Está en la página 1de 37

Ingeniería Industrial

Pregrado

ESTUDIO
SESIÓN 01:
DEL
TRABAJO
Ecuaciones de primer y segundo grado.
Ecuaciones polinómicas.
INGENIERIA INDUSTRIAL

2021 - II 1
Ingeniería Industrial
Objetivo de la Sesión Pregrado

Al finalizar la sesión 1, el estudiante conoce los conceptos generales de


ecuaciones de primer, segundo grado y ecuaciones polinómicas.
Ingeniería Industrial
PAUTAS DE TRABAJO Pregrado

+ Durante la semana estará habilitado un foro de consultas a través de la plataforma


BLACKBOARD donde podrás registrar tus dudas.

3
Ingeniería Industrial
PREGUNTAS: Pregrado

• ¿Qué son las ecuaciones de primer grado?


N
°
1
N • ¿Qué son las ecuaciones de segundo grado?
°2

N • ¿Qué son las ecuaciones polinómicas?


°3

Participa en el chat o levantando la mano del ZOOM

4
Caso

¿Cuánto pesa una ficha de dominó?

OtraSiforma es representando
quitamos lo que
de cada lado de hay delocada
la balanza lado
mismo,
la
4D+3=1D+6
igualdad de peso debería mantenerse
2
Ingeniería Industrial
Pregrado
Caso
¿Cuánto vale una lupa?

3
Ingeniería Industrial
Pregrado
Caso

De un depósito lleno
de líquido se saca
la
partecuarta
del
después contenido; la
resto y quedan aún 1500
mitad
litros. del
¿Cuál es la capacidad del
depósito?
Ingeniería Industrial
Pregrado
1. ¿Qué es una variable?
Una variable es un símbolo o letra que se usa
para representar números o cantidades en una
expresión matemática .

Ejemplo:

En la expresión 5xy + 3a las


letras x,y,a se consideran
variables.
5
Ingeniería Industrial
Pregrado
1. ¿Qué es una ecuación?
Una ecuación es una igualdad que sólo
se verifica para ciertos valores
concretos de una variable.

Resolver una ecuación consiste en


hallar los valores de la variable que
hacen cierta la igualdad.
6
Ingeniería Industrial
Pregrado
Ejemplos de ecuaciones
1. 2 x  1  1
VARIABLE
LINEAL

7 2
2. x  4  0
NO LINEAL
1 VARIABLE
CUADRÁTIC
A
3. x  2 y  2 VARIABLES LINEAL

3 2 2
NO LINEAL
4. m  n  4 2 VARIABLES
CUADRÁTICA

5. 6 p  6 p 1 VARIABLE LINEAL

6. 13x  5 y  2z  3 VARIABLES LINEAL

0 7
Ingeniería Industrial
Pregrado
2. Ecuación Lineal
Una ecuación lineal o de primer grado (con una sola variable) es una igualdad que solo se verifica
para un único valor concreto de una variable.

PARTES DE UNA ECUACION LINEAL

ax  b  0 VARIABLE
CONSTANTE

3x54x
Donde a y b son constantes y a≠0

Solución: Única
1ER MIEMBRO 2DO MIEMBRO
b
x La ecuación lineal tiene como máximo
exponente de la variable a la unidad.
8

a
Ingeniería Industrial
Pregrado
¿Cuántas soluciones tiene una ecuación lineal?

9
Ingeniería Industrial
Ejemplos para resolver: Pregrado

4x1 x3 5x1 3x5 x1


x1 x     

3 4 7 3
5
2 3 6
5 3

10
Ingeniería Industrial
Resolución de ecuaciones con literales Pregrado

La ecuación 𝑰 = 𝑷𝒓𝒕 es la fórmula para el interés Resuelva 𝒂 + 𝒄 𝒙 + 𝒙𝟐 = 𝒙 + 𝒂 𝟐 para x.


simple I sobre un capital de P dólares a una tasa
de interés anual r en un periodo de t años. Exprese
r en términos de I,P y t.

La ecuación 𝑺 = 𝑷 + 𝑷𝒓𝒕, es la fórmula para el


valor S de una inversión de un capital de P dólares
a una tasa de interés anual simple r durante un
periodo de t años. Resuelva para P.

