SST-PR-03 Procedimiento de Gestión de Residuos V.04

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Código:

SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD


SST-PR-03
EN EL TRABAJO
Versión:
04
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE
Fecha de Aprobación: RESIDUOS Página: 1 de 4
27-05-2019

Realizado por: Revisado por: Aprobado por:

Carlos Laura Huilca Rodas Chávez Yvonne Ortiz Carrera Jose Miguel
Coordinador SIG Jefe de SST Gerente General

1. OBJETIVO
Establecer los criterios apropiados para el manejo y la disposición de los residuos peligrosos
y no peligrosos generados en los procesos, instalaciones y servicios de F1 SERVICES &
SOLUTIONS S.A.C.

2. ALCANCE
El presente documento es aplicable al personal propio y contratista de F1 SERVICES &
SOLUTIONS S.A.C.; rige para el manejo de los residuos sólidos generados en los proyectos y
la oficina administrativa.

3. INFORMACION DOCUMENTADA DE REFERENCIA


3.1. Ley N° 27314, Ley General de Residuos Sólidos.
3.2. DS 057-04-PCM, Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos.
3.3. DL 1065, Decreto Legislativo que modifica la Ley N° 27314.
3.4. Ley N° 28256 Ley que regula el Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos
Peligrosos.
3.5. DS 021-2008-MTC, Aprueban el Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de
Materiales y Residuos Peligrosos.
3.6. NTP-900.058-2019, Código de Colores para los Dispositivos de Almacenamiento de
Residuos.

4. DEFINICIONES
4.1. Residuo sólido: es todo producto o subproducto sólido o semisólido que no tiene
utilidad para el fin con el cual fue originalmente creado.
4.2. Residuo no peligroso: aquellos que por sus características o el manejo al que son o
van a ser sometidos no representan riesgo significativo para la salud o el ambiente.
4.3. Residuos peligrosos: aquellos que por sus características o el manejo al que son o
van a ser sometidos, representan un riesgo significativo para la salud o impacto hacia
el ambiente. Se considerarán residuos peligrosos los que presenten por lo menos una
de las siguientes características: auto-combustibilidad, explosividad, corrosividad,
reactividad, toxicidad, radiactividad o patogenicidad.
4.4. Código de colores: es el sistema de clasificación empleado para la segregación de
residuos.
4.5. Almacén temporal de residuos sólidos: lugar o instalación que recibe directamente
los residuos generados para su almacenamiento temporal, hasta su posterior
evacuación hacia la disposición final.
4.6. DIGESA: Dirección General de Salud Ambiental, autoridad competente en materia de

Este presente documento es propiedad intelectual de F1 Services & Solutions S.A.C., se prohíbe su reproducción
total o parcial sin la autorización de la Gerencia General.
Código:
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD
SST-PR-03
EN EL TRABAJO
Versión:
04
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE
Fecha de Aprobación: RESIDUOS Página: 2 de 4
27-05-2019

residuos sólidos por parte del Ministerio de Salud.


4.7. Empresas de transporte de residuos: son las empresas (EPS-RS o EC-RS) que
transportan los residuos peligrosos hasta su destino final, ésta empresa debe contar
con la autorización de la autoridad competente.
4.8. Site: lugar físico donde se realizan las operaciones.

5. RESPONSABILIDAD
5.1. La alta dirección es responsable de brindar los recursos necesarios para la
implementación y mantenimiento del presente documento.
5.2. El departamento de seguridad y salud en el trabajo tiene la responsabilidad de
capacitar, supervisar, brindar el soporte técnico y de ser necesario actualizar lo
descrito en el presente documento.
5.3. El jefe de administración es el responsable de verificar el cumplimiento del presente
documento en la oficina administrativa.
5.4. Es responsabilidad del supervisor de campo verificar el cumplimiento del personal a
su cargo de lo descrito en el presente documento.
5.5. Es responsabilidad de todo trabajador disponer de los residuos generados según lo
descrito en el presente documento.

