Está en la página 1de 10

CAMBIOS EN LA SEXUALIDAD

DURANTE EL EMBARAZO Y PUERPERIO

Obsta. María Luisa Olivo Ulloa


Logros esperados al finalizar el desarrollo de
éste tema:
• Conoce e identifica los cambios que se
producen en el desarrollo biológico,
psicológico y social durante el embarazo y
puerperio.

• Aplica sus conocimientos en la atención


integral de la gestante, puérpera y su
pareja.
Taller: Lectura
1. Cambios Físicos
2. Cambios Hormonales
3. Cambios PSICOSOCIALES Y EMOCIONALES
4. Cambios Culturales
5. Respuesta sexual: Diferencias respecto a la gestación
6. Cambios en la respuesta sexual según el trimestre de Gestación
7. Comportamiento sexual de los varones durante el Embarazo
8. Sexualidad durante el puerperio.
CAMBIOS FÍSICOS Y PSICOLÓGICOS DURANTE
LA GESTACIÓN

La gestación es un estado que se caracteriza por los diferentes cambios que se


presentan durante los 9 meses que dura. Estos cambios implican una
dinámica hormonal importante la que desencadena cambios metabólicos,
fisiológicos, físicos y psicológicos. Estos cambios se presentan de forma
progresiva y se suelen considerar por periodos dividiendo la gestación en 3
trimestres.
PRIMER TRIMESTRE
Pigmentación de la piel,
Ausencia de regla principalmente en los
senos y los pezones,
ligero aumento del
volumen abdominal.

Se mantiene el peso o en
ocasiones disminuya
ligeramente.

Aumento de la predisposición a
cambios de humor, fatiga,
somnolencia.

Aumento de la
temperatura en 0.3 a 0.6
°C
SEGUNDO TRIMESTRE
Aumento real del peso,
Disminución de la partiendo del peso
temperatura de forma pregestacionalSe espera
progresiva (40 días) un aumento progresivo
del peso en la gestación
de 1 kg por mes de
embarazo;

Turgencia y mayor aumento Mayor pigmentación de la


del volumen mamario, piel, principalmente en los
sensibilidad mamaria se senos; areola y pezones,
mantiene o disminuye. vulva, abdomen y rostro.
Mayor aumento del volumen
abdominal, presencia de
estrías.
SEGUNDO TRIMESTRE

Se mantiene la humedad Posible estreñimiento,


vaginal por secreciones y flatos, reflujos.
signo de Chadwick.
Presencia de flujo
anormal de la vagina,
leucorrea.

Modificación del centro


Disminución o persistencia de de gravedad, lordosis
la predisposición a cambios de gestacional por cambios
humor, fatiga, la somnolencia en la estructura
tiende a disminuir o articular de la mujer.
desaparecer.
TERCER TRIMESTRE

La temperatura vuelve Mayor incremento del


a valores peso corporal.
pregestacionales

Turgencia y aumento Mayor pigmentación de la


máximo del volumen piel, principalmente en los
mamario, sensibilidad senos; areola y pezones, vulva,
mamaria se mantiene o abdomen y rostro. Mayor
disminuye. Presencia de aumento del volumen
calostro. abdominal, presencia de
estrías.
TERCER TRIMESTRE

Se mantiene la humedad Posible estreñimiento,


vaginal por secreciones y flatos, reflujos.
signo de Chadwick. Poliuria y polaquiuria,
Presencia de flujo edema en miembros
anormal de la vagina, inferiores.
leucorrea.

Disminución o persistencia de Modificación del centro


la predisposición a cambios de de gravedad, lordosis
humor, fatiga intermitente, la gestacional por cambios
somnolencia vuelve a en la estructura
aumentar. articular de la mujer.

También podría gustarte