Está en la página 1de 2

BACTERIAS

Características morfológicas Clasificación macroscópica y microscópica

Son procariotas, no poseen núcleo ni organelos


macroscópica microscópica
Poseen un genoma HAPLOIDE
Por su forma, tamaño y configuración Tinción Gram
Sus ribosomas son de menor tamaño: 70S
Cocos
Gram positivas Gram negativas
Su tamaño va de 0-5 a 3 µm
Bacilos
Pared celular formada por peptidoglucanos Se tiñen de Se tiñen de
Espirilos morado rojo
No tienen membrana nuclear

Su reproducción es por FISION BINARIA

Su respiración es a través de la membrana citoplasmática

Se mueven gracias a flagelos simples

ESTRUCTURA BACTERIANA

Pared celular Estructuras externas


Citoplasma

En gram + Capsula o capa de limo


Posee ARN mensajero, proteínas,
metabolitos y cromosomas
Posee una capa gruesa compuesta por Esta capsula es antigénica y
varias capas de peptidoglucano que es antifagocitica, además también
capaz de permitir la difusión de constituye un importante factor de
Los cromosomas compuestos por una sola
sustancias y es clave en la supervivencia virulencia y finalmente puede ayudar
cadena de ADN están en usa zona definida
bacteriana a que la bacteria se adhiera a
llamada NUCLEOIDE
órganos u otras bacterias.
Se puede degradas ante la presencia La síntesis de ARNm se ve ayudada por los ribosomas que se
Biopelicula de polisacáridos
de LISOZIMAS le unen y fabrican proteínas durante el proceso de síntesis

La membrana citoplasmática es una doble capa de Las bacterias la producen cuando hay
También posee proteínas, ácidos
lípidos (menos colesterol) cuyas funciones son suficiente número de bacterias para
teicoicos, ácidos lipoporteicos.
transporte de electrones, producción de energía proteger a toda la comunidad bacteriana
captación de metabolitos y liberación de sustancias de defensas y antibióticos.
En gram -
El ribosoma bacteriano es el 70S compuesto por dos Flagelos
Son más complejos que los GRAM + subunidades: 30S y 50S
ya que contiene dos capas y no posee
Estas formadas por unidades proteicas
ácidos teicoicos ni lipoproteicos
llamadas flagelina que se unen a la bacteria
mediante un gancho cuerpo basal. Las
LA PRIMERA: es una delgada capa de peptidoglucano que constituye 5 a 10 % de toda la pared celular bacterias pueden tener más de un flagelo.
Proporcionan motilidad y qumiotaxis.

LA SEGUNDA: Llamada CAPA EXTERNA está formada por 2 hojas una interna que contiene
fosfolípidos y una externa que contiene lipopolisacaridos (también llamado ENDOTOXINAS) que son
estimulantes de la respuesta inmunitaria ya que activa a los LINFOCITOS B Fimbrias

Formadas por pilina, son más pequeños que los


Entre ambas capas existe un espacio lleno de enzimas HIDROLITICAS para degradas y metabolizar flagelos y las bacterias poseen varios centenares.
macromoléculas, dicho espacio recibe el nombre de ESPACIO PERIPLASMICO

También podría gustarte