.ec
LIBRO CAPITULO VI

CUARTO FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO


Art. 701 – 707
CAMBIO
CLIMÁTIC CAPÍTULO VII
O TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA Y GESTIÓN DEL
CONOCIMIENTO

SECCIÓN 1º
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA
Art. 708 - 711

SECCIÓN 2º
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO TRADICIONAL, COLECTIVO
Y SABERES ANCESTRALES
Art. 712, 713

CAPÍTULO VIII
GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

SECCION 1º
DISPOSICIONES GENERALES
Art. 714

@utnibarra.ec
LIBRO SECCIÓN 2º

CUARTO REGISTRO NACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO


Art. 715 – 720
CAMBIO
CLIMÁTIC TITULO II
O ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO

CAPÍTULO I
ANALISIS DE RIESGO CLIMÁTICO
Art. 721, 722

CAPITULO II
INVENTARIO NACIONAL DE EMISIONES DE GASES DE
EFECTO INVERNADERO
Art. 723 – 727

CAPÍTULO III
ESQUEMAS DE COMPENSACIÓN DE EMISIONES
Art. 728 - 730

@utnibarra.ec
LIBRO QUINTO TITULO I
DISPOSICIONES
LIBRO QUINTO TÍTULO I
DE LA ZONA MARINA GENERALES DISPOSICIONES
Art. 262 - 264 ZONA MARINO COSTERA GENERALES
COSTERA TÍTULO II Art. 731, 732
DE LA ADAPTACIÓN Y TÍTULO II
MITIGACIÓN DEL CAMBIO PLANIFICACIÓN
CLIMATICO MARINO COSTERA
TITULO III
DE LOS RIESGOS
CAPÍTULO I TÍTULO
CAPÍTULO II I
ORIGINADOS
DISPOSICIONES POR PLANIFICACIÓN
INSTRUMENTOS DE
EVENTOS
GENERALES NATURALES
PARA LAS MARINO COSTERA
PLANIFACIÓN PARA LA
Art. 273,
TITULO 274
IV
MEDIDAS DE ADAPTACIÓN Art. 733 - 738
DE
Y LOS RECURSOS
MITIGACIÓN DEL CAPÍTULO I
MARINOS
CAMBIO CLIMÁTICO INSTRUMENTOS
CAPITULO II DE
Art. 275
257 - 278
260 PLANIFACIÓN
ORDENAMIENTO PARA LA
Art. 733 - 738 Y
TERRITORIAL
CAPITULO II MANEJO COSTERO
MEDIDAS MÍNIMAS PARA INTEGRADO
CAPITULO II
ADAPTACIÓN Y ORDENAMIENTO
MITIGACIÓN @utnibarra.ec
TERRITORIAL Y
Art. 261 MANEJO COSTERO
LIBRO QUINTO SECCIÒN 2ª
MANEJO COSTERO
ZONA MARINO COSTERA INTEGRADO
Art.741 - 749
TITULO III
REGULACIÒN
AMBIENTAL Y
REGULACIZACIÒN
TITULO IV
Art. 750 – 765
RIEGOS ORIGINADOS
POR EVENTOS
NATURALES
TÍTULO V
Art. 766, 767
RECURSOS MARINOS
COSTEROS
Art. 768 - 778

@utnibarra.ec
LIBRO CUARTO
DEL CAMBIO CLIMÁTICO

TITULO I
DEL CAMBIO CLIMÁTICO

CAPITULO II
CAPITULO I DISPOSICIONES
INSTRUMENTOS PARA LA GESTION
GENERALES
DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Marco legal e institucional orientadas a Los instrumentos que deberán ser dictados y actualizados
las políticas públicas que ayudan a mitigar por la Autoridad Ambiental Nacional.
el cambio climático
Mecanismos de: coordinación y articulación, financiero,
tecnológica, intercambio de información

@utnibarra.ec
LIBRO IV Establecer el marco legal e institucional para
Título II
la planificación, articulación y monitoreo de las políticas
ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO
públicas

