Está en la página 1de 32

PROYECTOS

INDISCIPLINARIOS 2
UTEC - 2024
Modulo presencial
Busca incentivar el uso de las tecnologías propias de cada laboratorio.

Es un trabajo colaborativo multidisciplinario.

Pretende presentar las alternativas de fabricación disponibles a fin de concretar tus diseños en el
presente o en el futuro cercano.
Temas para el módulo
presencial

1. Conceptos Básicos de
Seguridad en Laboratorios 4. Tecnología de las
herramientas de corte

2. Diseño 3D
5. Diseños en Press fit

3. Ensamble s y animación de
esfuerzos mecánicos 6. Mecanizado en Fresadora

7. Diseño de chapas
metalicas
1. Conceptos Básicos de Seguridad en
Laboratorios
Inducción de riesgo y seguridad en los laboratorios

IMPORTANTE
Inducción de seguridad es un requisito
indispensable para el acceso y trabajo que se
realiza dentro un área de Manufactura
Se realizara una evaluación Virtual
Dicho lo anterior es necesario aprobar la
evaluación para el ingreso al laboratorio.
Seguir las indicaciones que se dará en la inducción
Alcance y Propósito
Las herramientas, materiales y equipos
pueden representar un peligro en ese sentido
es primordial la seguridad.

Es fundamental prevenir cualquier tipo de


accidentes

Implementado medidas de protección


Laboratorio de Manufactura L101
Es un ambiente mecánico de 75 m2 donde se
realizara trabajos de modelado y desarrollo
de prototipos, como proyectos estructurales,
Tesis, investigaciones donde el estudiante
aplica todos sus conocimientos para la
elaboración de una tarea.
Que puedes encontrar en L101

Herramientas y materiales a disposición del estudiante.


Herramientas mecánicas
Herramientas de precisión
Herramientas de medición
Herramientas de potencia
Equipos industriales tales como: Torno CNC, Centro de
Mecanizado, entre otros.
Medidas de prevención de accidentes en los
Laboratorios
Esto es para reducir los accidentes o
incidentes mientras se este utilizando
los espacios de trabajo.
Pautas generales:

No escuchar música con


Actitudes del estudiante No correr No gritar
audífonos

No usar el celular mientras Evitar juegos físicos con No jugar con las
estés caminando tus compañeros herramientas y/o materiales
¿Qué son los EPP’s?
Los equipos de protección personal son equipos
piezas o elementos que evitan que una persona
tengan contacto directo con los peligros de
ambientes riesgosos.

La responsabilidad de usar los EPP’s es


únicamente del usuario.

La inspección del EPP’s debe realizarse antes de


cada uso para cerciorarse de que esta en buena
condición
Guantes de protección

GUANTES DE NITRITO GUANTES DE LATEX GUANTES DE POLIURETANO GUANTES DE GUANTES DE


PROTECCIÓN CONTRA PROTECCIÓN CONTRA
EL FRIO EL CALOR

GUANTES PARA SOLDADURA GUANTES DIELÉCTRICOS GUANTES DE


PROTECCIÓN GUANTES ANTICORTE GUANTES DE PIEL O
QUÍMICA DE CERRAJE
Lentes de protección
Mascarillas de protección
Mandil o ropa de protección
Protectores auditivos
¿Qué EPP’s se debe utilizar?
Que objetos y/o ropa de vestir que no se debería
usar dentro del laboratorio

NO lentes de
sol
NO Short

NO gorras o
NO Chanclas sombreros
Conocer y seguir los procedimientos para el uso
Adecuado de herramientas manuales y de
potencia
Una herramienta es un objeto elaborado que
sirve como extensión del cuerpo de quien lo use,
para permitir o facilitar una tarea mecánica.

Las herramientas se diseñan y fabrican para


cumplir una o mas propósitos específicos por lo
que son artefactos con una función técnica.
Herramientas manuales
Herramientas de poder
Recomendaciones antes de iniciar el trabajo
1. Al recibir una herramientas manual o poder deben hacer un reconocimiento visual y
verificar su estado como también su funcionamiento.
2. Antes de operar una herramienta deben haber recibido instrucción de como manejarlo
de parte de los encargados o profesor presente, en todo caso no proceder.
3. Asegurarse de utilizar el EPP’s indicado para el trabajo.
Medidas preventivas generales para el uso de herramientas
manuales
I. En el almacenamiento: Mantén el orden y limpieza
II. En el Transporte:

No trasladar la herramienta en los bolsillos

No trasladar muchas herramientas en las manos.


III. Durante el Uso:

Utilizar equipos de protección personal correspondiente a la


herramienta a utilizar.
Comunicar inmediatamente de algún desperfecto de alguna
herramienta
Verificar los mangos, filos y zonas de ajuste
Usar las herramientas para los cuales fueron diseñados
“Si habiendo recibido la capacitación no esta seguro de usar el equipo
pídele al encargado al encargado que te apoye durante toda la actividad”
Cuida tus manos,
Son tu mejor herramienta
Recomendaciones para finalizar el trabajo

1. Al finalizar las herramientas deben retornar ordenadas y limpias.


2. De haber ocurrido algún percance notificar al encargado de
laboratorio
3. Dejar el área de trabajo limpio incluyendo las herramientas y
equipos, así también como los residuos generados correctamente
dispuestos.
4. Reportar al responsable de laboratorio el fin del trabajo.
Pautas generales en casos de emergencia

1. Reconoce tu espacio de trabajo: por donde ir y por donde


salir.

2. Comunicar inmediatamente al encargado o docente de


laboratorio en caso de accidente.

3. Si no hubiera un encargado, llamar de inmediato al anexo


correspondiente (lo encontraras al lado del teléfono)

4. No obstruyas el paso peatonal, evitemos tropiezos.

También podría gustarte