6. PROCEDIMIENTO
6.1. Clasificación de residuos sólidos

R. Domiciliario
R. Comercial
R. de limpieza
R. Hospitalario
Según su origen
R. Industrial
R. Construcción
Residuos sólidos R. Agropecuario
R. Actividades especiales
R. Ámbito municipal
Según su gestión
R. Ámbito no municipal
R. Peligrosos
Según su peligrosidad
R. no peligrosos

6.2. Plan de manejo de residuos sólidos


F1 Services & Solutions S.A.C. hace un uso eficiente de sus recursos y para contribuir
con este objetivo promueve la práctica de las 3R:

Disminuir el volumen de nuestros residuos


Reducir
generados.

Este presente documento es propiedad intelectual de F1 Services & Solutions S.A.C., se prohíbe su reproducción
total o parcial sin la autorización de la Gerencia General.
Código:
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD
SST-PR-03
EN EL TRABAJO
Versión:
04
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE
Fecha de Aprobación: RESIDUOS Página: 3 de 4
27-05-2019

Es volver a usar artículos o elemento después que ha


Reusar
sido utilizado por primera vez, o darle un nuevo uso.

Toda actividad que permite reaprovechar un residuo


Reciclar sólido mediante un proceso de transformación para
cumplir su fin inicial u otros fines.

Algunas de las acciones que están en práctica son:


 Imprimir lo necesario y de ser posible a doble cara.
 Enviar a los proyectos/sites la cantidad de insumos proyectada para culminar
satisfactoriamente el trabajo.
 Donar a los supermercados u otra institución donde existan contenedores de
reciclaje, los residuos clasificados para tal fin.

6.2.1. Segregación de residuos. Se realiza la segregación de residuos, a través de


contenedores estratégicamente colocado en cada proyecto (sites).

NTP-900.058-2019 Reaprovechable No Reaprovechable

Metal
Orgánicos
Vidrio
Papel y cartón
Plástico
Generales
Peligrosos

6.2.2. Manipulación de residuos sólidos: Para la manipulación de los residuos sólidos


en los proyectos/sites, el personal debe usar los siguientes equipos de protección
personal:
 Casco de seguridad
 Calzado de seguridad
 Lentes de seguridad
 Guantes de seguridad
Para la manipulación de los residuos sólidos en la oficina administrativa, se debe
usar los siguientes equipos de protección personal, de ser el caso:
 Lentes de seguridad
 Guantes de seguridad

6.3. Consideraciones
 El empaque de los equipos nuevos es reutilizado en el embalaje de los equipos a

Este presente documento es propiedad intelectual de F1 Services & Solutions S.A.C., se prohíbe su reproducción
total o parcial sin la autorización de la Gerencia General.
Código:
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD
SST-PR-03
EN EL TRABAJO
Versión:
04
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE
Fecha de Aprobación: RESIDUOS Página: 4 de 4
27-05-2019

cambiar, para evitar daños en su traslado al almacén del cliente.


 Los residuos serán clasificados (generales, reciclables o peligroso) en el site, si
hubiera estaciones de reciclaje o ONG en el perímetro del site, el material
reciclable será entregado a estas entidades u estaciones para su disposición. En
caso contrario serán almacenados por el encargado del servicio de manera
temporal hasta su disposición de acuerdo al procedimiento.
 Los residuos generales podrán disponerse en el site si las condiciones las permiten
(capacidad del contenedor, integridad del contenedor, etc), se debe solicitar el
permiso correspondiente para esta disposición, de ser el caso.
 De generarse un residuo peligroso esta será dispuesta mediante EPS.

7. ANEXOS
7.1. Diagrama de proceso disposición de residuos

8. REGISTROS
8.1. SST-F-28 DISPOSICIÓN DE RESIDUOS DEL SITE V.00
8.2. Certificado de donación
8.3. Evidencia fotográfica
8.4. Manifiesto de EPS

Este presente documento es propiedad intelectual de F1 Services & Solutions S.A.C., se prohíbe su reproducción
total o parcial sin la autorización de la Gerencia General.

También podría gustarte