11
Ingeniería Industrial
Resolución de ecuaciones con literales Pregrado

𝒖
Si 𝒔= , exprese u en términos de las letras restantes; esto es, resuelva para u.
𝒂𝒖+ 𝒗

12
Ingeniería Industrial
SUGERENCIA PARA PLANTEAR UNA ECUACIÓN dado el problema en
Pregrado

texto:
1. DATOS DEL PROBLEMA
ESTRATEGIA GENERAL COMPRENDER Analizar los datos significativos del
problema
2. ¿QUÉ ME
PENSAR
PREGUNTA?
Análisis del texto ¿cuál es el objetivo
3.que nos proponemos?
OPERACIONES
¿Qué operaciones hay que realizar?
EJECUTAR
Encontrar la relación: datos -
problema
4. RESULTADO
RESPONDER Expresar la solución mediante una
frase
Ingeniería Industrial
Pregrado
Ejemplos:
Juan es un Ingeniero Industrial, gana el triple de lo que gana Manuel un Administrador, si
entre los dos perciben un sueldo de 20 800 soles. ¿Cuál es el sueldo de cada uno?

SOLUCIÓN: Relacionar:
3. OPERACIONES: 3x + x = 20 800
1. DATOS DEL
x = 5 200
PROBLEMA: Juan: 3x
Manuel: x
entre los dos perciben: 20 4. RESULTADO Juan = 3x y Manuel = x
800 Teniendo en cuenta: x = 5 200
Los sueldos de cada uno son:
2. ¿QUÉ ME PREGUNTA?
Determinar el sueldo de Juan y Manuel Juan : 3(5 200) = 15 600
Manuel : 5 200
Ingeniería Industrial
Pregrado
Ejemplos:
Marco Antonio, dueño de la hacienda “Los Alisos”; ubicada en las
afueras de la ciudad de Chiclayo; está interesado en el cultivo de
plantas orgánicas. Él ha decidido cercar una parte rectangular de
su terreno para el sembrío de hortalizas. Para ello, ha comprado
𝟑𝟔 𝒎 de alambre, cantidad exacta que se necesita para cercar
dicho terreno rectangular. Si se sabe que el largo del terreno mide
3m más que el doble de su ancho:
• ¿Cuánto mide el ancho del terreno rectangular dedicado al
sembrío de hortalizas?
• ¿Cuánto mide el largo?
Ingeniería Industrial
ECUACIONES DEL COSTO, INGRESO Y Pregrado

GANANCIA.
COSTOS COSTOS FIJOS COSTOS
Son los costos que permanecen VARIABLES
contantes por un período de Son los costos que varían de
tiempo determinado, acuerdo al nivel de producción.
importar el nivel de producción.
sin

• Mano de obra fija • Mano de obra variable


• Alquiler de local (por destajo)
• Servicios públicos: agua, • Materias primas o
luz, teléfono insumos
• Impuestos municipales • Empaques
• Papelería • Otros

COSTO TOTAL = COSTO FIJO + COSTO VARIABLE


Ingeniería Industrial
COSTO, INGRESO Y GANANCIA. Pregrado

COSTO TOTAL: Es el dinero que se utiliza para adquirir la materia


prima, pago de mano de obra y gastos adicionales.
Costo Variable = (Costo variable por unidad)(N° de
unidades)

COSTO TOTAL = Costo Fijo + Costo Variable


INGRESO: Es el dinero obtenido por la venta de los productos.
INGRESO = (Precio de venta)(N° de
unidades)

UTILIDAD: Es la Ganancia que se obtiene de la diferencia entre el


ingreso y el costo total.
Ingeniería Industrial
Pregrado
Ejemplos:

Un Ingeniero fabrica implementos de


seguridad y puede vender en S/. 80 un
conjunto. Si en materia prima y mano de
obra gasta S/. 50 por cada conjunto y tiene
costos fijos de S/. 8000 mensuales,
¿cuántas unidades debe fabricar y vender
para obtener una utilidad de S/. 10000
mensuales?
Ingeniería Industrial
Solución: Pregrado

Sea “x” el número de escritorios fabricados y vendidos.


Costo variable = (Costo variable por unidad) (N° de unidades)
Utilidad = 10 000
Costo variable = 50
= 10 000
x Ingreso – Costo Total
80x – (8000 + = 10
Costo total = Costo Fijo 80x – 8000 – 50x 000
= 10 000
+ Costo 50x) 30x = 18 000
Costo total = 8000 variable x = 600

+ 50 x Respuesta: Para obtener una


Ingreso = (Pventa c/u)(N° de unidades) utilidad de S/. 10 000 mensuales
se debe fabricar y vender 600
Ingreso = 80 x traje de seguridad.
Ingeniería Industrial
Ejemplo: Pregrado

