Está en la página 1de 10

ACTIVIDAD 06

1RO DE SECUNDARIA

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

EL PLAN Y LA IDEA DE NEGOCIO


DOCENTE:SIDNEY KAREN ARANA BENAVENTE.
Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento
económico o social. .
Capacidad: crea propuesta de valor.
PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: ELABORAR UNA IDEA DE NEGOCIO, EN RELACIÓN A
UN PLAN DE NEGOCIO.

TEMA: EL PLAN Y LA IDEA DE NEGOCIO.

EVIDENCIAS:
-Idea de negocio
-calificación de la mejor idea.

CRITERIOS DE EVALUACIÒN:

-Realizan 3 ideas de negocios .

- Desarrollan la tabla de calificación de la mejor idea.


ORACIÓN
Tema: PLAN Y LA IDEA DE NEGOCIO

¿Qué es un plan de negocio?


Un plan de negocios es un conjunto de acciones cuyo propósito consiste en crear y estudiar las
posibilidades de un negocio.
¿Porqué es importante desarrollar un plan de negocio?
-Es el punto de partida para empezar tu emprendimiento
-otorga un respaldo para acceder a un crédito ya sea con algunas personas o banco.
-Te permite aclarar todos los aspectos necesarios para iniciar tu actividad de tal forma que nada quede al
azar para así obtener mayor éxito.

ETAPAS O PASOS DE UN PLAN DE NEGOCIOS


¿QUÉ ES UNA IDEA DE NEGOCIO?
Es una descripción corta y precisa de lo que será tu negocio.
EJEMPLO:

Venta de agenda, venta de helados artesanales.


¿Cómo crear una idea de negocio?
Todo negocio o emprendimiento exige un esfuerzo, la mejor forma para desarrollar una idea de éxito
es conocerte a ti mismo y conocer el ambiente que te rodea. En ambos casos debes ser honesto.

¿Qué necesidades aún no ha sido satisfecha en el lugar donde vives?

Es importante reconocer las necesidades. Recuerda que todo bien o servicio satisface una necesidad.
Ejemplo: En verano mucha gente quiere comer cosas heladas, pero a veces hace tanto calor que la
mayoría de personas no desean salir de sus casas.
¿Qué tipo de productos o servicios venderá tu negocio para satisfacer esa necesidad?
¿Crees que pueda satisfacerla bien?

Para perfilar la idea de negocio debemos encontrar la solución a esa necesidad, es decir, cómo
puede satisfacerse a través de un producto o servicio. Además, la idea del negocio que quieras
emprender debe estar basada en productos y servicios que conozcas bien, de preferencia que sean
con actividades u objetos que a ti te gustan o estés dispuesto a realizar.

EJEMPLO
Quiero iniciar un negocio de venta de marcianos por mi vecindario, pero no me gusta salir a vender. Me aburre el calor.
Además, no me gustan los marcianos ni sé cómo preparar los y en casa nadie sabe hacerlos. ¿Me irá bien?

¿CÓMO GENERAR IDEAS DE NEGOCIOS?

Puedes emplear las siguientes técnicas:


La técnica de lluvia de ideas. - Consiste en registrar en una pizarra a papel todas las ideas que Lleguen a tu mente. No importa
si son algo descabelladas a no muy buenas, Verás que poco a poco van apareciendo nuevas ideas.

¡Busca nuevas formas de hacer las cosas Perfecciónalas!

Revisa cuáles son tus habilidades a pasatiempos. ¿Te gusta dibujar y la haces bien? Puedes empezar dibujando caricaturas

También podría gustarte