CAPÍTULO I
DISPOSICIONES
Artículo CAPÍTULO II
GENERALES
257 PARA LAS
Acciones MEDIDASArtículo
DE MEDIDAS MÍNIMAS
258.-
de ADAPTACIÓN Y PARA ADAPTACIÓN Y
MITIGACIÓNCriterios
adaptació DEL MITIGACIÓN
para las
nCAMBIO
se CLIMÁTICO
Artículo 261
medidas
crearán y La Autoridad
de
fortalecerá Ambiental Nacional
adaptació
n las coordinará con las
n.
capacidad entidades
Art 260.-
es del país priorizadas para
De los
para regularizar el efecto
gases de
afrontar invernadero.
efecto
los
Invernade
impactos
ro.
del
cambio
climático

@utnibarra.ec
LIBRO QUINTO
DE LA ZONA MARINO COSTERA
Título II
Título I
De la gestión integral, protección y preservación de la zona
Disposiciones generales
marino costera
Capítulo I Prohibiciones en zona
Autoridad Ambiental Nacional De la playa y de la franja
Gobiernos Autónomos Descentralizados adyacente de titularidad
de playa y franja
del estado adyacente
De la yplaya
particulares
de Restricción de
Conservación de los recursos y
biodiversidad marino y costera
mar (Acceso acceso y uso al
público) dominio público
Servidumbres
de tránsito
De la franja
adyacente
(Titularidad del
Estado)

Zona costera
(Titularidad de
particulares)

De los terrenos
ganados al mar y
nuevas islas
(Titularidad del
Estado)

@utnibarra.ec
LIBRO QUINTO
DE LA ZONA MARINO COSTERA

Capitulo II Título III


Título IV
Plan de Manejo Riesgos originados por
Costero Integrado Recursos Marinos
eventos naturales

Autoridad Ambiental Nacional Art. 273, 274


Art. 275,276,277,278
Gobiernos Autónomos Descentralizados Gestión de riegos como
Aprovechamiento sostenible
prevención de eventos de los recursos marinos
naturales

Manejo de la playa y Tsunamis


franja adyacente Diversidad
Inundaciones
Calidad
Deslaves Disponibilidad
Incendios
Plan de desarrollo y
ordenamiento
territorial
Se deberá establecer Regulación de causes:
Personas naturales
un plan de manejo de -Verter residuos
y jurídicas acatar
la playa de mar y la -Extraer tipos de coral
disposiciones de la
franja adyacente -Actividades turísticas
autoridad
sin autorización

@utnibarra.ec
TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO I
PLANIFICACIÓN

LIBRO SEXTO TÍTULO I REGLAMENTO Art. 779-782

DE LOS DISPOSICIONES GENERALES


DEL LIBRO
TÍTULO II
TIPOS, FORMAS Y CONTROL
INCENTIVOS Art. 279-282
SEXTO
DE INCENTIVOS AMBIENTALES

GENERALES TÍTULO II CAPÍTULO I


TIPOS, FORMAS Y CONTROL DE REGULACIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO
INCENTIVOS AMBIENTALES Art. 783-787

Art. 283-287

@utnibarra.ec
TITULO I
DE LA REPARACIÓN INTEGRAL
TITULO I DE DAÑOS AMBIENTALES
DE LA REPARACIÓN INTEGRAN DE DAÑOS
AMBIENTALES
REGLAMENTO
CAPÍTULO I
Art. 288 -Art. 297.
DAÑO AMBIENTAL
LIBRO DEL LIBRO Art. 807- Art. 808
TTULO II
SEPTIMO POTESTAD SANCIONADORA
SEPTIMO CAPÍTULO II
298-Art. 308 DEL PROCESO DE DETERMINACIÓN DE DAÑO
TITULO III DE LA Art. 809-Art. 812.
DE LA DISPOSICIONES AMBIENTALES EN EL
REPARACIÓN PROCEDIMIENTO REPARACIÓN TITULO III
INTEGRAL DE
309-Art. 313. INTEGRAL DE DE LA REPARACIÓN INTEGRAL
Art. 813-Art. 818.
DAÑOS TITULO IV DAÑOS
AMBIENTALES Art. 314-Art. 319. AMBIENTALES Y TITULO III
INFRACCIONES Y SANCIONES
Y RÉGIMEN RÉGIMEN DE LA REPARACIÓN INTEGRAL
SANCIONADOR SANCIONADOR Art. 813-Art. 818.
CAPÍTULO IV
COMPENSACIÓN COLECTIVA E INDEMNIZACIÓN A PERSONAS
Art. 819.-Art. 821.
CAPITULO IV
DE LA COMPENSACIÓN A LA BIODIVERSIDA
Art. 822