Un fabricante de estantes puede


vender en S/. 120 un estante. Si en
materia prima y mano de obra gasta
S/. 70 por cada estante y tiene
costos fijos de S/. 5000 mensuales,
¿cuántas unidades debe fabricar y
vender para llegar al punto de
equilibrio, en donde el ingreso total
es igual al costo total?
Ejemplo: Ingeniería Industrial
Pregrado

Si un fabricante de joyas vende x


unidades de brazaletes, sus ingresos I(x)
y sus costos C(x) todos en dólares, son:

I(x) = 20x
C(x) = 2000 + 8x

Determinar cuántas unidades debe


vender para obtener una ganancia de 28
000 dólares.
Ingeniería Industrial
Pregrado
El sueldo mensual de un Ing. Industrial está expresado por: 𝑺 𝒙 = 𝟑𝟎𝒙 + 𝟖𝟎 siendo “x” la
cantidad de horas trabajadas durante aquel mes en una consultoría. ¿Cuántas horas
deberá trabajar para que el sueldo de este ingeniero sea en un determinado mes el
importe de S/. 4 580 soles.

Solución:
Sea “x” la cantidad de horas trabajadas.
S(x) = 30 x + 80
4 580 = 30 x + 80
4 500 = 30 x
x = 150

Respuesta: Deberá trabajar 150 horas para obtener un sueldo


de 4 580 soles.
Ingeniería Industrial
Pregrado

El costo total de producción para fabricar libros está determinado por la siguiente
fórmula: C(x) = CF + CV. Los costos fijos de los mismos son de S/. 8 000 y el precio
unitario de la mano de obra en fabricarlos es de S/. 20 el libro. Siendo “x” la cantidad
de libros fabricados, ¿cuántos libros se fabricaron si el costo total de producción fue de
50 000 soles?
Sea “x” la cantidad de libros fabricados.
Solución:
C(x) = CF + CV
50 000 =
8 000 + 20 x
42 000 =
20 x
x = 2 100

Respuesta: Se fabricaron 2 100 libros.


Ingeniería Industrial
Pregrado

24
Ingeniería Industrial
Qué relación se puede observar en las imágenes. Pregrado
Ingeniería Industrial
Pregrado
Ecuación Cuadrática
Una ecuación de segundo grado o también llamada
ecuación cuadrática, es toda ecuación que tiene la
forma general:
ax  bx  c 
2

0
ax 2 Término cuadrático Donde 𝒂, 𝒃 y 𝒄
son números
bx Término Lineal reales
(𝒂 ≠ 𝟎); y 𝒙 es la
c Término incógnita o
independiente variable.
ECUACIONE Ingeniería Industrial
S Pregrado

ax2  bx  c  CUADRÁTIC
PUEDEN
0 AS
SER:
COMPLETAS INCOMPLETA
S

SE RESUELVEN
POR: Para b  0  ax2  c  0

COMPLETAND
FACTORIZACIÓ FÓRMULA
O
N GENERAL Para c  0  ax2  bx  0
CUADRADO
IGUALAR b  b2
4
x ac
CADA FACTOR 2
A CERO a
Ingeniería Industrial
Pregrado
Ejemplos:
a) 23x  2x(x  4)  x b) 
x (x  2)x  1
2 
12 6
4

3
Ingeniería Industrial
Pregrado
Ejemplos:
C) 𝑥 − 3 𝑥 − 2 + 𝑥 + 3 𝑥 − 3 = 9 d )x2  5x  3  2x 
2
Ingeniería Industrial
El largo de la oficina rectangular es 3 metros mayor
Pregrado que el
Ejemplos: ancho. Si el ancho aumenta 3m y largo 2m, el área se
duplica. Halle el área original de la oficina
Ejemplos: La ecuación de ingresos de cierta Compañía de muebles
La ecuación de ingresos de cierta compañía es: I = 340p – de computadoras es: I = 450p – 9p2 ; donde, p es el
4p2 ; donde p es el precio en dólares del producto que precio en dólares del mueble de computadora , que
fabrica esa compañía. fabrica esa compañía. ¿Cuál será el precio para que el
¿Cuál será el precio para que el ingreso sea de $ 6000, si ingreso sea de $ 5400, si el precio Debe ser mayor de
el precio Debe ser mayor de $ 50? $ 25?
CONCLUSIONES Ingeniería Industrial
Pregrado

Participa en el chat o levantando la mano del ZOOM

35
TRABAJO EN EQUIPO Ingeniería Industrial
Pregrado

Participa en el chat o levantando la mano del ZOOM

36
Ingeniería Industrial
Pregrado

¡Gracias!
37

También podría gustarte