@utnibarra.ec
TÍTULO II
POTESTAD SANCIONADORA
CAPÍTULO I
REGLAMENTO MEDIDAS PROVISIONALES Y CAUTELARES
Art. 823- Art. 825

LIBRO SEPTIMO
CAPÍTULO II
REGISTRO PÚBLICO DE SANCIONES
DE LA REPARACIÓN Art. 826-Art. 829

INTEGRAL DE DAÑOS TÍTULO III


AMBIENTALES Y DISPOSICIONES AMBIENTALES EN EL
RÉGIMEN PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
Art. 830-Art. 838
SANCIONADOR TÍTULO IV
INFRACCIONES Y SANCIONES

CAPÍTULO I
EXIMENTES DE RESPONSABILIDAD
Art. 839

CAPÍTULO II
APLICACIÓN DE LAS SANCIONES
Art. 840-Art. 845
CAPÍTULO III
DECOMISO Y RETENCIÓN Art. 846-Art. 850.

@utnibarra.ec
TITULO I
Disposiciones Generales

Art. 279. El presente libro tiene por


Libro Sexto: objeto establecer el marco general
para la promoción, desarrollo.
De los
Art. 280. Facultades para otorgar
incentivos incentivos ambientales.

generales Art. 281. De la evaluación para


el otorgamiento de incentivos.

Art. 282. Criterios para el


otorgamiento de incentivos.

@utnibarra.ec
TITULO II
Tipos, Formas y Control de Incentivos Ambientales

Art. 283.- -
Art. 284. Art.285.- Art. 286.- Art.287.-
Tipos de Incentivo Incentivo Gobiernos Seguimiento
incentivos económico económico Autónomos y control de
ambientales. para la para la Descentrali los
conservación forestación y zados incentivos. E
de bosques reforestació beneficiario n caso de
naturales, n con fines s de incumplimie
páramos, comerciales. incentivos nto, se
@utnibarra.ec
manglares y ambientales procederá
46
co
LIBRO SEPTIMO
De la Reparación Integral de Daños Ambientales y Régimen Sancionador

TITULO I TITULO III


TTULO II Disposiciones Ambientale
De la
Reparación Potestad s en el Procedimiento

Integran de Sancionadora
Daños
Ambientale
Desde el Art. 288 Desde el Art. 309_Art. 313.
_Art. 297. Desde el Art.
s
Este título tiene por 298_Art. 308 En este título se autoriza la toma
inmediata de medidas cautelares
objeto regular y El objetivo de este ante riesgos o daños
orientar las acciones y título es regular la ambientales. Estas medidas
medidas de potestad sancionadora incluyen la suspensión de
reparación integral de de la Autoridad actividades, retención de vida
los daños ambientales. Ambiental. silvestre y clausura provisional
de instalaciones.

@utnibarra.ec 47
TITULO IV
Infracciones y Sanciones

CAPITULO I
De la Infracciones
Administrativas
Ambientales

• Art. 314.- • Art. 316.- En este


artículo se rigen las
• Art. 318.-
Infracciones muy
Infracciones Infracciones leves. grabes
ambientales. Las • Art. 317.- En este • Art. 319.-
artículo se rigen las
infracciones serán infracciones graves.
Infracciones especiales
en el manejo
consideradas como responsable de la
fauna y flora
leves, graves y muy
graves.
• Art. 315.- Prácticas @utnibarra.ec 48
de subsistencia,
CAPITULO II
De las sanciones

Art. 329.-
Art. 320.- Circunstancias
Sanciones. Son Art. 323.- atenuantes en materia
sanciones Capacidad Art. 326.- Multa para ambiental
administrativas económica. infracciones muy
graves. Art. 330.-
Art. 321.- Art. 324.- Multa Circunstancias
Sanciones en el para infracciones Art. 327.- De los
agravantes en materia
manejo de la leves. valores aplicados para
fauna urbana. atenuantes y ambiental.
Art. 325.- Multa agravantes. Art. 331.- La
Art. 322.- para infracciones reincidencia en materia
Variables de la graves. Art. 328.- Del pago
multa para oportuno de la multa. ambiental.
infracciones Art. 332.-
ambientales. Disposiciones generales
del decomiso

@utnibarra.ec 49

También podría gustarte